Créditos Hipotecario en México

CRÉDITO HIPOTECARIO EN MÉXICO

¡No esperes más y empieza a solicitar en línea de manera ágil
y segura el mejor crédito hipotecario para ti!

Encuentra tu mejor crédito hipotecario

¿Qué es un crédito hipotecario?

El crédito hipotecario es un financiamiento de largo plazo que sirve para comprar un inmueble (casa, departamento o un terreno), el cual queda en garantía de pago.

Puedes comprar una casa, sin tener el 100% del valor del inmueble con un crédito hipotecario

Puedes comprar una casa, sin tener el 100% del valor del inmueble con un crédito hipotecario.

Evita seguir pagando renta al adquirir tu casa con un crédito hipotecario

Evita seguir pagando renta al adquirir tu casa con un crédito hipotecario.

Con un crédito de liquidez obtienes dinero para pagar tus deudas o la universidad de tus hijos

Con un crédito de liquidez obtienes dinero para pagar tus deudas o la universidad de tus hijos.

Consigue mejores condiciones de financiamiento con un crédito hipotecario de subrogación

Consigue mejores condiciones de financiamiento con un crédito hipotecario de subrogación.

Tipos de créditos hipotecarios

En la actualidad existen varios tipos de crédito hipotecario que ofrecen los bancos y Sofomes, entre los que encontraras los siguientes:

Compara los mejores Créditos Hipotecarios en México

Cómo elegir el crédito hipotecario que más te conviene de acuerdo a tu presupuesto y necesidades

Descúbrelo aquí

Los 5 créditos hipotecarios más populares

Crédito Hipotecario Afirme Premium Contratar

Más de un destino de crédito

Crédito Hipotecario Afirme Premium

Vivienda Económica, Media, Residencial y Residencila Plus

Afirme

Powered by TúDecide

Financiamiento

69.99%

Sin Apoyo

Tasa de interés anual

9.90%

Tasa Fija

Pago por cada mil

$ 9.40

Mensualidad fija

Comisión por apertura

1.00%

CAT promedio

12.70%

Hipoteca Perfiles Citibanamex Contratar

Adquisición de casa o departamento

Hipoteca Perfiles Citibanamex

Vivienda Media

Citibanamex

Powered by TúDecide

Financiamiento

85.00%

Sin Apoyo

Tasa de interés anual

7.90%

Tasa Fija

Pago por cada mil

$ 12.08

Mensualidad fija

Comisión por apertura

1.50%

CAT promedio

11.80%

Crédito Hipotecario Banregio Remodelación Contratar

Subrogación ó Reestructuración

Crédito Hipotecario Banregio Remodelación

Vivienda Media Tasa Baja

BanRegio

Powered by TúDecide

Financiamiento

50.00%

Sin Apoyo

Tasa de interés anual

10.25%

Tasa Fija

Pago por cada mil

$ 11.08

Mensualidad fija

Comisión por apertura

1.50%

CAT promedio

13.10%

Hipoteca Bancomer Fija Pago de Pasivos Contratar

Subrogación ó Reestructuración

Hipoteca Bancomer Fija Pago de Pasivos

Vivienda Media

BBVA

Powered by TúDecide

Financiamiento

90.00%

Sin Apoyo

Tasa de interés anual

10.90%

Tasa Fija

Pago por cada mil

$ 21.69

Mensualidad fija

Comisión por apertura

0.00%

CAT promedio

11.90%

Hipoteca Fuerte Banorte Contratar

Más de un destino de crédito

Hipoteca Fuerte Banorte

Hipoteca Mínima Vivienda Económica

Banorte

Powered by TúDecide

Financiamiento

90.00%

Sin Apoyo

Tasa de interés anual

7.50%

Tasa Fija

Pago por cada mil

$ 20.09

Mensualidad fija

Comisión por apertura

1.00%

CAT promedio

10.20%

Consulta los artículos más vistos sobre crédito hipotecario

INFORMACIÓN QUE TE AYUDARÁ A ESCOGER EL MEJOR CRÉDITO HIPOTECARIO

Si estás pensando en comprar casa pero no tienes el dinero suficiente para hacerlo, considera las alternativas de financiamiento que te ofrecen las instituciones como los bancos y las Sofomes. Por medio del financiamiento que te otorguen, más tus ahorros es posible solicitar un crédito hipotecario y adquirir la casa de tus sueños.

AYUDA

TIPS

GUÍA

PREGUNTAS FRECUENTES

GLOSARIO

Ayuda

¿CÓMO HACER LA COMPARACIÓN DE LOS CRÉDITOS HIPOTECARIOS?

