Nómina en México

Nómina en México

¡No esperes más y empieza a solicitar en línea de manera ágil
y segura la mejor cuenta de nómina para ti!

Encuentra tu mejor nómina

¿Qué es una cuenta de nómina?

Una cuenta de nómina es donde el patrón deposita de manera periódica el pago de sus trabajadores; éste podrá hacer retiros u otras operaciones bancarias sin ninguna restricción. La cuenta de nómina está diseñada para los trabajadores que perciben un ingreso bajo este régimen.

Elige la cuenta de nómina con el banco que tenga más sucursales y cajeros cerca de donde te desplazas

Elige la cuenta de nómina con el banco que tenga más sucursales y cajeros cerca de donde te desplazas

Deja de manejar efectivoy mejor utiliza tu tarjeta de nómina, segura y práctica

Deja de pagar en efectivo y mejor utiliza tu tarjeta de nómina, segura y práctica

Elige la tarjeta de nómina que te brinde promociones y descuentos en más tiendas

Elige la tarjeta de nómina que te brinde promociones y descuentos en más tiendas.

Ahorra tiempo al domiciliar tus pagos con la mejor cuenta de nómina

Ahorra tiempo al domiciliar tus pagos con la mejor cuenta de nómina

Tipos de cuenta de nómina

Los bancos ofrecen diversos tipos de cuentas con diferentes características, entre las que encontramos a las siguientes:

Compara las mejores Cuentas de Nómina en México

Encuentra la mejor cuenta de nómina al dar clic en una de las lista de comparación

Descúbrelo aquí

Los 5 más populares

Contratar

Nómina banorte

Cuenta de Nómina Banorte Suma

Banorte

Powered by TúDecide

Saldo mínimo mensual

$ 0

Cuenta Básica

Comisión por manejo de cuenta

$ 0.00

Con Tarj. de débito

Cheques

No aplica sin costo

Cuota mensual

$ 0.00

Servicios adicionales:

  • Tarjeta de crédito
  • Crédito personal
  • Crédito automotriz
  • Crédito hipotecario
  • Cuentas de inversion
  • Seguro de auto
  • Seguro de vida
Contratar

Nómina bbva

Cuenta de Nómina Básica BBVA

BBVA

Powered by TúDecide

Saldo mínimo mensual

No aplica

Cuenta Básica

Comisión por manejo de cuenta

No aplica

Con Tarj. de débito

Cheques

No aplica sin costo

Cuota mensual

No aplica

Servicios adicionales:

  • Tarjeta de crédito
  • Crédito personal
  • Cuentas de inversion
Contratar

Nómina citibanamex

Cuenta Maestra de Nómina Citibanamex

Citibanamex

Powered by TúDecide

Saldo mínimo mensual

No disponible

Cuenta eje o maestra

Comisión por manejo de cuenta

$ 0.00

Con Tarj. de débito y Chequera

Cheques

Ilimitados sin costo

Cuota mensual

No disponible

Servicios adicionales:

  • Tarjeta de crédito
  • Crédito personal
  • Crédito automotriz
  • Crédito hipotecario
  • Cuentas de inversion
  • Fondos de inversion
  • Seguro de auto
  • Seguro de vida
Contratar

Nómina hsbc

Cuenta de Nómina HSBC Ejecutiva

HSBC

Powered by TúDecide

Saldo mínimo mensual

No aplica

Cuenta eje o maestra

Comisión por manejo de cuenta

$ 0.00

Con Tarj. de débito

Cheques

No aplica sin costo

Cuota mensual

$ 250.00

Servicios adicionales:

  • Tarjeta de crédito
  • Crédito personal
  • Crédito automotriz
  • Seguro de vida
Contratar

Nómina inbursa

Cuenta Básica de Nómina Inbursa

Inbursa

Powered by TúDecide

Saldo mínimo mensual

$ 0

Cuenta eje o maestra

Comisión por manejo de cuenta

$ 0.00

Con Tarj. de débito

Cheques

0 sin costo

Cuota mensual

$ 0.00

Servicios adicionales:

