Internet en México

Internet en México

¡No esperes más y empieza a solicitar en línea de manera ágil
y segura el mejor servicio de Internet para ti!

Encuentra tu mejor internet

¿Qué es el servicio de Internet?

El Internet es un servicio de transmisión y recepción de datos tradicional de banda ancha que sólo permite tener acceso en el dominio que se contrató. Este tipo de Internet se caracteriza por manejar altas velocidades, no tener límites de transferencia para enviar y recibir datos. Los paquetes de Internet son muy accesibles para todas las posibilidades económicas.

Mantente en comunicación permanente y constante con usuarios ubicados en diferentes sitios geográficos

Mantente en comunicación permanente y constante con usuarios ubicados en diferentes sitios geográficos

Contrata</strong> el mejor Internet al adquirir el Internet de fibra óptica más rápido y eficiente

Contrata el mejor Internet al adquirir el Internet de fibra óptica más rápido y eficiente

Conecta todos los equipos que desees a tu servicio de Internet de máxima velocidad

Conecta todos los equipos que desees a tu servicio de Internet de máxima velocidad

Realiza llamadas de Voz IP a través de Internet

Realiza llamadas de Voz IP a través de Internet

Tipos de Internet

Enlistamos los tipos de Internet más populares que brindan los proveedores del servicio a los cibernautas:

Compara los mejores paquetes de velocidad de internet en México

Encuentra el mejor paquete de internet que más te conviene de acuerdo con tu presupuesto y necesidades

Descúbrelo aquí

Los 5 más populares

Paquete Internet izzi Flex 20 Megas Contratar

Conexión Fija de Internet izzi

Paquete Internet izzi Flex 20 Megas

izzi

Powered by TúDecide

Velocidad de internet

20 Mbps de descarga

Módem

Inalámbrico

Costo inicial (contratación e instalación)

No aplica

Plazo forzoso (meses)

No aplica

Renta mensual

$ 450.00

Paquete Internet Telmex Infinitum 20 Megas Contratar

Conexión Fija de Internet telmex

Paquete Internet Telmex Infinitum 20 Megas

Telmex

Powered by TúDecide

Velocidad de internet

20 Mbps de descarga

Módem

Inalámbrico

Costo inicial (contratación e instalación)

No aplica

Plazo forzoso (meses)

No aplica

Renta mensual

$ 499.00

Paquete Internet AT&T Completo Contratar

Conexión Fija de Internet att

Paquete Internet AT&T Completo

AT&T

Powered by TúDecide

Velocidad de internet

10 Mbps de descarga

Módem

Inalámbrico

Costo inicial (contratación e instalación)

No aplica

Plazo forzoso (meses)

No aplica

Renta mensual

$ 400.00

Paquete Internet Blue Telecomm 10 Megas Contratar

Conexión Fija de Internet blue-telecomm

Paquete Internet Blue Telecomm 10 Megas

Blue Telecomm

Powered by TúDecide

Velocidad de internet

10 Mbps de descarga

Módem

Alámbrico

Costo inicial (contratación e instalación)

No disponible

Plazo forzoso (meses)

No aplica

Renta mensual

$ 249.00

Paquete Internet Dish ON 5 Megas Contratar

Conexión Fija de Internet dish

Paquete Internet Dish ON 5 Megas

Dish

Powered by TúDecide

Velocidad de internet

5 Mbps de descarga

Módem

Inalámbrico

Costo inicial (contratación e instalación)

$ 799.00

Plazo forzoso (meses)

18 meses

Renta mensual

$ 249.00

Consulta los artículos más vistos sobre servicio de internet

INFORMACIÓN QUE TE AYUDARÁ A ESCOGER EL MEJOR INTERNET

AYUDA

TIPS

GUÍA

PREGUNTAS FRECUENTES

GLOSARIO

Ayuda

Tener una conexión de internet dejó de ser un lujo y se volvió una necesidad, debido a las actividades cotidianas que realizamos, las cuales, exigen estar cada vez más informados y en constante comunicación con amigos, familiares e incluso con personas de otros países.

El estar siempre comunicado no es el único beneficio que se obtiene por solicitar el servicio de internet, ya que éste además de ser una herramienta casi indispensable de comunicación te permite realizar diversas actividades como: hacer compras en línea, pagar diversos servicios, buscar información, localizar lugares, etc. A través del servicio de internet, podrás realizar algunas actividades en menor tiempo, a un menor costo, y desde la comodidad de tu hogar.

¿CÓMO HACER UNA COMPARACIÓN ENTRE SERVICIOS DE INTERNET?

