1. Determina ¿para qué necesitas el crédito hipotecario?
Es decir, ¿qué tipo de uso le darás a los recursos aprobados del crédito?
2. Si vas a hacer uso de algún programa gubernamental verifica si cumples con los requisitos que te solicita la institución con la que estás afilado:
3. Define el valor de la propiedad y el monto de crédito que requieres solicitar.
4. Elige el plazo que consideres más adecuado para pagar tu propiedad.
5. Busca el tipo de tasa (fija, variable o mixta) que necesitas solicitar.
6. Revisa el tipo de mensualidad (fija o creciente) que sea el más adecuado para ti.