  • Crédito personal
  • Cuentas de inversion
  • Fondos de inversion

Consulta los artículos más vistos sobre Nómina

INFORMACIÓN QUE TE AYUDARÁ A ESCOGER EL MEJOR CUENTAS DE NÓMINA

AYUDA

TIPS

GUÍA

PREGUNTAS FRECUENTES

GLOSARIO

Ayuda

Si eres trabajador asalariado y estás contratado por nómina, te recomendamos que consideres solicitar una cuenta de nómina. De esta forma, aprovecharás los beneficios que te ofrecen este tipo de cuenta, como realizar operaciones ilimitadas sin costo, o mejor aún, te dan acceso a productos financieros con mejores condiciones en tasa o rendimientos.

No lo pienses más y decídete a solicitar una cuenta de nómina que está destinada para recibir los ingresos de los trabajadores, derivado de la jornada laboral, ya sea mensual o quincenal. Estas cuentas bancarias dependiendo del banco, ofrecen diferentes y diversos beneficios, que de igual manera, llegan a tener comisiones.

¿CÓMO HACER UNA COMPARACIÓN ENTRE CUENTAS DE NÓMINA?

Si estás interesado en solicitar una cuenta de nómina, pero no sabes cómo elegirla por tanta variedad, te sugerimos que consideres algunos consejos que te ayudarán a tomar la mejor decisión.

Busca
Compara
Decide

BUSCA aquellas opciones de cuentas de nómina que se ajusten a lo que necesitas, determina lo siguiente:

  • 1

    ¿Cuál es el tipo de cuenta (básica o maestra) que requieres?

  • 2

    Dependiendo del tipo de cuenta de nómina que elijas, ésta tendrá pocos o muchos servicios asociados (diferentes tipos de créditos, cuentas de inversión, Fondos de Inversión y seguros) o a veces ni uno en la cuenta, según sea el banco que se elijas

  • 3

    ¿Cuánto piensas dejar en la cuenta de saldo mínimo?

  • 4

    ¿Cuál es el medio de acceso (tarjeta de débito, chequera o ambos) que prefieres para disponer de tus recursos?

COMPARA las opciones con características similares a fin de encontrar la cuenta de nómina que más te convenga. Haz lo siguiente para encontrar la mejor opción de cuenta de nómina:

  • 1

    Enlista las opciones por menor saldo mínimo mensual de esta forma podrás comparar aquellas cuentas de nómina que solicitan mantener un menor monto en la cuenta

  • 2

    Ordena las opciones por menor comisión por manejo de cuenta para comparar aquellas cuentas de nómina que cobran menos por no mantener el saldo mínimo requerido

  • 3

    Acomoda las opciones por mayor número de cheques sin costo para comparar aquellas cuentas de nómina que incluyen más cheques en las cuentas

  • 4

    Ordena las opciones por menor cuota mensual para comparar aquellas cuentas de nómina que cobran menos por tener un número de operaciones libres

DECIDE por una de las cuentas de nómina que más se ajuste a lo que estás buscando. Aquella que se adapte a tu estilo de vida, que no requiera saldo mínimo o la que cobre menores comisiones por disponer de los recursos depositados en la cuenta

Para finalizar, recuerda:

  • 1

    No utilices la cuenta de nómina como método de ahorro. Existen otras opciones que te otorgan mayores rendimientos

  • 2

    Antes de firmar el contrato de la cuentas de nómina, asegúrate que todos los documentos cumplan con las condiciones que te ofrecieron

Si te surge cualquier duda con tu producto, es recomendable acudir, primeramente, a la institución que te otorgó el plástico. En caso de que percibas alguna irregularidad en el mecanismo de la cuentas de nómina, como pueden ser: incumplimientos en las reglas de tu contrato debes dirigirte a la Condusef. En el territorio nacional puedes marcar gratuitamente al 01 800 999 80 80 o desde la Ciudad de México al (55) 53 40 09 99. También puedes enviar un correo a: asesoria@condusef.gob.mx.