La mayoría sabemos de los beneficios de tener internet, pero encontrar el mejor servicio resulta todo un reto, porque existen diferentes proveedores que además ofrecen gran variedad en velocidad de internet.

Busca
Compara
Decide

BUSCA opciones de internet que tengan características similares para realizar una comparación entre los diferentes servicios. Para elegir un buen proveedor y una adecuada velocidad de internet es importante determinar algunos parámetros que te ayudarán a seleccionar el mejor servicio de internet:

  • 1

    Determina el presupuesto que tienes pensado pagar mensualmente por el servicio de internet

  • 2

    Define hasta qué velocidad de internet prefieres solicitar con base en la respuesta a estas dos preguntas: ¿para qué necesitas solicitar el internet? y ¿qué actividades deseas realizar?

  • 3

    Identifica los proveedores de internet que estén dentro de tu localidad. Ahora que si los proveedores todavía no brindan el servicio de internet en tu localidad, entonces te sugerimos que consideres el servicio de internet satelital como una alternativa

  • 4

    Decídete por el tipo de acceso a internet (simétrico o asimétrico) que requieras. Generalmente, el que ofrecen los proveedores es asimétrico

  • 5

    Considera por cuánto tiempo necesitas solicitar el servicio de internet

COMPARA todos los componentes del servicio de internet a partir de hacer lo siguiente para encontrar aquellas opciones de internet que están dentro de tu segmentación elegida:

  • 1

    Ordena de menor a mayor las opciones de servicio de internet de acuerdo con el costo de la mensualidad. De esta forma vas a poder apreciar las opciones de internet que son viables para ti de acuerdo con tu presupuesto

  • 2

    Ordena por más velocidad de descarga para comparar los paquetes de internet que ofrecen más velocidad para navegar por internet

  • 3

    Acomoda tus opciones de internet de acuerdo con el plazo de los contratos, los que van de seis meses a un año, los de un año y más

DECIDE por el servicio de internet que te pueda ofrecer las especificaciones que requieres como: tipo de conexión, velocidad de internet y sobre todo que se ajuste a tu presupuesto

  • 1

    Te sugerimos que si tienes una tarjeta de crédito la utilices para pagar tu servicio de internet. De esa manera, evitas que te cobren el “precio de lista”, en caso de que se te olvide pagar puntualmente

  • 2

    Antes de firmar, asegúrate de conocer todas las cláusulas, las comisiones y la duración del contrato. No olvides que la información que se presenta en las páginas oficiales de la compañía puede cambiar sin previo aviso

  • 3

    Consulta en la página de Profeco para ver si la compañía que elegiste cuenta con quejas y así podrás conocer que tan eficiente será el servicio

Para finalizar, recuerda:

En túdecide.com te asesoramos paso a paso para contratar el servicio que buscas. Déjanos tus datos y un asesor especialista te contactará para ofrecerte las mejores opciones del mercado. Todos nuestros servicios son gratuitos.

Tips

COMPARA Y ELIGE EL MEJOR SERVCIO DE INTERNET

Antes de buscar
Al buscar
Al comparar
Para decidir

Antes de BUSCAR opciones de internet:

01 Debes considerar que podrías hacer un desembolso adicional al pago del servicio de internet, que corresponde al cobro por contratación o por instalación, sin embargo, existen proveedores de internet que al contratar con la tarjeta de crédito el costo se reduce

Al BUSCAR opciones de internet:

01 Si tus actividades al navegar es limitado, opta por los planes con velocidades de internet que sean menor a 5 Mbps. Así podrás comparar tanto la velocidad específica como sus rentas

02 Si tus actividades al navegar es medio alto y además estás pensando en conectar más de 3 PC en la misma red, entonces opta por los planes que incluyan velocidades de internet entre 5 Mbps y10 Mbps. Así también podrás comparar tanto velocidad específica como rentas

03 Si tus actividades al navegar es alto opta por los planes con velocidades de internet de 10 Mbps hasta 50 Mbps. Así la comparación será entre la velocidad y el precio

04 Si tus actividades al navegar es alto y además, requieres descargar en poco tiempo, entonces opta por los planes con velocidades de internet mayores a 50 Mbps

05 Si eres de los clientes que prefieres hacer pagos anuales, entonces fíjate si el proveedor de internet que elegiste tiene un plan de pago anual, el cual, si pagas anualmente se te descuentan meses de renta

Al COMPARAR opciones de internet:

01 Si lo que buscas es solicitar planes de internet con rentas que no rebasen cierta cantidad, entonces sólo quedará comparar y elegir entre esos planes que tienen la mejor velocidad de internet