Si todavía no tienes idea de cómo empezar a buscar, comparar y elegir el mejor crédito hipotecario que te conviene. Puedes comenzar a hacerlo de la siguiente manera:

Busca
Compara
Decide

BUSCA los créditos hipotecarios que tengan las mismas características que requieres del crédito para realizar la comparación. Entre los elementos que debes definir son:

  • 1

    Monto de crédito que requieres y que te pueden prestar los bancos y Sofomes

  • 2

    Programa del Infonavit o Fovissste al que tienes o no acceso para complementar con el crédito hipotecario

  • 3

    Plazo al que te comprometerás para liquidar el crédito hipotecario

  • 4

    Tipo de tasa a la que contrataras tu crédito

  • 5

    Tipo de mensualidad que deseas que tenga el crédito hipotecario

COMPARA las comisiones, las características y los beneficios de más de tres opciones de financiamiento, realiza lo siguiente para encontrar el mejor crédito hipotecario:

  • 1

    Ordena las opciones por menor CAT promedio para hacer la comparación de los créditos hipotecarios que cobran menos por la línea de crédito aprobada

  • 2

    Organiza las opciones por mayor financiamiento para hacer la comparación de los créditos hipotecarios que soliciten un enganche bajo

  • 3

    Ordena las opciones por menor tasa de interés para hacer la comparación de los créditos hipotecarios que cobran un interés bajo

  • 4

    Enlista las opciones por menor pago por cada mil de crédito para hacer la comparación de los créditos hipotecarios que posiblemente tendrán una mensualidad baja

  • 5

    Ordena las opciones por menor comisión de apertura para hacer la comparación de los créditos hipotecarios que descontaran menos del monto de crédito aprobado

DECIDE el crédito hipotecario que tengan menor tasa de interés y comisiones, o bien, que tenga un CAT promedio bajo.

Para finalizar, recuerda:

  • 1

    Considera que al momento de solicitar tu crédito hipotecario los ingresos que puedas comprobar son de suma importancia tanto para el monto de tu crédito como para la rápida autorización del mismo

  • 2

    Opta por créditos hipotecarios con tasa de interés fija de esa forma siempre tendrás la certeza de lo que pagarás en la vida del crédito

  • 3

    Conoce el monto al que asciende tu mensualidad exacta

  • 4

    Te recomendamos gestionar tu crédito hipotecario en pesos, es más sencillo

  • 5

    Antes de firmar, asegúrate que todos los documentos cumplan con las condiciones que te ofrecieron

Recuerda estar bien informado para saber cuál es el crédito hipotecario ideal para lo que necesitas, asimismo, selecciona el crédito hipotecario que se ajuste a tus ingresos, para no poner en riesgo tu estilo de vida o tu estabilidad económica.

Para cualquier duda o consulta sobre el desempeño de tú institución crediticia, comunícate a Condusef al teléfono 01 800 999 80-80 o haz clic aquí.

En túdecide.com te asesoramos paso a paso para solicitar el crédito hipotecario que buscas, déjanos tus datos y un asesor especialista te contactará para ofrecerte las mejores opciones del mercado, también podemos tramitar tu documentación hasta la firma de tu contrato. Todos nuestros servicios son gratuitos.

Tips

Toma en cuenta los siguientes tips antes de buscar, comparar y decidir solicitar un crédito hipotecario.

Antes de buscar
Al buscar
Al comparar
Para decidir

Antes de BUSCAR opciones de créditos hipotecarios:

Toma en cuenta que tener un buen historial crediticio es fundamental para ser sujeto de un crédito hipotecario, si no se dificultara la aprobación del crédito. Recuerda:

01 Mantener tus líneas de crédito en "ceros" o lo más bajo posible, de esta forma mejoras tu capacidad de endeudamiento

02 En caso de que tengas que cancelar algunas líneas de crédito, te sugerimos mantener la más antigua y/o la mejor pagada

La mensualidad total de todos los créditos hipotecarios fijos que estén activos en Buró de Crédito, no deben rebasar el 50% de tus ingresos mensuales. Asimismo, si estás pagando uno o varios créditos, tales como: crédito personal crédito de nómina o crédito automotriz, estos no deberán rebasar el 20% de los ingresos, de esa forma, podrás ser sujeto de crédito, ya que podrás cubrir la mensualidad del crédito hipotecario recomendada a un 30% de tu ingreso.

