Tarjetas de descuentos en México

Tarjetas de descuentos en México

¡No esperes más y empieza a solicitar la mejor tarjeta de descuentos para ti en línea
de manera ágil y segura!

Encuentra tu mejor tarjeta

¿Qué es una tarjeta de descuento?

Una tarjeta de descuentos es un plástico que ofrecen las empresas que tienen un acuerdo con ciertos establecimientos, los cuales se comprometen a brindar descuentos y promociones a favor de un tercero que dependiendo de la tarjeta de descuentos seleccionada deberá pagar una cuota o podrá exentarla.

Obtén descuentos todo el año en todas tus compras

Obtén descuentos todo el año en todas tus compras.

Recorre el mundo con tu tarjeta de viaje y obtén increíble descuentos en transporte y hoteles

Recorre el mundo con tu tarjeta de viaje y obtén increíble descuentos en transporte y hoteles.

Aprovecha descuentos exclusivos para estudiantes con las tarjetas de descuento para jóvenes

Aprovecha descuentos exclusivos para estudiantes con las tarjetas de descuento para jóvenes.

Utiliza los cupones que se ofrecen al adquirir tus tarjetas de descuentos

Utiliza los cupones que se ofrecen al adquirir tus tarjetas de descuentos

Tipos de tarjetas de descuentos

Los tipos de tarjetas de descuentos que se pueden adquirir por los consumidores son las siguientes:

Compara las mejores Tarjetas de descuento en México

Encuentra la mejor tarjeta de descuento al dar clic en una de las lista de comparación

Descúbrelo aquí

Los 5 tarjetas más populares

Tarjeta TDU Universitaria Contratar

Descuentos tdu

Tarjeta TDU Universitaria

TDU

Powered by TúDecide

Establecimientos afiliado aprox

9,500

Nacional

Costo de Reposición

No disponible

Cuota inicial y su vigencia

$ 300.00

Anual

Cuota anual

$ 300.00

Sector Privado

Beneficios (Cupones y descuentos):

    Tarjeta de descuento Punto Joven Contratar

    Descuentos punto-joven

    Tarjeta de descuento Punto Joven

    Punto Joven

    Powered by TúDecide

    Establecimientos afiliado aprox

    No disponible

    Nacional

    Costo de Reposición

    No aplica

    Cuota inicial y su vigencia

    $ 200.00

    Anual

    Cuota anual

    $ 200.00

    Sector Privado

    Beneficios (Cupones y descuentos):

      Tarjeta Medica VRIM Contratar

      Descuentos medica-vrim

      Tarjeta Medica VRIM

      Medica VRIM

      Powered by TúDecide

      Establecimientos afiliado aprox

      2,000

      Nacional

      Costo de Reposición

      No disponible

      Cuota inicial y su vigencia

      $ 600.00

      Anual

      Cuota anual

      $ 600.00

      Sector Privado

      Beneficios (Cupones y descuentos):

        Tarjeta de descuento ISIC México Contratar

        Descuentos isic-mexico

        Tarjeta de descuento ISIC México

        ISIC México

        Powered by TúDecide

        Establecimientos afiliado aprox

        125,000

        Internacional

        Costo de Reposición

        $ 215.00

        Cuota inicial y su vigencia

        $ 215.00

        Anual

        Cuota anual

        $ 215.00

        Instituciones públicas

        Beneficios (Cupones y descuentos):

          Tarjeta de descuento Conampros ConAhorro Contratar

          Descuentos conampros

          Tarjeta de descuento Conampros ConAhorro

          Conampros

          Powered by TúDecide

          Establecimientos afiliado aprox

          No disponible

          Nacional

          Costo de Reposición

          $ 15.00

          Cuota inicial y su vigencia

          No disponible

          Permanente

          Cuota anual

          No disponible

          Instituciones públicas

          Beneficios (Cupones y descuentos):

            Consulta los artículos más vistos sobre Tarjetas de descuento

            INFORMACIÓN QUE TE AYUDARÁ A ESCOGER LA MEJOR TARJETAS DE DESCUENTO

            AYUDA

            TIPS

            GUÍA

            PREGUNTAS FRECUENTES

            GLOSARIO

            Ayuda

            Si estás buscando alternativas de inversión que te permitan sacarle el mayor provecho al dinero ahorrado, es momento de considerar como una excelente opción el invertir en la Bolsa. Para hacerlo, tendrás que acudir a una Casa de Bolsa para firmar un contrato de intermediación bursátil, de esta manera, podrás invertir en la bolsa y podrás realizar operaciones bursátiles tanto en el mercado de deuda como en el mercado de capitales que te darán mejores rendimientos por las inversiones.

