Seguros de vida en México

Seguros de vida en México

¡No esperes más y empieza a solicitar en línea de manera ágil
y segura el mejor seguro de vida para proteger a tu familia y tu estabilidad económica futura!

Encuentra tu mejor seguro de vida

¿Qué es el seguro de vida?

Es un seguro personal diseñado para cubrir el riesgo de muerte del asegurado o indemnizarlo en caso de que ya no tenga las posibilidades para trabajar. Por esta razón el seguro de vida puede ser cobrada por la persona que lo contrató o por su familia en caso de un percance o deceso.

Protege la estabilidad económica de tu familia con un seguro de vida en caso de fallecimiento

Protege la estabilidad económica de tu familia con un seguro de vida en caso de fallecimiento.

Haz uso de tu seguro de vida en caso de pérdida de miembros o  incapacidad total

El seguro de vida aplica en caso de pérdida de miembros o incapacidad total.

Protege a tus hijos, asegurando su educación y futuro con un seguro dotal

Protege a tus hijos, asegurando su educación y futuro con un seguro dotal

Previene gastos futuros en casos de enfermedades graves o accidentes con el mejor seguro de vida

Previene gastos futuros en casos de enfermedades graves o accidentes con el mejor seguro de vida.

Tipos de seguros de vida

Te mostramos los tipos de seguros de vida más conocidos que ofertan las aseguradoras:

Compara los mejores Seguros de vida en México

Cómo elegir el seguro de vida adecuado para proteger económicamente a tus seres queridos en caso de que suceda un percance que te impida que los sigas apoyando.

Descúbrelo aquí

Los más vistos en el comparador seguros

Seguro de Vida GNP Seguros Contratar

Aseguradora GNP Seguros de Seguro de vida por fallecimiento

Seguro de Vida GNP Seguros

GNP Seguros

Powered by TúDecide

Fallecimiento y Gastos funerarios

Cubierto de la S.A.

Fallecimiento


Cubierto de la S.A.

Gastos funerarios

Muerte accidental e Invalidez

Cubierto de la S.A. 100.00%

Muerte accidental


Cobertura opcional

Invalidez

Perdida orgánica y Supervivencia

No aplica

Perdida orgánica


Plan de ahorro

Prima y otras coberturas

Cotización
personalizada

Pago


No disponible

Suma asegurada


Renovación automática

Otras coberturas y cargos

  • Enfermedades terminales
Seguro de Vida MAPFRE Contratar

Aseguradora MAPFRE de Seguro por supervivencia o ahorro

Seguro de Vida MAPFRE

MAPFRE

Powered by TúDecide

Fallecimiento y Gastos funerarios

Cubierto de la S.A. 100.00%

Fallecimiento


10.00%

Anticipo por fallecimiento


Cubierto de la S.A.

Gastos funerarios

Muerte accidental e Invalidez

Cubierto de la S.A.

Muerte accidental


Cobertura opcional

Muerte accidental colectiva


Cobertura opcional

Invalidez

Perdida orgánica y Supervivencia

Cobertura opcional

Perdida orgánica


Plan de ahorro

Prima y otras coberturas

Cotización
personalizada

Pago


No disponible

Suma asegurada


20 con renovación automática

Vigencia poliza

Otras coberturas y cargos

  • $ 600.00 por derecho de póliza
  • Exención por fallecimiento
Seguro de Vida Zurich Contratar

Aseguradora Zurich de Seguro de vida por fallecimiento

Seguro de Vida Zurich

Zurich

Powered by TúDecide

Fallecimiento y Gastos funerarios

Cubierto de la S.A. 100.00%

Fallecimiento


Cubierto de la S.A.

Gastos funerarios

Muerte accidental e Invalidez

No aplica

Perdida orgánica y Supervivencia

No aplica

Perdida orgánica

Prima y otras coberturas

Cotización
personalizada

Pago


No disponible

Suma asegurada


Renovación automática

Otras coberturas y cargos

  • $ 100.00 por derecho de póliza
Seguro de Vida Metlife Total Life Contratar

Aseguradora Metlife de Seguro de vida por fallecimiento

Seguro de Vida Metlife Total Life

Metlife

Powered by TúDecide

Fallecimiento y Gastos funerarios

Cubierto de la S.A. 100.00%

Fallecimiento


Cubierto de la S.A.

