Inversiones en México

INVERSIONES EN MÉXICO

¿Qué es una inversión?

Una inversión es cuando una persona pone a disposición de un banco o de un tercero una cantidad de dinero con el fin de obtener un beneficio económico en un determinado lapso ya sea en el corto, mediano o largo plazo. Asimismo es importante considerar que cualquier tipo de inversión siempre tendrá un riesgo, que dará un beneficio bueno o malo por asumirlo.

¿Qué tipo de inversión buscas?

Personaliza tu búsqueda y encuentra más rápido lo que necesitas.

FORMAS Y TIPOS DE INVERSIÓN

Si te estás preguntando ¿dónde invertir? o ¿en qué invertir?
Te recomendamos que conozcas las alternativas que están disponibles para ti:

Comparación de fondos de inversión

Fondos de inversión

Es una opción de inversión que da acceso a inversionistas pequeños y grandes que están interesados en obtener atractivos rendimientos a cambio de asumir un cierto tipo de riesgo. Con este tipo de inversión los inversionistas participaran de manera conjunta en la compra y venta de instrumentos financieros, tales como: deudas del gobierno o acciones de empresas privadas.

Comparación de casas de bolsa

Casas de bolsa

Son intermediarios que están autorizados y facultados por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) para ofrecer alternativas de inversión con el fin de generar ganancias. Son una buena alternativa para los inversionistas que están interesados en invertir en: acciones, fondos de inversión y mercado de dinero, entre otros más.

Comparación de cuenta de inversión

Cuentas de inversión

Es un tipo de inversión sin riesgo en la que los bancos resguardarán el dinero de los ahorradores por un determinado plazo con el fin de generar rendimientos.

Comparación de cuenta de ahorro y cuenta bancaria

Cuentas bancarias

Es un medio bancario que permite al cuentahabiente no sólo depositar sus ahorros, sino también hacer operaciones cuando y donde quiera que el banco tenga convenio. Existen muchos tipos de cuentas bancarias que están ligadas a una inversión y cuentas catalogadas como cuentas de ahorro que permiten resguardar los ahorros de manera segura.

Comparación de afore

Afores

Son instituciones financieras encargadas de administrar e invertir los fondos para el retiro de los trabajadores afiliados al IMSS y al ISSSTE. Las afores, con base en la Ley del Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) estarán controladas para invertir en ciertos tipos de instrumentos de inversión.

Comparación de cuenta nomina

Cuentas Nómina

Es un tipo de cuenta diferente a las tradicionales cuentas bancarias, se clasifican así porque se otorgan a las personas que tienen un trabajo remunerado y que reciben un depósito periódico. Las cuentas de nómina están ligadas a varios productos financieros como: cuenta de inversión.

Comparación de tarjetas de descuentos

Tarjetas de descuento

Es un plástico que ofrece atractivos descuentos en los diversos establecimientos donde se tiene convenio; con los beneficios el consumidor obtiene ahorros. Normalmente las tarjetas que otorgan mayores beneficios son las privadas, las cuales, piden pagar una cuota periódica.

¿Por qué son importantes las inversiones?

¿Conviene invertir? Claro que sí. Invertir es importante y conveniente por dos razones:

  • 1

    El rendimiento te puede ayudar a alcanzar tus metas económicas a corto, mediano y largo plazo

  • 2

    Haces crecer el dinero que por el momento no estás utilizando

Así que, sin importar cuánto ganes por tu inversión, si es poco o mucho, el hecho de que sea una cantidad mayor a la que esperabas siempre será un beneficio para tu economía. Algunos de los beneficios de tener una inversión son los siguientes:

Rendimientos altos con fondos de inversión

Poder alcanzar rendimientos altos con fondos de inversión.

Conseguir una mejor jubilación

Conseguir una mejor jubilación con los rendimientos atractivos que generan las afores que manejan una estrategia de inversión predefinida por la ley.

Gozar de rendimientos garantizados

Gozar de rendimientos garantizados con las inversiones a plazo.

Rendimientos con la cuenta de ahorro

Garantizar no sólo el resguardo del capital, sino también de los rendimientos con la cuenta de ahorro.

Invertir en la bolsa con montos de inversión pequeños

Poder invertir en la bolsa con montos de inversión pequeños a través de una casa de bolsa.

RECOMENDACIONES PARA SOLICITAR UNA INVERSIÓN

Identificar tu perfil como inversionista

Identificar tu perfil como inversionista.

Establecer el riesgo que estás dispuesto a asumir para obtener rendimientos

Establecer el riesgo que estás dispuesto a asumir para obtener rendimientos.

Determina que tipo de inversión necesitas

Determina qué tipo de inversión necesitas.

Define cuánto puedes invertir

Define cuánto puedes invertir.

Precisa en cuánto tiempo necesitas  el dinero de regreso

Precisa en cuánto tiempo necesitas el dinero de regreso.

Determina las horas de inversión necesarias

Determina las horas de inversión necesarias.

Asesorate con un experto en inversión que te ayude a encontrar la mejor opción para hacer crecer tu dinero

Asesórate con un experto en inversión que te ayude a encontrar la mejor opción para hacer crecer tu dinero.

Conoce cuáles son las comisiones que te cobrarán

Conoce cuáles son las comisiones que te cobrarán.

Todas estas recomendaciones te ayudarán a elegir la mejor opción de inversión para ti, esa que te ayude a alcanzar tus objetivos y a cumplir tus metas en el plazo que determines. Si aún no sabes en que invertir tu dinero, es importante comparar por lo menos tres opciones de inversión que consideres que cumplen con tus metas hasta el momento que encuentres la adecuada para ti.

REQUISITOS PARA UNA INVERSIÓN

Los requisitos que solicitan las inversiones dependerán del tipo de inversión que se vaya a solicitar, algunos requisitos pueden ser:

1

Contar con una cantidad mínima a invertir, esta dependerá del banco donde se contrate

2

Tener una cuenta bancaria con el banco o con la institución en donde se desea invertir a plazo

3

Presentar identificación oficial y comprobante de domicilio

Consulta los artículos más vistos sobre Inversiones