            ¿CÓMO HACER UNA COMPARACIÓN ENTRE CASAS DE BOLSA?

            Si deseas invertir en acciones del mercado significa que tendrás que acudir a una Casa de Bolsa. Actualmente existen muchas con diversos modos de operación y atención, por lo que es recomendable comparar al menos cuatro o cinco opciones antes de elegir la Casa de Bolsa que más te conviene.

            Busca
            Compara
            Decide

            BUSCA casas de bolsa que cumplan con los puntos que estás buscando. Para determinar qué es lo que buscas en una casa de bolsa te sugerimos que definas los siguientes criterios:

            • 1

              Monto que deseas invertir

            • 2

              Manejo de cuentas (discrecional o no discrecional)

            • 3

              Tipos de cuenta que requieres (individual, solidaria o mancomunada)

            • 4

              Tipo de operaciones bursátiles que deseas realizar (acciones, fondos de inversión y/o mercado de dinero)

            COMPARA las diversas Casas de Bolsa que hayas elegido como satisfactorias de acuerdo a tus necesidades. Te sugerimos que consideres por lo menos los siguientes criterios de selección para encontrar tu mejor Casa de Bolsa:

            • 1

              Ordena las Casas de Bolsa de acuerdo a las que ofrezcan mayores rendimientos, de esta forma podrás saber cuáles te proporcionarán ganancias al final de la inversión

            • 2

              Enlista de forma ordenada las Casas de Bolsa de acuerdo a las comisiones que cobran por su servicio

            • 3

              Marca aquellas que te ofrezcan el servicio de plataformas virtuales donde puedas observar los movimientos del mercado

            • 4

              Acomoda de menor a mayor las Casas de Bolsa de acuerdo a su trayectoria (Tiempo de operación)

            • 5

              Ordena las Casas de Bolsa de acuerdo a los montos de inicio de inversión que solicitan

            • 6

              Anota en diferentes grupos las Casas de Bolsa de acuerdo a los horizontes de inversión que pueden ofrecerte: corto, medio y largo plazo

            DECIDE por la Casa de Bolsa que además de rendimientos altos te pueda brindar bajas comisiones, alta calidad de servicio y asesoría. Elige una Casa de Bolsa que sea confiable, seria y que tenga información oportuna sobre el mercado de valores.

            Para finalizar, recuerda:

            • 1

              Antes de firmar el contrato de intermediación bursátil tómate el tiempo para leer todas las cláusulas del contrato de la Casa de Bolsa

            • 2

              Fíjate que la Casa de Bolsa que seleccionaste esté autorizada y operando

            • 3

              Consulta el Registro de Prestadores de Servicios Financieros para conocer la situación legal y corporativa de la Casa de Bolsa que escogiste (SIPRES)

            Para cualquier duda o consulta sobre el desempeño de tu Casa de Bolsa, comunícate a Condusef al teléfono 01 800 999 80-80 o visita su página de internet aquí.

            En túdecide.com, te asesoramos paso a paso para escoger la mejor Casa de Bolsa que buscas, plática con uno de nuestros asesores para que te brinden más información.

            Tips
            Antes de buscar
            Al buscar
            Al comparar
            Para decidir

            Antes de BUSCAR opciones de Casas de Bolsa:

            01 Antes de invertir conoce y analiza tu situación financiera: ingresos y egresos

            02 Determina el monto que tienes disponible para ahorrar

            03 Fíjate una meta, identifica cuánto necesitas para llegar a ella y en cuánto tiempo

            Al BUSCAR opciones de Casas de Bolsa:

            01 Elige Casas de Bolsa confiables que estén debidamente reguladas por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), para así estar tranquilos y seguros de que no sufrirás una estafa en cualquier momento

            02 Es muy importante definir muy bien el monto de inversión inicial, ya que normalmente las Casas de Bolsa consideran el monto de inversión del cliente como factor determinante para dar acceso a ciertos servicios, tipos y números de operaciones bursátiles (acciones, fondos de inversión y/o mercado de dinero) en el que se puede invertir

            03 Si deseas invertir en la Bolsa pero no lo haces por desconocimiento, te sugerimos que consideres las Casas de Bolsa en línea que son la mejor solución para aprender

            04 Selecciona Casas de Bolsa que tengan menores costos y comisiones bursátiles si deseas obtener mayores rendimientos netos