En túdecide.com te asesoramos paso a paso para solicitar la cuenta de nómina que buscas. Déjanos tus datos y un asesor especialista te contactará para ofrecerte las mejores opciones del mercado. Todos nuestros servicios son gratuitos.

Tips

Toma en cuenta los siguientes tips antes de buscar, comparar y decidir solicitar tu cuenta de nómina.

Antes de buscar
Al buscar
Al comparar
Para decidir

Antes de BUSCAR opciones de cuentas de nómina:

01 Toma en cuenta que para poder realizar el trámite de tu cuenta de nómina debes ser trabajador asalariado y percibir ingresos de forma periódica

02 Debes contar con una identificación oficial, comprobante de domicilio y en ocasiones carta por parte de la empresa donde laboras (esta última aplica sólo para algunos bancos)

Al BUSCAR opciones de cuentas de nómina:

01 Si tu salario no es de una suma constante o ganas por comisiones, elige cuentas de nómina que no requieran saldo mínimo

02 Si necesitas retirar dinero constantemente, busca cuentas de nómina de las cuales tengas cajeros automáticos o sucursales cercanas

03 Si realizas operaciones a través de banca por internet, opta por las cuentas de nómina que no te cobren comisiones por este servicio, o en su defecto, que sean bajas

04 Busca cuentas de nómina que tengan acceso a promociones y descuentos exclusivos, esto te ayudará a ahorrar en el momento de realizar compras a través de tu plástico

Al COMPARAR opciones de cuentas de nómina:

01 Compara las operaciones bancarias a las que tendrías acceso con cada cuenta de nómina. De esta manera tendrás el control de los cobros adicionales cuando excedas el límite de operaciones permitas o por hacer

02 Fíjate que el banco donde prefieres solicitar la cuenta de nómina, tenga sucursales y cajeros automáticos disponibles en los lugares que más frecuentas

03 Evalúa si necesitas solicitar una cuenta de nómina con chequera, ya que usualmente las comisiones por tenerla son mayores

04 Prefiere la cuenta de nómina maestra a una básica si deseas más servicios y seguros asociados a la cuenta bancaria

05 Consulta los seguros que incluyen las cuentas de nómina que seleccionaste, debido a que podrían serte de gran ayuda en caso de sufrir un robo en un cajero o que te clonen la tarjeta

Para DECIDIR cuál es la mejor cuenta de nómina:

01 Decide por la cuenta de nómina que no te obligue a tener saldo mínimo si tu sueldo no es fijo

02 Busca al menos cuatro opciones de cuentas de nómina antes de tomar una decisión

Guía

¿POR QUÉ CONVIENE SOLICITAR UNA CUENTA DE NÓMINA?

La cuenta de nómina es una cuenta de depósito que otorgan los bancos a los trabajadores que reciben sus remuneraciones por concepto de salarios. Asimismo, en esta cuenta se deposita el salario del trabajador, el cual, podrá disponer de su pago de nómina en el momento que lo necesite.

Es conveniente contar con una, ya que si eres trabajador, podrás disponer de los recursos en la cuenta de nómina a través del medio de acceso que elijas, ya sea por tarjeta de débito, chequera, ventanilla, banca por internet u otros medios disponibles. Su uso proporciona al usuario seguridad al transportar su dinero y acceso a promociones y descuentos exclusivos de pago con tarjeta de débito.

¿CÓMO FUNCIONA UNA CUENTA DE NÓMINA?

