Reestructura tus deudas en el Buró de crédito en México

Reparadoras de crédito: Reestructura tus deudas en el Buró de crédito

¡No esperes más y realiza la reestructura de tus deudas al solicitar en línea la mejor Reparadora de crédito para ti!

Encuentra tu mejor Reparadora

¿Qué es una Reparadora de crédito?

Una Reparadora de crédito es un intermediario que resuelve tu deuda si tienes atrasos con algún crédito que implicó un mal registró en el Buró de crédito. Es decir, las Reparadoras de crédito realizan una reestructura de la deuda mediante un programa de ahorro y una negociación de quita.

Ofrecen una solución fácil y segura para saldar tus deudas con un programa de ahorro.

Ofrecen una solución fácil y segura para saldar tus deudas con un programa de ahorro

Se encargan de atender las llamadas de cobranza

Se encargan de atender las llamadas de cobranza

Te ayudan a conseguir un crédito cuando liquidas tus deudas

Te ayudan a conseguir un crédito cuando liquidas tus deudas

Negocian tu deuda para que pagues menos

Negocian tu deuda para que pagues menos

Tipos de Reparadoras de crédito

Cada vez son más las Reparadoras de crédito que ofrecen soluciones para la reestructura de la deuda, las cuales, que a pesar de no estar reguladas por ningún marco legal, si están supervisadas. Así que encontraremos a dos tipos:

Compara las mejores Reparadoras de Crédito en México

Cómo elegir la reparadora de crédito que más te conviene de acuerdo a tus necesidades

Descúbrelo aquí

Las 5 más populares

Reestructuración de deuda Cura deuda

Cura Deuda

Powered by TúDecide

Monto mínimo adeudado

$ 30,000

Reducción de las deudas hasta

90.00%

Honorario por liquidación

10.00%

Comisiones y Honorarios

  • Honorario mensual: $55 por cada 10 mil de deuda

Reestructuración de deuda Resuelve tu deuda

Resuelve tu deuda

Powered by TúDecide

Monto mínimo adeudado

$ 35,000

Reducción de las deudas hasta

70.00%

Honorario por liquidación

15.00%

Comisiones y Honorarios

  • Honorario mensual: $55 por cada 10 mil de deuda

Reestructuración de deuda Suspendde

Suspendde

Powered by TúDecide

Monto mínimo adeudado

$ 30,000

Reducción de las deudas hasta

80.00%

Honorario por liquidación

10.00%

Comisiones y Honorarios

  • Honorario mensual: $45 pesos por cada 10 mil de deuda.

Reestructuración de deuda Respaldo a tu Deuda

Respaldo a tu Deuda

Powered by TúDecide

Monto mínimo adeudado

$ 35,000

Reducción de las deudas hasta

80.00%

Honorario por liquidación

14.50%

Comisiones y Honorarios

  • Honorario mensual: $50 pesos por cada 10 mil de deuda.

Reestructuración de deuda Solución Capital

Solución Capital

Powered by TúDecide

Monto mínimo adeudado

$ 25,000

Reducción de las deudas hasta

80.00%

Honorario por liquidación

12.00%

Comisiones y Honorarios

  • Honorario mensual: 0.50% del adeudo total que el deudor presente a las instituciones Financieras.
  • Comisiones extras: $400.00 más IVA por concepto de apertura de contrato.

Consulta los artículos más vistos sobre Reparadora de crédito

INFORMACIÓN QUE TE AYUDARÁ A ESCOGER LA MEJOR REPARADORA DE CRÉDITO

AYUDA

TIPS

GUÍA

PREGUNTAS FRECUENTES

GLOSARIO

Ayuda

Si lo que deseas es una reestructura de tus deudas pero no sabes ¿cómo hacerlo?, entonces hazlo a través de una Reparadora de crédito que es la mejor opción para que se encargue de negociar tus deudas. De esta manera, no sólo estarías recibiendo asesoría legal y financiera gratis, sino también obtendrías un descuento en tus deudas y te olvidarás de las molestas llamadas de los despachos de cobranza pidiéndote el pago de tu deuda.

¿COMO HACER UNA COMPARACION ENTRE REPARADORAS DE CRÉDITO?

Sabemos que existen diversas opciones de reparadoras de crédito que te ofrecen una restructura de tu deuda, te recomendamos que antes de decidir por una, compares al menos tres de ellas y asegúrate de elegir la que más te conviene.