Gastos funerarios

Muerte accidental e Invalidez

Cobertura opcional

Muerte accidental


Cubierto de la S.A.

Muerte accidental colectiva


Cobertura opcional

Invalidez

Perdida orgánica y Supervivencia

Cobertura opcional

Perdida orgánica

Prima y otras coberturas

Cotización
personalizada

Pago


$ 150,000 a $ 231,500

Suma asegurada


20 con renovación automática

Vigencia poliza

Otras coberturas y cargos

  • $ 0.00 por derecho de póliza
  • Enfermedades graves
Seguro de Vida Seguros Atlas Maxi Contratar

Aseguradora Seguros Atlas de Seguro de vida mixto

Seguro de Vida Seguros Atlas Maxi

Seguros Atlas

Powered by TúDecide

Fallecimiento y Gastos funerarios

Cubierto de la S.A. 100.00%

Fallecimiento


Cubierto de la S.A.

Gastos funerarios

Muerte accidental e Invalidez

Cobertura opcional

Muerte accidental


Cobertura opcional

Muerte accidental colectiva


Cobertura opcional

Invalidez

Perdida orgánica y Supervivencia

Cobertura opcional

Perdida orgánica


Plan de ahorro

Prima y otras coberturas

Cotización
personalizada

Pago


No disponible

Suma asegurada


5 con renovación automática

Vigencia poliza

Otras coberturas y cargos

  • $ 850.00 por derecho de póliza

Consulta los artículos más vistos sobre Seguros de vida

INFORMACIÓN QUE TE AYUDARÁ A ESCOGER EL MEJOR SEGUROS DE VIDA

AYUDA

TIPS

GUÍA

PREGUNTAS FRECUENTES

GLOSARIO

Ayuda

Protege a tus seres queridos que dependen económicamente de ti a través de solicitar un seguro de vida que es una forma de que tus familiares sigan teniendo un respaldo económico hasta cuando ya no estés con ellos.

Recuerda la sabia frase que dice “nadie tiene la vida comprada”, sobre todo, cuando la muerte es un suceso inevitable que afectará principalmente a los familiares que dependen económicamente de ti, ya que el impacto no es sólo emocional sino también económico.

Aunque creas que eres una persona saludable, recuerda que el día que no estés es importante que tu familia siga teniendo la tranquilidad, por eso, el seguro de vida brinda a los beneficiarios una seguridad financiera para cubrir las necesidades que previamente fijaste con la aseguradora.

En túdecide.com te ayudamos a comparar y a solicitar el mejor seguro de vida de acuerdo con tus necesidades y sin perder de vista la objetividad que se requiere para tomar una decisión de este tipo.

¿CÓMO HACER UNA COMPARACIÓN ENTRE SEGUROS DE VIDA?

Antes de solicitar un seguro de vida es importante comparar entre los seguros que te ofrecen las diferentes aseguradoras, pero primero es necesario definir lo que buscas y adecuarlo a las necesidades de protección que desees y puedas pagar periódicamente, puedes hacerlo de la siguiente manera:

Busca
Compara
Decide

BUSCA opciones de seguro de vida que tengan características similares para poder realizar una comparación entre ellas. Es necesario saber y determinar algunos parámetros que afectaran el costo del seguro de vida y por ende tu bolsillo:

  • 1

    Especifica qué tipo de seguro buscas:

    • o Seguros de vida de supervivencia
    • o Seguros de vida por fallecimiento
    • o Seguros de vida mixto
  • 2

    Determina quiénes serán los beneficiarios económicos

  • 3

    Define como prefieres que los beneficiarios perciban el pago de la indemnización:

    • o Pago en una sola exhibición
    • o Pago diferido
  • 4

    Define la periodicidad de pago que prefieres

    • o Anual
    • o Semestral
    • o Trimestral
    • o Mensual
  • 5

    Elige el tipo de denominación:

    • o Pesos
    • o Dólares
    • o UDI´S
  • 6

    Determina el número de asegurados que deseas que se contemple en la póliza:

    • o Seguros Individuales
    • o Seguros Colectivos
    • o Seguros de Varias Cabezas

COMPARA todas tus opciones para determinar cuál es el seguro de vida que más te conviene. Puedes hacerlo de la siguiente manera:

  • 1

    Ordena tus opciones de mayor a menor de acuerdo con el monto de la prima del seguro que deberás pagar

  • 2

    Enlista las opciones iniciando por la que tiene mayor monto de suma asegurada

  • 3

    Acomoda tus opciones de acuerdo con el monto de los pagos mensuales que deberás cubrir

  • 4

    Compara las condiciones y las restricciones d todos los seguros de vida

DECIDE por el seguro de vida que te brinden las coberturas que requieres sin rebasar tu presupuesto y que ofrezcan no sólo te de tranquilidad a ti y tus familiares, sino que también tenga una buena atención a clientes a través de diversos canales

  • 1

    Ten en cuenta que el mejor seguro de vida no es el de la póliza más económica, ya que todo dependerá de seleccionar el seguro que mejor se adecue a tus necesidades en caso específico de fallecimiento o supervivencia y de posibilidades económicas

  • 2

    Antes de firmar tu póliza de seguro de vida, asegúrate de conocer todas las cláusulas, las comisiones y la duración del contrato. Ten en cuenta que la información que se presenta generalmente en las páginas oficiales de las aseguradoras puede cambiar sin previo aviso

Para finalizar, recuerda:

En túdecide.com te asesoramos paso a paso para solicitar el mejor seguro de vida que buscas. Déjanos tus datos y un asesor especialista te contactará para ofrecerte las mejores opciones del mercado. Todos nuestros servicios son gratuitos.

Tips

COMPARA Y ELIGE EL MEJOR SEGURO DE VIDA

Toma en cuenta los siguientes tips antes de buscar, comparar y decidir solicitar tu seguro de vida

Antes de buscar
Al buscar
Al comparar
Para decidir

Antes de BUSCAR opciones de seguro de vida:

01 Selecciona el perfil del asegurado (edad, sexo, salud, ocupación, ingresos, hábitos personales), ya que son elementos para determinar el precio de la prima del seguro, no olvides proporcionar la información verídica

02 Determina el tipo de seguro de vida que te interesa y que se adapte a tus necesidades protección

Al BUSCAR opciones de seguro de vida:

01 Busca tu cobertura ideal con base en tus necesidades, nivel de ingresos y el número de asegurados que quieres tener

02 Solicita un seguro de vida por fallecimiento que se adecúe a los gastos reales y futuros que requerirán tus familiares cada periodo. De esta manera, podrás dejar protegidos económicamente a tus familiares en caso de llegar a faltar

Al COMPARAR opciones de seguro de vida:

01 Compara la periodicidad de los pagos para poder elegir la que se acomode a tus posibilidades económicas

02 Pon atención a indicadores como: primas mensuales y primas anuales, descuentos que apliquen para tu perfil. Algunas compañías ofrecen beneficios exclusivos según tu historial

03 Revisa a detalle las características y los beneficios que te ofrece cada opción a fin de elegir el que mejores condiciones te ofrezca

04 Consulta comparadores en línea, esta herramienta siempre es útil para determinar cuál es el mejor seguro de vida

05 Los simuladores en línea te permiten realizar comparativos, con los que podrás darte cuenta qué seguro de vida es el que más te conviene, definiendo qué criterios son más relevantes para ti: economía, el tipo de cobertura que deseas contratar o preferencia por alguna aseguradora en particular

06 Consulta con las aseguradoras si el precio de la prima es constante durante el periodo contratado o si aumenta conforme avanza la edad del asegurado

Para DECIDIR cuál es el mejor seguro de vida:

01 Ten en cuenta que un seguro de vida barato es el que brinda un equilibro entre su precio y cobertura

02 Elige el seguro de vida que se adecúe a tus necesidades de protección, retiro, salud u opciones de ahorro con base a tu bolsillo

Guía

¿POR QUÉ CONVIENE SOLICITAR UN SEGURO DE VIDA?

Los seguros de vida están diseñados no sólo para salvaguardar el futuro familiar protegiendo económicamente a los dependientes, sino también permitiéndoles ahorrar, cubrir la educación de los hijos, o disfrutar del retiro sin problemas financieros, entre otros.