Las cuentas de nómina suelen ser de gran utilidad para los trabajadores que reciben un sueldo periódicamente, funciona de la siguiente manera:

  1. Una cuenta de nómina se activa cuando contratas la cuenta bancaria y por parte de tu empleo empiezas a recibir depósitos de manera recurrente
  2. Esta cuenta de nómina recibirá tu dinero periódicamente, cada que te sea depositado tu sueldo
  3. Una vez depositado podrás extraerlo directamente en cajas o a través de una tarjeta de débito que el banco proporciona
  4. Mientras sigas recibiendo depósitos la cuenta de nómina funcionará sin ningún problema, cuando esto deje de suceder, tu banco decidirá si te cobra comisión por manejo de cuenta o convierte tu cuenta de nómina en una cuenta de débito

TIPOS DE CUENTA

En México existe una gran oferta de cuentas de nómina que ofrecen las distintas instituciones financieras, sin embargo, encontramos dos tipos de cuentas de nómina que ofertan las instituciones y son:

  • Cuenta de nómina básica: este tipo de cuenta como su nombre lo dice es básica en todos los aspectos, ya que incluye únicamente los servicios indispensable que requiere el cuentahabiente para recibir o disponer del pago de su nómina. Por ende, no cobra comisiones y no requiere mantener un saldo mínimo en la cuenta
  • Cuenta de nómina maestra: en este tipo de cuenta se otorgan mejores beneficios, servicios y seguros. Por ende, tienen mayores comisiones y en algunos casos piden mantener un saldo mínimo. Con esta cuenta el trabajador que recibe el pago de su nómina, podrá administrar de mejor forma sus recursos, y también tendrá acceso a más servicios con tasas preferenciales

VIGENCIA PARA CONSERVAR LA CUENTA DE NÓMINA

Sin importar el tipo de cuenta de nómina que se contrate es importante mencionarte que, amparado por la ley, si pasan seis meses seguidos y no utilizas la cuenta de nómina, el banco la convertirá en una cuenta básica general. Son cuentas diferentes; la cuenta general la puede abrir cualquier persona y pide montos mínimos de apertura y de saldo promedio mensual mínimo (en algunos casos) y la de nómina sólo la puede obtener el empleado que sea parte de un convenio de su empresa con el banco y no le solicitan ni saldo mínimo, ni gastos de apertura.

Según Banxico, antes de que un banco convierta una cuenta de nómina en una cuenta general, se deberá avisar al usuario, mediante una carta o en la pantalla de sus cajeros automáticos. Este anuncio el banco lo deberá hacer al menos un mes antes del vencimiento de la cuenta. También, en caso de no usar o no mantener un saldo mínimo en tu cuenta básica general durante tres meses consecutivos, el banco podrá cerrar la cuenta correspondiente.

MEDIOS DE ACCESO A LA CUENTA

En las cuentas de nómina existen diferentes medios por los cuales el cuentahabiente podrá disponer de los recursos de dicha cuenta.

Entre los principales medios de acceso disponibles encontramos: tarjeta de débito, chequera, ventanilla, banca por internet, banca móvil, entre otras.

SEGUROS ASOCIADOS A LA CUENTA

Es importante también considerar los seguros a los que tendrás acceso, ya que son parte de los costos y los beneficios que están asociados a las cuentas de nómina.

Los seguros asociados a las cuentas de nómina podrían ser con o sin costo, dependiendo de la institución financiera con la que se contrata. Los seguros que incluyen principalmente las cuentas de nómina son:

  • Seguro de vida por muerte: este seguro aplica en caso de muerte del titular por cualquier causa. Con este seguro los familiares recibirán una suma asegurad que se establece en la póliza
  • Seguro por desempleo: este seguro aplica cuando el titular de la cuenta de nómina por razones ajenas y externas a su voluntad, se queda sin trabajo. Por ende, la aseguradora le dará una cantidad periódica en un lapso determinado en la póliza contratada
  • Seguro contra operaciones y cargos fraudulentos: este seguro protege contra ciertos cargos por operaciones fraudulentas, el período se establece en la póliza
  • Seguro contra clonación de plástico: este seguro protege contra ciertos cargos por operaciones fraudulentas con una tarjeta clonada, el periodo del seguro también se deberá establecer en la póliza

Es importante conocer los seguros que incluyen las cuentas de nómina. Al igual que estar al tanto de las condiciones y de cuando aplicarán las coberturas de los mismos.