Busca
Compara
Decide

BUSCA las Reparadoras de crédito que ofrezcan servicios similares para realizar una comparación entre ellas, pero primero determina:

  • 1

    Qué tipo de asesoría requieres (consolidación de deudas, negociación de adeudos, de interés y de plazo y opciones de pago de deuda)

  • 2

    Determina el monto total de tu deuda

  • 3

    Identifica el tipo de deudas que tienes en: tarjetas de crédito, tarjetas departamentales, créditos hipotecarios, créditos automotrices, entre otros

  • 4

    Igualmente identifica el tiempo que llevas con la deuda

  • 5

    Define con respecto a tus ingresos y gastos, cuanto podrías destinar mensualmente para el pago de la deuda

COMPARA entre las Reparadoras de crédito que pueden ayudarte a realizar una reestructura de tu deuda, por lo tanto, realiza lo siguiente para analizar y contratar la mejor Reparadora de crédito:

  • 1

    Ordena las opciones por menor monto mínimo adeudado para elegir la Reparadora de crédito que solicita pequeños montos para dar asesoría

  • 2

    Acomoda las opciones por mayor descuento de deuda para comparar y solicitar la Reparadora de crédito que proponen reducir más la deuda

  • 3

    Ordena las opciones por menor honorario mensual para comparar las Reparadoras de crédito que cobran menos comisiones mensuales

  • 4

    Enlista las opciones por menor honorario por liquidación para comparar las Reparadoras de crédito que cobra menos una vez que se termina de pagar la deuda

  • 5

    Ordena las opciones por menor comisión extra para elegir la Reparadora de crédito que no cobra comisión y cuáles si lo hacen

DECIDE una de las Reparadoras de crédito que cumplan lo que necesitas para realizar la reestructura de tu deuda y que pueda brindarte beneficios como:

  • Atención a las llamadas de cobranza
  • Ayuda para conseguir un nuevo crédito
  • Asesoría en plan de ahorro

Para finalizar, recuerda:

  • 1

    Evita acudir a una Reparadora de Crédito si tu problema es por errores en Buró de crédito. Éste tendrás que arreglarlo con el banco responsable o con el Buró de crédito directamente

  • 2

    No confíes en las Reparadoras de Crédito que te ofrecen soluciones asombrosas como en borrar tú registró negativo del Buró de Crédito, para cualquier duda o consulta sobre el desempeño de la Reparadora de crédito comunícate a Condusef al teléfono 01 800 999 80-80 o visita su página de internet www.condusef.gob.mx

En túdecide.com te asesoramos paso a paso para solicitar la mejor Reparadora de crédito que buscas para la restructura de tus deudas. Déjanos tus datos y un asesor especialista te contactará para ofrecerte las mejores opciones del mercado. Todos nuestros servicios son gratuitos.

Tips

Te sugerimos tomar en cuenta los siguientes tips que te ayudarán a elegir la mejor Reparadora de crédito para realizar la reestructura de tu deuda:

Antes de buscar
Al buscar
Al comparar
Para decidir

Antes de BUSCAR opciones de reparadora de crédito:

01 Acude a una Reparadora de crédito hasta el último momento, si ningún banco te ofrece realizar la restructura de tus diversas deudas

02 Evita escoger la Reparadora de crédito guiado sólo por el descuento que ofrecen en las deudas, ya que la reducción que promocionan tiene un límite determinado por la palabra “hasta”, lo que significa que no te garantizan el descuento que están anunciando

03 Infórmate bien acerca de tu situación financiera: cuánto debes, desde cuando y de qué son tus deudas, ya que son datos que requerirás para solicitar el servicio de la reparadora de crédito para realizar la reestructura de tus deudas

Al BUSCAR opciones de reparadora de crédito:

01 Busca los servicios únicamente de las Reparadoras de crédito que están supervisadas por Profeco

02 Evita tomar en cuenta aquellas Reparadoras de crédito que te prometen borrarte del Buró de Crédito, lo cual es imposible

03 No tomes en cuenta Reparadoras de crédito que te pidan pago por adelantado para revisar tu situación financiera

Al COMPARAR opciones de reparadora de crédito:

01 Opta por una Reparadora de crédito si no logras llegar a un acuerdo con el banco para negociar tu deuda

02 Prefiere Reparadoras de crédito que interceptan llamadas de cobranza si lo que deseas es dejar de recibir este tipo de llamadas

03 Si deseas adquirir un crédito nuevo una vez liquidado tus deudas vigentes. Elige aquellas reparadoras de crédito que puedan ayudarte con este trámite

04 Opta por Reparadoras de crédito que ajusten planes a menos de un año si lo que necesitas es sanear tus finanzas de forma rápida

Para DECIDIR cuál es la mejor reparadora de crédito:

01 Elige la Reparadora de crédito que te proponen un plan de ahorro para realizar la reestructura de tus deuda, sin tener que endeudarte más

02 Elige la Reparadora de crédito que no sólo te ofrezca reducir tus deudas, sino que cobre menos honorarios y comisiones

03 No solo elijas la reparadora de crédito por la reducción que obtendrías en tus deudas, también considera las comisiones que te cobrarían tales como honorario mensual, honorario por liquidación y otras comisiones extras

Guía

¿POR QUÉ CONVIENE HACER LA REESTRUCTURA DE TU DEUDA?