Es conveniente solicitar un seguro de vida ya que son una protección económica tanto para los asegurados como para sus dependientes económicos en caso de fallecimiento o supervivencia, debido a que están orientados a proteger la economía familiar y a garantizar su bienestar a lo largo de los años.

¿CÓMO FUNCIONA UN SEGURO DE VIDA?

Los seguros de vida se contratan de manera especial dado que el cobro de éstos se dirige a un beneficiario del contratante y este se entrega a la muerte del titular y funciona de la siguiente manera:

  1. Se solicita el seguro directo con la aseguradora, este seguro se puede complementar con diversas coberturas
  2. Para las coberturas que se cobran en vida el titular queda como la persona que debe reclamarlas (tales como coberturas de riesgos y accidentes)
  3. En el caso del seguro de vida, el titular debe dejar nombres de sus beneficiarios
  4. El seguro se paga en parcialidades por un determinado tiempo o hasta el fallecimiento del titular

TIPO DE SEGUROS DE VIDA

Actualmente en México existen diferentes tipos de seguros de vida que ofrecen las aseguradoras a las personas que estén buscando un seguro de protección y de ahorro en caso de faltar o sobrevivir. Al respecto los tipos de seguros de vida que comercializan las aseguradoras son:

  • o Seguros de vida de supervivencia: en este tipo de seguros el asegurado es el propio beneficiario que recibirá la suma asegurada hasta el momento del vencimiento del plazo acordado en el contrato, siempre y cuando esté vivo en dicho plazo. Finalmente, la aseguradora podrá indemnizar al asegurado, ya sea en un sólo pago o en pagos diferidos dependiendo de la póliza que contrata
  • o Seguros de vida por fallecimiento: en este tipo de seguros el asegurado podrá designar uno o varios beneficiarios los cuales recibirán la suma asegurada, sólo en caso de que el asegurado llegará a faltar por causas naturales o accidentales. Los beneficiarios percibirán la suma asegurada, ya sea en un sólo pago o en renta, dependiendo de la póliza de seguro a solicitar
  • o Seguros de vida mixto o dotal: este seguro podríamos decir que es una combinación de los seguros anteriores, ya que se favorece ya sea al asegurado o a sus beneficiarios designados, porque en caso de que falte el asegurado antes del vencimiento del plazo acordado, entonces sus beneficiarios reciben una indemnización estipulada en el contrato. Pero si resulta que el asegurado está vivo al finalizar el plazo acordado, entonces la aseguradora le entregará la suma asegurada

MODALIDADES DE SEGUROS

Otro elemento que es importante mencionar es que cada tipo de seguro de vida cuenta con varias modalidades que son:

  • Seguros en caso de supervivencia: las modalidades que encontramos en este tipo de seguro de vida corresponden más a cubrir necesidades de planificación de ahorro o de pensiones del asegurado a corto, mediano o largo plazo. Pues bien, según la Condusef las modalidades que podrían brindar las aseguradoras son:
    • o Seguro de capital diferido
    • o Seguro de renta vitalicia inmediata
    • o Seguro de renta diferida
    • o Seguro de capitalización
    • o Seguro de jubilación
  • Seguros por fallecimiento: las modalidades que encontramos en este tipo de seguro de vida corresponden a cubrir necesidades de protección a los beneficiarios que dependen económicamente del asegurado, según la póliza contratada. Pues bien, según la Condusef las modalidades que podrían brindar las aseguradoras son:
    • o Seguro de vida entera
    • o Seguro de deudores
    • o Seguro de orfandad
    • o Seguro de capital de supervivencia
  • Seguros mixto o dotal: las modalidades que encontramos en este tipo de seguro de vida corresponden a cubrir necesidades tanto de ahorro como de protección a los beneficiarios designados por el asegurado en caso de que sobreviva o no hasta el vencimiento del plazo de seguro contratado. Pues bien, según la Condusef las modalidades que podrían brindar las aseguradoras son:
    • o Seguro completo
    • o Seguro simple
    • o Seguro doble
    • o Seguro revalorizable
    • o Seguro variable
    • o Seguro a plazo fijo
    • o Seguro de vida universal

Como se puede observar los seguros de vida no sólo te da la tranquilidad de proteger a quien más quieres en el momento en que ya no estés, también puede ser una manera de asegurar tu vejez, ya que pueden ofrecerte una cantidad considerable al mes o en una sola exhibición en el momento que dejes de trabajar. También puedes contratar una póliza en la que aportes más capital en el momento de tu vida en que más generas e ir bajando las aportaciones de manera sistemática.