DENOMINACIÓN DE LA CUENTA

En los cuentas de nómina la denominación es la moneda o unidad de cuenta en la que se expresa el financiamiento. Las cuentas de nómina que se otorgan en México, por lo general, se denominan en pesos, ya que es la moneda de curso legal en el país.

SERVICIOS ASOCIADOS A LA CUENTA

También es importante destacar que hay algunas cuentas de nómina que tienen servicios asociados tales como: tarjeta de crédito, crédito hipotecario, seguro de auto, seguro de vida, cuenta de inversión, préstamos personales, crédito automotriz y fondos de inversión.


Los servicios asociados en las cuentas de nómina se otorgan con tasas preferenciales o promociones especiales, que no se obtendrían si se contratan de forma individual.


SEGURIDAD (IPAB)

Respecto a la seguridad de los depósitos en las cuentas de nómina, revisa que estén protegidos por un seguro de depósitos. Infórmate en tu contrato.

La mayoría de los bancos tienen el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) en el caso extremo de que el banco quiebre, tiene la obligación de pagar los depósitos que cualquier cuentahabiente hubiera realizado en cualquier institución bancaria hasta por 400,000 UDIs, por persona.

La autoridad superior que regula la normatividad de productos financieros es el Banco de México, por lo que todas las instituciones de este tipo en el país deben regirse por sus decretos. Es decir, si eres un cliente que busca corroborar toda la información que condiciona tu cuenta de nómina, puedes consultar los reglamentos oficiales de Banxico ingresando en su web: banxico.org.mx- que aplican para tu contrato.

VENTAJAS

Las cuentas de nómina se caracterizan por ofrecer diversas y variadas ventajas de entre las que destacan las siguientes:

  • • No piden un monto mínimo de apertura
  • • No piden un saldo mínimo (en la mayoría de los casos)
  • • Incluyen una tarjeta de débito internacional
  • • Domiciliar los pagos de tus servicios y de tus créditos
  • • Por ley, si lo deseas puedes cambiarte al banco que más te convenga para recibir tu nómina

CONCEPTOS QUE SON IMPORTANTES SABER DE LA CUENTA DE NÓMINA

Es importante tener en cuenta los siguientes elementos a revisar en cada producto que te ayudarán a obtener la mejor cuenta de nómina:

  • Elige la cuenta de nómina con la menor comisión por manejo de cuenta siempre será de gran ayuda, ya que es un monto fijo que aplica cuando el cuentahabiente no mantienen el saldo mínimo requerido en la cuenta, algunas entidades financieras no cobran esta cuota o te exentan de su pago, esta comisión se contempla principalmente en las cuentas de nómina maestra
  • • Selecciona la cuenta de nómina con la menor cuota mensual también será de gran ayuda, ya que es un monto fijo cargado cada mes por el número de operaciones que incluyen sin costo, algunas entidades financieras cobran esta renta mensual, según la cuenta que se contrata
  • • Opta por aquellas cuentas de nómina que incluyen el número de operaciones que estimas que podrías realizar cada mes, ya que cada operación adicional tiene un costo extra, que implicará que te lo descuenten del saldo de tu cuenta de nómina, dependiendo de la cuenta que contrates estas comisiones pueden ser para cheque girado, depósito, retiros, entre otros
  • • Si piensas usar la banca electrónica es importante que compares los costos que cobran tales como: mensualidad, trasferencias por SPEI y TEF
  • • Fíjate los límites y las comisiones por sobrepasar los siguientes rubros: disposiciones en cajero propio y de otros bancos, relacionar un pago de servicio que tengan costo, consulta de saldo en cajeros de otros bancos

Cabe mencionar que las comisiones que cobran las instituciones financieras deberán estar indicadas en el contrato y pueden estar sujetas a modificaciones que te serán comunicadas en términos de dicho contrato.