Conviene solicitar la reestructura de tus deudas a través de una Reparadora de crédito cuando ésta, contrario a ir disminuyendo ha ido aumentando y cuando estás seguro de que no puedes cubrir el costo de las mensualidades.

Para que tu deuda no siga aumentando por causa de los intereses puedes solicitar a una reparadora de crédito que negocie con tu banco, esto te traerá tranquilidad al no tener que preocuparte por no poder cubrir tu deuda mes con mes y una vez liquidada incluso te pueden ayudar a conseguir nuevos créditos.

¿CÓMO FUNCIONA UNA REPARADORA DE CRÉDITO?

Las reparadoras de crédito funcionan así:
  1. Cada Reparadora de crédito solicita un monto mínimo de deuda para poderte ayudar a la reestructura de tus deudas, si la cantidad de tu deuda es igual o supera la cantidad que se requiere, entonces se te considera un cliente apto para el servicio
  2. La Reparadora de crédito te realiza un estudio de ingresos egresos para determinar tu capacidad real de pago
  3. La Reparadora de crédito puede ayudarte de tres formas:
    • • Te forman un plan de ahorro: el plan de ahorro consiste en realizar depósitos a una cuenta provisional hasta recaudar la cantidad que se debe para liquidar la deuda
    • Reestructuración de la deuda: la negociación entre el banco y la reparadora de crédito para que no pagues el total de la deuda, sólo un porcentaje
    • • Te consiguen un préstamo: este nuevo crédito tiene mejores condiciones financieras para pagar el primero y con ello también ir saneando tu historial en buró de crédito
  4. Una vez liquidada la deuda, el banco o la institución acreedora te expide una constancia de que ya no existe obligación alguna de tu parte para con ellos
  5. Si bien tu deuda ha desaparecido, obtendrás una nota en el Buró de Crédito que especifica las condiciones en las cuales pagaste tus créditos, por lo cual te será complicado conseguir un nuevo crédito a futuro en al menos los seis años siguientes

    TIPOS DE ASESORIA

    En México hace poco surgieron las Reparadoras de crédito que se dedican a dar asesoría gratuita a los deudores que buscan lo siguiente:
    • • Consolidación de deudas: se refiere agrupar o reunir varias deudas y concentrarlas en una sola
    • • Negociación de Adeudos: se refiere a una “quita” donde el deudor paga una sola parte al acreedor
    • • Negociación de interés y de plazo: se refiere a una “quita” donde el deudor no paga todos los intereses al acreedor
    • • Opciones de pago de deuda: se refiere a entrar a un plan de pagos fijos en función de la capacidad de pago del deudor

    LO QUE HACEN LA REPARADORAS DE CRÉDITO PARA LA REESTRUCTURA DE LAS DEUDAS

    Generalmente las Reparadoras de crédito proponen lo siguiente para la reestructura de las deudas:

    • • Proponen al deudor un plan de ahorro en función de su capacidad de pago
    • • El deudor se compromete a realiza sus pagos
    • • El deudor junta el dinero suficiente para pagar la deuda derivado del plan de ahorro
    • • Se procede a negociar una quita con el banco acreedor
    • • Se reestructura la deuda
    • • Se obtienen un préstamo para el deudor, que generalmente da la misma Reparadora de crédito. De esa manera, se podría obtener un registro positivo en el Buró de Crédito

    Recuerda que cuando se finaliza el pago de la deuda se entrega una carta finiquito, estado de cuenta en ceros o el reporte de Buró de Crédito con una leyenda que aclara que se ha liquidado la deuda con descuento o quita.

    TIPO DE DEUDAS QUE ATIENDEN

    Las Reparadoras de crédito están restringidas a negociar únicamente cierto tipo de deudas adquiridas por el deudor, las deudas que generalmente atienden corresponden a los siguientes tipos de créditos:
    • Tarjeta de crédito
    • Crédito hipotecario
    • Crédito automotriz
    • Créditos personales

    COMISIONES

    Cada Reparadora de crédito maneja diferentes comisiones que deberían tener en cuenta los deudores, las comisiones que podrían cobrarte son las siguientes:
    • • Honorario mensual: es un costo periódico fijo que debe cubrir el deudor a la reparadora durante el tiempo que dura el deudor en liquidar la deuda con el acreedor
    • • Honorario por liquidación: es un costo único que se paga hasta el momento que se liquida la deuda, dicha comisión está expresada en porcentaje
    • • Comisiones extras: son pocas las Reparadoras de crédito que tienen una comisión adicional, aunque las que lo hacen es un cobro único expresado en cantidad
    • • Comisión de penalización: esta comisión aplica cuando el deudor no cumple con el plan de pagos acordado