COBERTURA

Es de vital importancia saber exactamente qué es lo que cubre el seguro de vida, dependerá de cada aseguradora el manejo de las coberturas, puedes llegar a tener varias en una sola póliza. Escoger la adecuada para ti, depende de con cuánta claridad identifiques tu nivel de vulnerabilidad y las necesidades que requieres cubrir. Si estás expuesto a peligros cotidianos en tu trabajo, por ejemplo, o eres propenso a enfermedades, lo más conveniente es elegir coberturas que se adecuen a lo que necesitas en protección y en ahorro.

Todos los eventos que cubre el seguro que elegiste están detallados en tu póliza de seguro, es muy importante que conozcas a la perfección este documento, ya que ahí se mencionan a detalle todos tus beneficios.

Recuerda que el tipo de cobertura está diseñado en relación con el número y la complejidad de eventos que cubre, pero, es importante que sepas que en cualquier tipo de cobertura puedes designar a los beneficiarios. Los parámetros específicos de estas variaciones también determinarán los costos y dependerá de la aseguradora que contrates. Por eso es importante que definas muy bien tus necesidades y tus posibilidades económicas.

PRIMA DE SEGURO

El asegurado deberá pagar a la aseguradora una contraprestación económica a cambio de que pague una indemnización o suma asegurada en caso de que sobreviva o fallezca el asegurado por causas naturales o accidentales, básicamente, es la cantidad que paga el asegurado por el seguro de vida.

Es importante que el asegurado sepa si la prima de su póliza de seguro de vida es fija o aumentará cada año con base en la edad del asegurado.

COASEGURO

El coaseguro es un porcentaje establecido en tu póliza de seguro sobre el monto total a asegurar, que cuenta como aportación que puedes abonar periódicamente, de esta manera podrás reducir tu prima.

DENOMINACIÓN

Los seguros de vida los ofrecen las aseguradoras tanto en moneda nacional, dólares y en unidad de inversión (UDI´s), por lo que, si consideras contratar el seguro de vida en pesos, deberías pensar que como es un plan de ahorro de largo plazo, la suma asegurada se verá afectado por la inflación, ya que tu poder de adquisición se deteriorará en el tiempo, lo mismo ocurre con la suma asegurada.

Lo más aconsejable es contratar un seguro de vida en dólares, ya que por el tipo de cambio obtendrás una tasa muy por arriba de la inflación. Ahora que, si no es posible contratar un seguro de dólares, entonces opta en UDIs para protegerte los ahorros de la inflación.

FACTORES QUE INFLUYEN EN EL COSTO DEL SEGURO DE VIDA

Además de la cobertura que decidas obtener con tu seguro de vida, debes saber que están en juego diversos factores que determinaran el precio final de tu seguro:

  • • Estado de salud: si tienes enfermedades crónicas es probable que no seas candidato a un seguro de vida o que el precio sea muy elevado
  • • Estado físico: si estás dentro del peso normal, ya que en una situación de sobrepeso aumenta la probabilidad de padecer enfermedades lo que podría elevar el costo del seguro de gastos médicos
  • • Practicar un ejercicio: es increíble, pero practicar ejercicio habitualmente influye en el precio de tu seguro de vida porque reduce el riesgo de padecer enfermedades
  • • Hábitos de consumo: si fumas, consumes drogas o sustancias adictivas
  • • Edad y sexo: a mayor edad, más probabilidades de contraer enfermedades, por eso es recomendable contratar estos servicios siendo lo más joven posible, también se toman en cuenta aquí la propensión a enfermedades de cada sexo, así como su esperanza de vida
  • • Historial médico: es sabido que las personas con historial médico sin incidencias y sin enfermedades graves en el pasado, pueden contar con un precio reducido en su prima del seguro de vida

ENDOSO

El asegurado tendrá la posibilidad de pedir modificaciones a su póliza de seguro de vida vigente en caso de necesitarlo, que puede ser una aclaración, restringir una cobertura, agregar a otro asegurado.

Así que para hacer estos cambios se tendrá que adicionar un endoso en la parte legal de la póliza del seguro, por la que el asegurado deberá pagar un costo extra por el endoso.