02 Si ya sabes qué velocidad de internet requieres, entonces sólo te quedará comparar entre aquellos planes que cumplen con dicha condición, y así elegir el de menor renta

03 Verifica si los proveedores de internet manejan precios de promoción en la renta o en el costo de instalación, ya que dependiendo de la forma de pago se manejan tarifas más bajas

04 Fíjate si los proveedores de internet no cobran cargos adicionales además de la renta por el servicio

Para DECIDIR cuál es el mejor internet:

01 No elijas el servicio de internet por ser económico, elígelo de acuerdo con la velocidad que maneje y que resulte útil para ti y tus actividades

02 Procura elegir un servicio de internet con plazos de contratación cortos. Recuerda que el contrato de las compañías de internet es forzoso y el romperlo te penalizará hasta con el pago de 24 meses de servicio

Guía

¿POR QUÉ CONVIENE SOLICITAR EL SERVICIO DE INTERNET?

El Internet es un medio virtual donde se comparte información, a través de una red global que interconecta computadoras entre sí.

Es conveniente solicitar el servicio de internet, ya que a través de este servicio las personas pueden ingresar a una red digital a través de una computadora o un dispositivo móvil y realizar un sinnúmero de actividades como: hacer búsquedas específicas, descarga de datos o subir información.

¿CÓMO FUNCIONA EL SERVICIO DE INTERNET?

Podemos definir el internet como una red de equipos informáticos conectados que se comunican a través de protocolos de comunicación, las compañías de internet manejan varios tipos de vía para hacerte llegar el servicio: fibra óptica, vía satelital y cable coaxial, para todos, el servicio funciona de la siguiente manera:

  1. A través de cualquiera de estos transmisores los proveedores de internet conectan a sus clientes hacia sus celulares y otros dispositivos inalámbricos a la red de internet mundial
  2. Cada que el cliente paga su mensualidad el servicio continúa activo, en cuanto el cliente deja de pagar el proveedor de internet retira la conexión y el cliente deja de recibir el servicio

TIPOS DE CONEXIONES A INTERNET

Actualmente en México existe una gran oferta de proveedores de internet que manejan diferentes tecnologías para brindar su servicio de internet, entre los medios que utilizan los proveedores para brindar el servicio de internet están los siguientes:

  • Internet ADSL (Asymmetric Digital Subscriber Line o Línea de Abonado Digital Asimétrica): es una tecnología que se brinda por los proveedores que ofrecen principalmente el servicio de telefonía tradicional, ya que esta tecnología permite transmitir de manera simultánea más de un servicio (voz y datos)
  • Internet por cable coaxial: es una tecnología que se ha vuelto muy popular y es ofertada por las cableras que tienen como principal servicio la televisión restringida y que del mismo modo, utilizan el mismo medio para transmitir los datos de internet
  • Internet vía satelital: es una tecnología bastante cara en comparación con las anteriores, debido a que se necesita la instalación de una antena parabólica que tiene un costo alto, generalmente los proveedores cobran en dólares el servicio y las velocidades de internet que ofrecen no son las más altas del mercado
  • Internet por fibra óptica: es la más reciente tecnología que están utilizando algunos proveedores que ofrecen más de dos servicios (voz, datos y video). Esta tecnología permite enviar grandes cantidades de datos a una mayor velocidad que las anteriores tecnologías

Debes saber, que los proveedores que utilizan el cable coaxial para ofrecer el servicio de internet tienen un ancho de banda mayor que los proveedores que utilizan el cable de la línea telefónica, del mismo modo, los proveedores que transmiten el internet por fibra óptica tienen un mayor ancho de banda que los proveedores de cable coaxial.

Por lo tanto, tener una conexión de internet con mayor ancho de banda brinda una mejor velocidad de internet al descargar y enviar tu información.

TIPOS DE ACCESO A INTERNET

Los proveedores de internet manejan dos tipos de acceso que es el asimétrico y simétrico. De esa manera, dependiendo del acceso que contrate el usuario podrá recibir diferente o igual velocidad de internet al descargar y subir la información.

Normalmente los proveedores de internet comercializan el acceso asimétrico, debido a que consideran que la velocidad de internet de bajada es más importante que la de subida, ya que la primera sirve para navegar y descargar contenido a diferencia de la segunda que se utiliza para subir fotos, enviar videos, etc. Por consiguiente, la velocidad de internet de subida que recibe el usuario será equivalente a una tercera parte de la velocidad de internet de descarga.