            05 Si vas a abrir una cuenta con un monto bajo a mediano (desde $100 hasta $100,000), entonces opta por comparar las Casas de Bolsa en línea

            06 Ahora bien, si piensas abrir la cuenta con un monto más alto, entonces compara las Casas de Bolsa tradicionales. Este tipo de casas ofrecen servicios más especializados

            07 Si tu estrategia de inversión contempla invertir en ciertos rubros del mercado de valores (acciones, fondos de inversión o mercado de dinero), entonces elige aquellas Casas de Bolsa que te den acceso a las operaciones bursátiles que requieres. De esta manera, podrás comparar los costos de intermediación bursátil que aplican las distintas Casas de Bolsa

            Al COMPARAR opciones de Casas de Bolsa:

            01 Si eres inversor novato dale un alto peso a la calidad de la información financiera que ofrecen las Casas de Bolsa al igual que la usabilidad de la plataforma

            02 Sin importar tu perfil de inversionista, compara los siguientes puntos de las Casas de Bolsa

            • o Experiencia y conocimiento en el mercado de valores
            • o Reconocimiento en el mercado
            • o Tener personal capacitado para dar asesoría, seguimiento al mercado y a las empresas emisoras que operan
            • o Análisis económicos (fundamental y técnico)
            • o Tener atención personalizada en todo momento

            03 Es importante verificar la calidad de los reportes de análisis con los que cuentan las Casas de Bolsa, debido a que es una parte fundamental para tomar una buena o mala decisión de inversión

            Para DECIDIR cuál es la mejor Casa de Bolsa:

            01 Recuerda que la mejor Casa de Bolsa no es la que te promete la mejor rentabilidad, ya que todo está en manos de la experiencia y el conocimiento en el mercado de valores que tengan, así como tu experiencia como inversionista

            02 No sólo te fijes en los servicios con los que cuentan las Casas de Bolsa, también considera comparar los costos y las comisiones bursátiles que cobran

            Guía

            ¿POR QUÉ CONVIENE SOLICITAR UNA TARJETA DE DESCUENTOS?

            La tarjeta de descuento es un plástico que otorgan las empresas privadas e instituciones públicas a los consumidores interesados en obtener descuentos en sus compras o servicios contratados para ahorrar en su economía.

            Es conveniente solicitar una tarjeta de descuentos ya que con ella los consumidores tendrán acceso a diversos descuentos y promociones en varios establecimientos afiliados o redes de servicio médicos.

            ¿CÓMO FUNCIONA UNA TARJETA DE DESCUENTOS?

            Las tarjetas de descuentos funcionan a través de convenios con diversas empresas que permiten que los usuarios de este tipo de tarjetas puedan tener acceso a descuentos y promociones exclusivas.

            Cada tarjeta de descuentos es diferente y los descuentos y promociones que ofrecen pueden ser temporales o permanentes, depende el tipo de promoción existente, en ocasiones puede complementarse con otras ofertas de las tiendas, en otras no. Las tarjetas tienen una vigencia por la cual se debe pagar su renovación o sino se debe adquirir una nueva con o sin costo (dependiendo la tarjeta).

            CARACTERÍSTICAS DE LA TARJETAS DE DESCUENTOS

            En México cada vez son más las empresas que ofrecen tarjetas de descuentos a los consumidores que desean ahorrar en su económica.

            Las tarjetas de descuento están avaladas por empresas privadas e instituciones públicas que ofrecen promociones y descuentos en diversos servicios y artículos de los establecimientos afiliados.

            Los descuentos que ofrecen estas tarjetas puede ser en una o varias categorías (cultura, salud, belleza, educación, viajes, comida, entretenimiento, ropa, calzado, hogar, deportes, entre otras), todo dependerá con quién decidas contratar la tarjeta de descuento.

            Las empresas que se especializan en una sola categoría pertenecen en su mayoría al cuidado de la salud, ya que ofrecen diversos beneficios y descuentos en asesoría y en consultas médicas, aunque algunas también ofrecen beneficios para entretenimiento.

            Existen tarjetas de descuentos que ofrecen varias categorías de beneficios y de promociones en diversos establecimientos afiliados, de hecho, aquí encontramos las tarjetas de programas sociales, que son una buena alternativa para ahorrar en la economía.