VENTAJAS

Los seguros de vida se caracterizan por ofrecer diversas ventajas, entre las que destacan las siguientes:

  • • El asegurado podrá descansar en paz, ya que sus familiares siempre tendrán un respaldo económico en caso de fallecer por causas naturales o por un accidente
  • • Obtener beneficios fiscales
  • • Tener la opción de poder realizar pagos periódicos de la prima de seguro
  • • Planificar un plan de ahorro que permite gozar una plena jubilación
  • • Tener una garantía de pago, ya sea para el asegurado o para los beneficiarios designados en caso de sobrevivir o por fallecimiento
Preguntas frecuentes

¿Por qué es importante designar beneficiarios en el seguro de vida?

Cuando el asegurado no designa beneficiarios en su póliza de seguro de vida y por causas inesperadas fallece el asegurado, los familiares tendrán que pasar por todo un proceso lento para recibir la indemnización del seguro, ya que los beneficiarios tendrán que ser designados por un juez de acuerdo con la ley.


Por lo tanto, es importante que el asegurado elija quienes serán sus beneficiarios en caso de que fallezca, ya sea desde el momento que contrata el seguro de vida o posteriormente a través de un escrito que proporcionará a la aseguradora, la cual se encargará de elaborar un documento llamado endoso, en el cual se indicará quienes serán los beneficiarios del seguro de vida.

¿Qué documentos solicitan las aseguradoras a los beneficiarios para cobrar el seguro de vida?

Por lo general, las aseguradoras solicitan al beneficiario que entregue la siguiente información:

  • Póliza del seguro de vida
  •  Último comprobante de pago
  •  Acta (s) de nacimiento del asegurado como de sus beneficiarios
  •  Acta de defunción del asegurado
  •  Si el beneficiario es el cónyuge deberá presentar el acta de matrimonio
  •  Identificación oficial de los beneficiarios
  •  En caso de que el asegurado fallezca por una muerte accidental, al beneficiario se le solicitará el acta del ministerio público
  •  En caso de que el asegurado sufra un accidente que le impida seguir trabajando, deberá entregar un dictamen de invalidez
  •  Comprobante de domicilio

¿Por qué contratar un seguro de vida?

Existen muchas razones por las que una persona debería contratar un seguro de vida:

  • • Proteger económicamente a los familiares que son dependiente del asegurado
  • • Tener un mayor ahorro al jubilarnos si contratamos un seguro de supervivencia
  • • Tener la tranquilidad de no dejar deudas crediticias a los familiares en caso de fallecer
  • • Tener un pago garantizado ya sea el asegurado o los beneficiarios en caso de sobrevivir o fallecer

¿Cuáles son las coberturas de los seguros de vida?

Generalmente las coberturas en los seguros de vida son: muerte accidental o natural, invalidez, enfermedades terminales o graves o bien, gastos funerarios, así que se sugiere que la cobertura que contrates se adecué a tu bolsillo y a tus necesidades de protección y de ahorro.

¿Qué autoridad regula a las aseguradoras?

La autoridad oficial es la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF) que se encarga de inspeccionar y de vigilar a las aseguradoras y a los agentes de seguros independientes. También hacen cumplir las normas y las leyes, procesan los casos de malas prácticas de parte de las aseguradoras, tal como el uso de información privilegiada, la licencia de los proveedores de seguros, protegen a los clientes, e investigan las denuncias, entre otras.
Glosario

Condiciones Especiales

Es un apartado que se encuentra en la póliza de seguro en donde se especifica algunas inclusiones o exclusiones de aquellas normas que se encuentran en las condiciones generales y particulares.

Beneficiario

Es la persona designada por el asegurado para recibir la indemnización o prestación acordada en la póliza de seguro.

Cobertura

Es la protección por la que un asegurado contrata un seguro y la aseguradora estará obligada asumir en caso de presentarse un siniestro las consecuencias económicas.

Suma asegurada

Es la cantidad de dinero acordada entre el asegurado y la aseguradora, la cual estará obligada a pagar en caso de presentarse el siniestro.

Reembolso

Es el dinero que devuelve la aseguradora al asegurado por el sobrepago de una prima o en caso de primas no devengadas.