Hay pocos proveedores de internet que comercializan el acceso simétrico en el cual se recibe la misma velocidad de internet de bajada y subida.

TIPOS DE MÓDEM

Para la conexión de internet se manejan dos tipos de módem que son: el alámbrico y el inalámbrico, donde el primero requiere de cables y está limitado a la movilización, al contrario del segundo que no requiere cables y te permite una mayor movilidad.

No hace mucho, los proveedores incluían el módem alámbrico para ofrecer el servicio de internet. Por lo cual, si el cliente deseaba cambiarlo por un módem inalámbrico tenía que pagar un costo adicional. Sin embargo, a la fecha la mayoría de los proveedores han incluido el módem inalámbrico dentro del costo regular para que sus clientes puedan acceder a internet de ambas formas, tanto alámbrica como inalámbricamente.

VELOCIDAD DE INTERNET

Hay muchos proveedores que ofrecen paquetes de internet con varias alternativas en velocidad de internet que van desde 512 kbps hasta 200 Mbps. Por eso, para tu comodidad a la hora de comparar, realizamos una clasificación con base en las principales velocidades de internet y en las actividades que se pueden realizar de manera simultánea, sin que una afecte a la otra, a continuación, se enlistan:

  • Planes que ofrecen una velocidad de internet menor a 1 Mbps de esa forma podrás realizar actividades simultáneas, tales como:
    • a. Acceder a redes sociales (Facebook, Twitter, MSN, etc.)
    • b. Acceso a cuentas de correo electrónico
    • c. Búsqueda de información usando buscadores
    • d. Leer noticias (revistas y/o periódico en línea)
  • Planes que ofrecen una velocidad de internet igual a 1 Mbps de esa forma podrás realizar actividades simultáneas, tales como:
    • a. Envío y descarga de música e imágenes
    • b. Escuchar radio en línea
    • c. Acceso a banca electrónica
    • d. Actualizaciones de programas
    • e. Usar servicio de telefonía vía internet
    • f. Compras en línea
  • Planes que ofrecen una velocidad de internet igual a 2 Mbps de esa forma podrás realizar actividades simultáneas, tales como:
    • a. Descargar vídeos
    • b. Visualizar vídeos en línea
    • c. Jugar en línea
    • d. Envío y descarga de música e imágenes
  • Planes que ofrecen una velocidad de internet de 3 hasta 5 Mbps de esa forma podrás realizar actividades simultáneas, tales como:
    • a. Descargar películas
    • b. Televisión en línea
    • c. Crear y/o mantener blogs
  • Planes que ofrecen una velocidad de internet de 6 hasta 50 Mbps de esa forma podrás realizar actividades simultáneas, tales como:
    • a. Crear y/o mantener sitios web y/o redes sociales
    • b. Video conferencia
    • c. Descargar programas y/o actualizaciones de software
    • d. Jugar videojuegos de consola en línea
    • e. Descargar películas en HD en poco tiempo
  • Planes que ofrecen una velocidad de internet de 50 hasta 200 Mbps de esa forma podrás realizar actividades simultáneas, tales como:
    • a. Realizar múltiples actividades en un menor tiempo
    • b. Efectuar todas las actividades en línea
    • c. Descargar gigabits de datos en cuestión de minutos

Algo que debes saber es que en las conexiones a internet el ancho de banda se distribuye de acuerdo al número de usuarios conectados a la misma red y a las actividades que se estén realizando en ese momento, por lo que la velocidad de transmisión de datos puede verse afectada y presentar variaciones. Por lo tanto, la velocidad de conexión a internet puede verse afectada por múltiples factores como:

  • • Número de actividades que se realicen en el momento
  • • Cantidad de computadoras y/o dispositivos móviles conectados a la misma red
  • • Tráfico en la red y conexiones al nodo de internet de tu área
  • • Capacidad de transferencias en los servidores

VENTAJAS

La conexión a internet se caracteriza por ofrecer diversas ventajas, entre las que se destacan las siguientes:

  1. Ahorro en el servicio telefónico al utilizar algunas aplicaciones disponibles en Internet tales como Skype y WhatsApp que facilitan la comunicación virtual
  2. Ahorrar tiempo al realizar tus pagos a través de la banca electrónica, sin necesidad de ir a una sucursal. O poder realizar compras en línea si tener que acudir algún lugar
  3. Interactuar en tiempo real con amigos, familiares e incluso con personas de otros países
  4. Tener información al instante sobre los acontecimientos más importantes en todo el mundo. O también poder bajar música, series, películas, etc.
  5. Jugar videojuegos en las nuevas consolas de entretenimiento con otras personas del mundo en tiempo real
  6. Realizar varias actividades On-line (videoconferencias, entre otros)