    VENTAJAS

    Las Reparadoras de crédito se caracterizan por brindar al deudor diversas ventajas, entre las que destacan las siguientes:
    1. Brindar asesoría legal y financiera sin costo
    2. Se encargan de canalizar las llamadas de los despachos de cobranza
    3. Negociar las deudas con el acreedor y poder reducir la deuda
    4. Proponen un plan de pagos con función en la capacidad de pago que tenga el deudor
    5. Te ayudan a conseguir un crédito para sanear tu Buró de Crédito
    Preguntas frecuentes

    ¿Qué es una reestructura de deuda?

    Básicamente, es una negociación con el acreedor de las condiciones actuales de la deuda.

    ¿Cuándo el deudor debe aceptar una reestructura de deuda?

    Cuando el deudor no tiene las condiciones financieras para seguir realizando los pagos periódicos acordados con el acreedor.

    ¿Qué es una quita y que implica ante el Buró de crédito?

    Es cuando el acreedor decide que el deudor sólo le pague una parte. Por lo cual, genera una nota de que se eliminó la deuda a través de un descuento o una quita, ante el Buró de Crédito.

    ¿Cómo funciona el Buró de crédito?

    Se encarga de reunir toda la información crediticia del país, a ellos llegan mensualmente los informes de las entidades que otorgan préstamos (generalmente bancos, financiadoras, agencias, cadenas departamentales, proveedores de servicios, entre otros) sobre todos los movimientos en las deudas de sus clientes, sin embargo, dicha entidad no cobra deudas, ni participa directamente en la aprobación de créditos (al contrario de cómo se piensa comúnmente), sólo emite reportes de tu actividad crediticia para fines de análisis para ti o para alguna entidad a la cuál hayas autorizado verificar tu información crediticia.

    Su función principal es resguardar una amplia base de datos que le permite emitir estos reportes personalizados a empresas y a particulares, también asesora a sus clientes en cómo mantener un historial con buenas referencias, sin costo.

    No es un problema estar en Buró de Crédito (más bien es normal ya que cualquier persona que haya aperturado un crédito, aparecerá en el Buró de Crédito), el reto está en mantener un buen historial que te sirva como carta de presentación ante tus contratantes para optar por nuevos financiamientos o ampliar tu línea de crédito actual.

    Esta institución emite varios tipos de reportes, los más importantes: "Buró de Crédito Especial", "Mi score" y "Mi Buró", sin embargo, el que contiene la información más detallada es el primero, también es el más utilizado para fines oficiales, tales como la contratación de un crédito.

    ¿Qué hacer para sanear el historial del Buró de crédito?

    Haz lo siguiente:
    • • Define de cuánto es la deuda que necesitas y acércate a una Reparadora de crédito recuerda que cada empresa maneja un mínimo para adoptar
    • • Junta todas las deudas de tarjetas de crédito, departamentales y otros créditos y contacta a la mejor Reparadora de crédito según tu perfil
    • • Una vez definida esta suma, el universo de posibilidades se reduce a menos opciones
    • • Entonces deberás valorar el monto mensual que puedes destinar, teniendo en cuenta tus ingresos, egresos y compromisos, no obstante, ellos miden tu capacidad financiera y te ofrecen esquemas de pago a tu medida
    • • Al registrar tus datos con una Reparadora de crédito tendrás una respuesta en menos de 48 horas, es recomendable que antes de contratar el servicio, tomes tu decisión con base a tres cotizaciones de diferentes compañías
    Glosario

    Buró de crédito

    Es la empresa facultada para integrar el historial crediticio de todas las personas físicas y morales que han contratado algún tipo de crédito o de servicio. También proporcionan la información, previo a la resolución de un crédito.

    Acreedor

    Se refiere a la entidad que otorgó el crédito o préstamo.

    Historial crediticio

    Es el registro del comportamiento de pagos respecto a un crédito. Así que una persona que ha contratado créditos se le registra y se lleva un recuento de las faltas y cumplimientos que sirven a sus nuevos prestamistas para decidir si aprueban un nuevo crédito. Esta información está resguarda, por lo general, en Buró de Crédito.

    PROFECO

    Es la Procuraduría Federal de Defensa del Consumidor, que se encarga de proteger y defender los derechos de los consumidores.

    CONDUSEF

    Es la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros que se encarga principalmente de orientar, informar, promover la educación financiara, además de atender y resolver las quejas y las reclamaciones de los usuarios en contra de las instituciones financieras.