            Los descuentos que ofrecen estas tarjetas pueden ser:

            • Descuentos permanentes: estos descuentos los puedes usar cada que vayas a comprar alguna cosa, comida o estudio médico, las veces que quieras
            • Cuponeras: descuentos que se usan una sola vez, ya que debes entregar el cupón a la hora de pagar para obtener el descuento, los cupones se renuevan mensualmente, pero no son los mismos que recibes mes con mes

            VIGENCIA DE LA TARJETA

            La mayoría de las tarjetas de descuentos cuentan con una vigencia que generalmente es anual. Sin embargo, existen otras con una vigencia de 6 meses o hasta 2 años.

            Por otro lado, también encontramos la que no tienen vigencia y corresponden, sobretodo, a las tarjetas de descuento de programas sociales.

            SEGUROS ASOCIADOS

            Aunque son pocas las tarjetas de descuentos que incluyen algún tipo de seguro, es importante considerar a los que tendrías acceso en caso de contratar una tarjeta que lo incluya, ya que son parte de los beneficios que están asociados a ciertas tarjetas de descuentos.

            Los seguros que incluyen algunas tarjetas de descuentos son:

            • Seguros de indemnización por muerte accidental: este seguro aplica en caso de muerte del titular por cualquier causa, con este seguro los familiares recibirán una suma asegurada que se establece en la póliza
            • Seguro de gastos médicos: este seguro aplica en caso de que el asegurado requiera servicios por accidentes y urgencias

            Es importante conocer los seguros que incluyen las tarjetas de descuentos, al igual que estar al tanto de las condiciones cuando aplicarán las coberturas de los mismos.

            VENTAJAS

            Las tarjetas de descuentos se caracterizan por ofrecer las siguientes ventajas:

            • • Tener acceso a descuentos en diversos establecimientos afiliados
            • • Incluir cuponera de renovación periódica
            • • Tener acceso a descuentos permanentes
            • • Tener acceso a descuentos a nivel nacional
            • • Tener acceso a descuentos y promociones en servicio especializados y en atención médica

            CONCEPTOS QUE SON IMPORTANTES SABER PARA UN MEJOR USO DE LA TARJETA DE DESCUENTOS

            Es importante tener en cuenta los siguientes elementos a revisar en cada producto que te ayudarán a obtener la mejor tarjeta de descuento:

            • Tarjetas de descuentos para el sector salud: si eres una persona que le interesa la salud de los suyos, en verdad te será de utilidad una de este tipo ya que una tarjeta de descuento enfocada a otro sector no te servirá de nada, además incluye un seguro de vida
            • Tarjetas de descuento para entretenimiento y comida: estas tarjetas por el contrario que las tarjetas de descuento médico son para uso recreativo y no para descuentos en consultas y exámenes médicos
            • • Tarjetas para estudiantes y maestros: estas tarjetas como el nombre lo dice se enfocan en actividades propias de algunos estudiantes y maestros que ya sea por gusto o alguna tarea hacen descuentos en museos o actividades culturales
            Preguntas frecuentes

            ¿Qué vigencia tienen las tarjetas de descuentos?

            La mayoría de las tarjetas tienen una vigencia anual

            ¿En dónde se puede tramitar la tarjeta de descuento?

            Se puede hacer en línea directamente en la página oficial de la empresa, o también en los centros comerciales donde haya módulos ofreciendo las tarjetas de descuento.

            ¿Cuáles son los requisitos para tener una tarjeta de descuento?

            Regularmente solicitan:

            • • Identificación oficial vigente
            • • Comprobante de domicilio
            • • Comprobante de estudios (en caso de solicitar una tarjeta de descuento enfocada para estudiantes)

            ¿Cuál es la diferencia de una tarjeta de descuento y una tarjeta de fidelidad?

            Las tarjetas de descuento se adquieren a cambio de pagar una cuota periódica. Mientras que las tarjetas de fidelidad se otorgan a los clientes frecuentes de ciertos establecimientos para que sus compras les generen puntos o descuentos exclusivos.

            ¿Las tarjetas de descuentos de servicios médicos son igual que una de gastos médicos?

            No, estas tarjetas sólo sirven para descuentos en consultas o exámenes médicos y en algunos casos, cuentan con un seguro de vida.
            Glosario

            Periodo de vigencia

            Es un límite en el tiempo o fecha de vencimiento de un servicio, que determina el proveedor.

            CONAMPROS

            Comité Nacional Mixto de Protección al Salario que se dedica a promover entre las organizaciones sindicales y los trabajadores, la productividad laboral como medio para acceder a empleos mayor remunerados y mejorar su calidad de vida.

            Cuponera

            Es una libreta de cupones o un conjunto de cupones para un sólo uso, se renueva de manera mensual en algunos casos.