Es importante saber que regularmente cuando el trabajador le solicita a su empresa que le depositen en otro banco diferente al que le paga a sus otros trabajadores, su depósito se verá reflejado, no el mismo día de pago, sino hasta el día siguiente, por la transacción hacia otro banco.

Es importante estar al tanto de esta información, debido a que si se te dificulta pagar un crédito, esto puede generarte caer en mora y como consecuencia tener una mala calificación en el buró de crédito, con lo que estarás poniendo en riesgo la aprobación de alguna futura línea de crédito.

Preguntas frecuentes

¿Qué operaciones puedo realizar con la cuenta de nómina?

Generalmente, las operaciones que se pueden realizar con la cuenta de nómina son las siguientes:

  • • Pago de bienes y servicios
  • • Domiciliación de pagos
  • • Transferencias a otra cuenta
  • • Consultas de saldo en las ventanillas de sus sucursales
  • • Abono de recursos a la cuenta por cualquier medio
  • • Retiro de efectivo en las ventanillas de sucursales, cajeros automáticos propios (sin costo) o ajenos (con costo)

¿Qué es la portabilidad de nómina?

Es un derecho que puede ejercer el trabajador en cualquier momento para solicitar que le transfieran la totalidad de sus recursos de la cuenta de nómina a otro banco que tenga mejores beneficios y condiciones crediticias.

¿Qué beneficios brindan las cuentas de nómina a los trabajadores?

Son muchos los beneficios que se obtienen como:

  • • Puedes solicitar préstamos a través de la nómina
  • • Cuentas con Banca por Internet para consulta de saldos
  • • Tienes acceso a fondos de inversión (sólo algunos bancos)
  • • Sorteos, recompensas y programas de descuentos (sólo algunos bancos)
  • • Acceso a otros productos crediticios como hipotecas y tarjetas de crédito
  • • Cheques (opcional y en algunos casos)

¿Qué es la dispersión de nómina?

Es un servicio que ofrecen los bancos a las empresas, para que realicen el pago de la nómina a las diferentes cuentas de sus empleados.

¿Cuáles son los requisitos generales para contratar una cuenta de nómina?

Es importante entregar la siguiente documentación para aperturar la cuenta de nómina:

  • • Carta membretada emitida por la empresa, donde especifica que se apertura una cuenta de nómina a nombre del cuentahabiente, para recibir el pago de su nómina
  • • Identificación oficial vigente
  • • Comprobante de domicilio actualizado (último del mes)

Una vez entregados los documentos mencionados al ejecutivo bancario, se encargará de ingresar los datos en el sistema del banco, para hacerte entrega en ese momento de tu tarjeta de débito nómina en un sobre sellado, después tendrás que activarlo en el cajero automático, ingresando con el NIP y cambiándolo por una contraseña nueva.

Glosario

Domiciliación

Es un servicio que ofrecen los bancos en la banca electrónica, para que los clientes puedan realizar sus pagos de forma automática con cargo a una cuenta bancaria, cuenta de nómina o tarjeta de crédito.

Banca electrónica

Es un servicio que permite al cliente realizar diversas operaciones bancarias. El cliente podrá ingresar a esta aplicación desde el portal del banco y con una conexión de internet.

Comisión

Es la cuota que cobran las instituciones financieras por el uso de sus distintos servicios. Está reportada ante el Banco de México.

GAT

Es la Ganancia Anual Total expresada en términos porcentuales para fines informativos y de comparación. Este indicador incorpora los intereses, la periodicidad el pago de intereses y las comisiones que le cobran al cliente durante la vigencia de la inversión.

Cuenta de ahorro

Es una cuenta de depósito que sirve principalmente para acumular capital. Existen ciertas cuentas que ofrecen un rendimiento bajo.