El éxito de las grandes empresas se basa principalmente en seguir creciendo cada día, para eso, algunas de ellas tuvieron que utilizar recursos financiados y no propios y con el objetivo de seguir asegurando la continuidad de la empresa
Ten en cuenta que el uso adecuado de un crédito es cuando se emplea para invertir y no para saldar las deudas, de ese modo, el retorno de lo que se reciba será mayor que la inversión inicial.
Por lo que si eres una pequeña o mediana empresa que desea que crezca su negocio, es indispensable que se empiece a considerar el financiamiento como una alternativa viable para proveerse de capital.
Por lo tanto, para ampliar el negocio es viable considerar como opción solicitar un crédito PYME, de esa forma, lograrás asegurar la continuidad del negocio, al inyectar más capital para concluir los proyectos de inversión.
¿CÓMO HACER UNA COMPARACIÓN ENTRE CRÉDITOS PYME?
Si estás interesado en solicitar un crédito PYME pero no sabes cómo elegirlo por tanta variedad en créditos, te sugerimos que consideres algunos consejos que te ayudarán a tomar la mejor decisión.
BUSCA los créditos PYME que presenten características similares para poder compararlos, toma en cuenta que dependiendo de los criterios que definas podrás encontrar, comparar y solicitar el crédito PYME adecuado a tus necesidades y tus posibilidades financieras.
- 1
Elige un tipo de crédito (PYME o microcrédito) con base al tamaño de tu empresa (micro, pequeña y mediana)
- 2
Determina para qué necesitas el financiamiento (capital de trabajo, activo fijo u otro)
- 3
Elige la modalidad de crédito (simple o revolvente) que requieres
- 4
Decídete por un plazo que consideres el más adecuado para pagar el crédito
- 5
Elige un tipo de tasa (fija, variable) que prefieres
- 6
Decídete por la denominación (pesos, dólares) del crédito
- 7
Selecciona el tipo de garantía (hipotecaria o prendaria, personales) que tengas para respaldar el crédito que deseas solicitar
- 8
Establece el monto del crédito que necesitas
COMPARA todos los componentes de los créditos PYME. Puedes hacer lo siguiente para encontrar el que más se ajuste a lo que necesitas:
- 1
Ordena las opciones por menor CAT para comparar los créditos PYME que cobran menos por la línea de crédito autorizada
- 2
Organiza las opciones por menor tasa de interés anual para comparar los créditos PYME que cobran un interés bajo
- 3
Enlista las opciones por mayor monto de crédito máximo para comparar los créditos PYME que prestan más dinero
- 4
Ordena las opciones por mayor plazo en meses máximo para comparar los créditos PYME que prestan más tiempo
DECIDE por el crédito PYME que tenga menor tasa de interés, mayor monto de crédito y comisiones más bajas. Otra opción es elegir el crédito PYME que maneje el CAT promedio más bajo, para que puedas asegurar la continuidad de tu empresa ya sea a corto o largo plazo, dependiendo de las necesidades financieras y objetivos que convengan.
Para finalizar, recuerda:
- 1
Es importante comprender que el principal propósito de un crédito PYME es ayudar a financiar proyectos de inversión. Es un producto financiero que debe ser tomado con prudencia, ya que el retraso en los pagos puede generar infinidad de problemas financieros
- 2
Te recomendamos que sin importar cuál sea el crédito PYME que se contrate es esencial estar al pendiente en la fecha de pago del crédito para no caer en mora y se generen gastos moratorios en conjunto a un mal historial crediticio
Para cualquier duda o consulta sobre el desempeño de tu institución crediticia, comunícate a Condusef al teléfono 01 800 999 80-80 o visita su página de internet aquí.
En túdecide.com te asesoramos paso a paso para solicitar el crédito PYME que buscas, déjanos tus datos y un asesor especialista te contactará para ofrecerte las mejores opciones del mercado. Todos nuestros servicios son gratuitos.