CONCEPTOS QUE SON IMPORTANTES SABER SOBRE UNA CONEXIÓN DE INTERNET

Es importante tener en cuenta los siguientes elementos a revisar en cada producto que te ayudarán a obtener la mejor conexión de internet:

  • • Elige la velocidad de internet adecuada para el tipo de actividades que deseas realizar. Es importante considerar el número de dispositivos conectados a la misma conexión de internet
  • • Prefiere el acceso a internet de acuerdo con la prioridad que pretendes usar para descargar y para subir información
  • • Fíjate en el plazo forzoso que tiene el plan de internet que elegiste ya que estarás sujeto a éste en caso de contratarlo
  • • Consulta si el proveedor que prefieres maneja más de una renta, ya que existen proveedores que cobran a sus clientes diferente renta dependiendo del día en que pagan el servicio de internet durante el mes en curso. De esa manera, podrás saber las fechas de pago que aplican un menor cobro
  • • Fíjate si el plan de internet que prefieres incluye un módem inalámbrico en caso de necesitarlo. O si hay que pagar un cargo extra para obtenerlo
  • • Verifica si los proveedores del servicio de internet cobran costos adicionales tales como: costo por instalación o contratación. En caso de contratar el servicio de internet satelital tendrás que pagar un costo por la instalación de la antena

Cabe señalar que cada vez son más los proveedores que deciden ofrecer el internet no como un servicio único, sino de manera conjunta con otros servicios ( telefonía y televisión), lo cual, podría convenir al consumidor si es con una renta menor.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la diferencia entre la conexión de internet de fibra óptica y el cableado convencional?

La principal diferencia entre estos dos tipos de conexiones de internet es el medio que utilizan para transmitir los datos. Sin embargo, no es el único factor que hace mejor al internet de fibra óptica, ya que presenta una ventaja irrebatible con respecto al ancho de banda; la velocidad de internet al trasmitir los datos, la seguridad de red, la calidad de video y sonido. Todos esos factores, son lo que diferencian al internet de fibra óptica con respecto al internet de cableado convencional.

¿CUÁLES SON LAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL ITERNET SATELITAL?

Las ventajas que presenta el internet satelital son las siguientes:

  • • Extensa cobertura cuando estamos en lugares donde no llega el internet por cable
  • • Mejor ancho de banda que el internet por cable
  • • Poca interrupción del servicio de internet
  • • Mejor velocidad de internet que el internet de la línea telefónica

Por otro lado, en el caso de las desventajas:

  • • Altos costos en sus paquetes de internet que comercializan
  • • Pocas opciones de velocidades de internet, además, que brindan bajas velocidad de internet
  • • Altos costos por contratación e instalación
  • • La mayoría tienen un límite de descarga

¿Qué es la AMIPCI?

Es la asociación que promueve el uso de internet en los sectores estratégicos del país y su utilización y apropiación en la vida cotidiana de los mexicanos.

¿Qué es el precio de lista en el servicio de internet?

Es aquel cobro mensual que maneja el proveedor del servicio de internet cuando el cliente paga fuera del periodo que se le indica. De hecho, en algunos casos se cobrará el costo de la reconexión cuando se suspende el servicio.

¿Cuáles son las ventajas y desventajas del internet con fibra óptica?

Las ventajas que presenta el internet con fibra óptica son las siguientes:

  • • Mejor ancho de banda para transmitir grandes cantidades de datos a diferencia del internet ADSL
  • • Mejores y más velocidades de internet
  • • Sin límite de descarga

En el caso de las desventajas, encontramos las siguientes:

  • • No hay oferta disponible para contratar el servicio de internet de forma individual
  • • La cobertura está disponible sólo en ciertas ciudades
  • • Los costos de instalación son elevados en comparación con los otros tipos de tecnologías de cable
Glosario

Banda Ancha

Medio por el cual se tiene acceso a internet con una alta velocidad de transmisión de información entre dos o más ordenadores.

Mbps

Es una medida de transmisión de datos en bits, se refiere a la velocidad con la que se transmiten los datos, se manejan velocidades en Megabits por segundo y Kilobits por segundo.

Módem

Es un dispositivo que permite la intercomunicación con las computadoras en la red.

Wi-Fi

Es una marca comercial que sirve para la comunicación de redes inalámbricas.

Plazo forzoso

Periodo durante el cual tendrás que realizar el pago mensual del servicio contratado.