COMPARACIÓN PARA LA REESTRUCTURA DE TUS DEUDAS CON LAS REPARADORAS DE CRÉDITO
¿CÓMO REALIZO UNA COMPARACIÓN ENTRE REPARADORAS DE CRÉDITO?
Como en todo, hay buenas y malas empresas, todo depende muchas veces de la experiencia que se haya tenido con ellas. Si vas a solicitar los servicios de una reparadora de crédito, lo recomendable es que realices una comparación tomando en cuenta lo siguiente antes de firmar algún contrato.
- De acuerdo con la Condusef (Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros) sólo existen tres instituciones consideradas formales que se dedican a la reparación de créditos: Resuelve tu deuda, Deudafin y Renace, mismas que se encuentran reguladas y supervisadas por Profeco. Compara entre estas instituciones y las no reguladas
- Verifica si lo que te ofrece la reparadora de crédito es un servicio completo de saneamiento de buró de crédito, es decir, que te ayuden a apagar la deuda y a conseguir otro crédito.
- Toma en cuenta las reparadoras que te ofrezcan un crédito con mejores condiciones que el que tienes para saldar tu deuda