Al BUSCAR opciones de créditos hipotecarios:

01 El crédito hipotecario no sólo aplica para comprar un inmueble, sino también para remodelar tu casa, comprar un terreno, construir en un terreno propio, mejorar las condiciones de tu actual hipoteca o adquirir liquidez

02 Integra el crédito hipotecario del banco con alguno de los programas de financiamiento, obtendrás más beneficios que si lo haces sólo con el banco; un ejemplo de esto, es que puedes obtener hasta un 95% de financiamiento sobre el valor de la vivienda que desees adquirir

03 Busca crédito hipotecario con plazos menores a los 15 años para evitar pagar mucho interés

Al COMPARAR los mejores créditos hipotecarios:

01 Utiliza el Costo Anual Total (CAT) como parámetro para comparar tus opciones de crédito hipotecario, ya que este indicador informativo te mostrará el pago de todos los cargos relacionados con el financiamiento

02 Al seleccionar tus opciones de crédito hipotecario no sólo te fijes en la tasa de interés debes revisar y comparar los costos y las condiciones de los seguros de vida, de daños y de desempleo

03 Ten en cuenta los gastos iniciales: el enganche -generalmente del 5% al 20% del valor del inmueble-, el avalúo, la comisión por apertura, los gastos de investigación, los gastos notariales que incluyen la escrituración, los honorarios de la notaría pública, los impuestos, además de la gestoría de certificados y los gastos en el registro público de la propiedad

04 Recuerda que puedes comparar tus opciones de crédito hipotecario de diferentes maneras, todo dependerá de lo que más se ajuste a lo que necesitas y a tu capacidad de pago

Para DECIDIR cuál es el adecuado crédito hipotecario:

01 Es importante que cuando te decidas a solicitar el mejor crédito hipotecario no olvides que el financiamiento dependerá en gran medida de tu capacidad de endeudamiento

02 Recuerda estar bien informado sobre cómo funciona el crédito hipotecario para así saber cuál es el mejor para ti

03 Selecciona el crédito hipotecario que se ajuste a tus ingresos, para no poner en riesgo tu estilo de vida o tu estabilidad económica

Guía

¿POR QUÉ CONVIENE SOLICITAR UN CRÉDITO HIPOTECARIO?

El crédito hipotecario es un financiamiento de largo plazo que permite utilizar los recursos financiados para construir, liquidar tu hipoteca actual y adquirir otra hipoteca con mejores condiciones de crédito, remodelar tu inmueble, comprar un inmueble nuevo, abrir un negocio, pagar deudas, entre otras cosas.

Es conveniente solicitar un crédito hipotecario cuando tienes un proyecto como los mencionados anteriormente y no cuentas con el dinero suficiente para solventarlo. El crédito hipotecario te ayuda cubrir el gasto total y tú podrás pagarlo en mensualidades durante un plazo determinado, este pude ir desde los 5 hasta los 30 años, mientras tanto la misma propiedad queda como respaldo de tu crédito, hasta la liquidación del mismo.

¿CÓMO FUNCIONA UN CREDITO HIPOTECARIO?

El crédito hipotecario es un financiamiento que te otorga algún banco o Sofom y funciona de la siguiente manera:
  1. Solicitas el crédito hipotecario para la finalidad que lo vayas a requerir:
  2. Pagas un enganche para su autorización
  3. Recibes el dinero para ser utilizado en el destino que hayas elegido
  4. Pagas cada mes (puede ser por quincena o semana) mientras el crédito tenga vigencia
  5. Mientras pagas, tu propiedad queda en modo hipoteca (esto quiere decir que no será tuya por completo hasta que liquides la deuda)
  6. Una vez liquida la deuda tu propiedad pasa a estar a tu nombre y es completamente tuya

TIPOS DE CRÉDITO HIPOTECARIO

Las instituciones financieras ofrecen varias alternativas de crédito hipotecario con diferentes destinos, el destino corresponde al uso que le podrá dar el cliente a los recursos autorizados, los tipos de destinos son los siguientes:

  • Crédito hipotecario de adquisición: es un financiamiento que se otorga únicamente para comprar casa o departamento
  • Crédito hipotecario de compra de terreno: es un financiamiento que se otorga únicamente para comprar un terreno con servicios
  • Crédito hipotecario para construcción: si ya cuentas con un terreno y sólo te interesa construir, ésta es tu opción de financiamiento
  • Crédito hipotecario para remodelar: los recursos que se otorgan en este financiamiento se pueden usar para hacer mejoras a tu casa
  • Crédito hipotecario de Liquidez: es un financiamiento que se puede utilizar para lo que requiera el consumidor, ya sea para abrir un negocio o salir de vacaciones, para solicitar este tipo de crédito, el banco requiere que la persona sea dueño de un inmueble que se deja en garantía hipotecaria
  • Crédito hipotecario para reestructuración (pago de pasivo): es un financiamiento que sirve únicamente para liquidar un crédito hipotecario y adquirir otra hipoteca con mejores condiciones de crédito, de esta forma, el cliente que contrató en años anteriores, también tendrá la posibilidad de cambiar su hipoteca con otra que tenga mejores condiciones en tasa de interés
Es importante mencionar que en el crédito hipotecario de pago de pasivos los gastos de operaciones podrán ser cubiertos de la siguiente manera:
  • a) Financiados o absorbidos por el banco
  • b) Pagados por el mismo cliente
Sin embargo, es importante señalar que los bancos tienen diferentes condiciones dentro del crédito hipotecario de pago de pasivos. Existen algunos bancos que ofrecen otras opciones de crédito hipotecario que juntan dos destinos, por ejemplo:
  • Crédito hipotecario de Terreno más Construcción: es un financiamiento que cubre tanto la adquisición de terreno como los gastos de construcción
  • Crédito de mejora de condiciones más liquidez: Es un financiamiento que le permite al cliente cambiar su hipoteca por otra de mejores condiciones de crédito además si su capacidad de endeudamiento le permite podrá acceder a una línea de crédito abierta

VENTAJAS

El crédito hipotecario se caracteriza por ofrecer diversas ventajas, entre las que destacan las siguientes:

  1. Dejar de pagar renta y empezar a pagar la hipoteca de tu casa
  2. Tener la posibilidad de comprar una casa cuando no se tienen los recursos suficientes para pagarlo de contado
  3. Hacerte de un patrimonio propio
  4. Si consideras un crédito de liquidez podrás utilizar el financiamiento para lo que requieras, ya sea para abrir un negocio, salir de deudas o de otros compromisos
  5. Como inversión ya que el inmueble adquirido se aprecia a través del tiempo

CONCEPTOS QUE SON IMPORTANTE SABER DE UN CRÉDITO HIPOTECARIO

Es importante tener en cuenta los siguientes elementos que te ayudarán a obtener el mejor crédito hipotecario:

  • • El Costo anual total (CAT) promedio es el mejor indicador para comparar entre varios créditos hipotecarios, de hecho, resulta ser el mejor factor de comparación que la tasa de interés, debido a que el costo de financiamiento de un crédito se compone de otros costos, además de la tasa de interés, asimismo, el CAT promedio te ayudará a saber cuál es el crédito hipotecario con menor o mayor costo de financiamiento
  • • El Aforo es el financiamiento expresado en porcentaje; por lo tanto, es importante conocer exactamente el porcentaje máximo de crédito que se otorga en relación al valor total del inmueble en garantía
  • • Elegir un crédito hipotecario con la menor tasa de interés siempre será de gran ayuda, ya que es parte del costo por el crédito expresado en porcentaje, sin embargo, elegir el crédito hipotecario con la menor tasa de interés no garantiza el menor costo de financiamiento, debido a que existen más costos implícitos en el crédito
  • • El pago por cada mil de crédito es la cantidad a pagar por cada mil pesos de crédito
  • • La comisión por apertura es la que cobran las instituciones por los trámites de apertura del crédito; se expresa en porcentaje y se aplica al monto aprobado. Esta comisión se descontará del monto de crédito aprobado

TIPOS DE PROGRAMA DE APOYO

Las instituciones financieras conjuntamente con Infonavit o Fovissste ofrecen opciones de créditos hipotecarios con programas de apoyo, este tipo de programa de apoyo se creó con la finalidad de otorgarse exclusivamente a los trabajadores afiliados a un organismo gubernamental (IMSS o ISSSTE). Los trabajadores afiliados al IMSS, pueden solicitar crédito al Infonavit, responsable de administrar los recursos que se acumulan de las aportaciones que realizan el trabajador y patrón, los tipos de crédito hipotecario más populares que otorga el banco con el Infonavit son los siguientes:

  • Crédito hipotecario con Apoyo Infonavit: es un financiamiento otorgado por el banco y el instituto, el saldo de la subcuenta de Vivienda (SSV) queda como garantía de pago, en caso de que se pierda el empleo, además las aportaciones subsecuentes se usarán, para amortizar el crédito. Cubre hasta un 95% de financiamiento para adquirir una vivienda y no hay un tope en el valor de ésta. Para más información sobre este tipo de programas haga clic aquí
  • Infonavit Total: es un financiamiento otorgado por el banco y el instituto, este crédito permite a cualquier trabajador aprovechar su capacidad crediticia, el ahorro de la Subcuenta de Vivienda y el crédito del banco, se otorga como monto máximo de préstamo 700 Veces Salario Mínimo (VSM) ($1,378,092.80 pesos). Estas condiciones varían dependiendo del ingreso salarial, tiene como beneficio, por ejemplo, el programa Garantía Infonavit donde, en caso de pérdida de empleo, se podrá solicitar una prórroga para el pago del crédito otorgado. El trabajador tendrá la opción de solicitarlo en pesos o salarios mínimos, para solicitarlo en pesos, es necesario tener un salario igual o mayor a 5.5 VSM ($10,827.85 pesos). O bien si es un crédito en salarios mínimos debe ser de 4.5 VSM ($8,859.15 pesos), pero si se solicita un crédito conyugal será necesario tener un salario de 11 VSM ($21,655.70 pesos) en adelante. Si estás interesado en conocer más sobre el programa de Infonavit Total ingresa aquí
  • Crédito hipotecario Cofinavit tradicional: es un financiamiento otorgado por el banco y el instituto, este tipo de crédito usa el saldo de la subcuenta de vivienda, para así ampliar la capacidad de compra del trabajador, además que las aportaciones subsiguientes que se realizan después al instituto sirven para pagar el crédito que otorgó esta entidad, también cuenta con la opción a solicitarlo como crédito conyugal, para conocer más información de este programa te sugerimos que haga clic aquí
Otras formas de cofinanciamiento del instituto serían el Cofinavit Ingresos Adicionales:
  • Crédito hipotecario Cofinavit Ingresos Adicionales: el monto máximo de crédito que se otorga es de 149 Veces Salario Mínimo (VSM). Adicionalmente a esta cantidad, hay que sumarle el Saldo de la Subcuenta de Vivienda, de esta forma, se obtendrá la capacidad de compra. Este tipo de crédito es para trabajadores con un sueldo menor a 4 VSM ($7,874.8) y que tienen ingresos adicionales
Si decidiste integrar tu crédito hipotecario que otorga el banco con el Infonavit pero todavía no sabes en que usarlo, te recomendamos que hagas clic aquí. De esta manera, podrás darte una idea en donde podrás usarlo. Para el caso de los trabajadores afiliados al ISSSTE, está el FOVISSSTE que es un organismo encargado de otorgar los siguientes programas de apoyo:
  • Crédito hipotecario Alia2 Plus: es un financiamiento otorgado por el FOVISSSTE y el banco, que no requiere participar en ningún sorteo, este crédito sirve para adquirir una vivienda o redimir los pasivos hipotecarios, es sin tope en el valor de la vivienda, ni en el monto del crédito y es posible mancomunar al 100% ambos cónyuges. Cabe mencionar, que el FOVISSSTE determina la capacidad de crédito con base en el sueldo básico de cotización, pudiendo alcanzar hasta $ 236,349.91. Adicionalmente eso se sumará a la cantidad que equivale al saldo de la Subcuenta del Fondo de la Vivienda del SAR, e toman en cuenta todos los ingresos tanto del titular como del cónyuge, el 100% de la Subcuenta del Fondo de la Vivienda del SAR se usa como el primer pago, mientras que las aportaciones subsecuentes amortizan el crédito. Si estas interesado en conocer más sobre el programa de Alia2 Plus, te sugerimos que hagas clic aquí
  • Crédito Fovissste en pesos: es un cofinanciamiento otorgado entre el FOVISSSTE y la SHF (Sociedad Hipotecaria Federal) o el banco, que no requiere participar en ningún sorteo, este crédito sirve para adquirir una vivienda nueva terminada o usada en plazos de 5 a 25 años, el monto otorgado por el FOVISSSTE será equivalente al 100% del monto acumulado en la subcuenta de vivienda del trabajador, los recursos otorgados se podrán utilizar hasta donde alcance, en el siguiente orden:
    • o Pago al vendedor
    • o Gastos de escrituración
    • o Amortización del recurso aportado por el cofinanciador
  • Al respecto los recursos restantes serán cubiertos por la SHF o los bancos, cuyo saldo será en pesos.
  • Crédito hipotecario Respalda2: es un financiamiento otorgado únicamente por el banco. Pero que utiliza el saldo de la Subcuenta del Fondo de la Vivienda del SAR como pago inicial. En base a la capacidad de endeudamiento del trabajador, se podrá obtener un financiamiento del 75% hasta el 95% que cubrirá el valor de la vivienda, este crédito cuenta con opción de solicitarlo macomunado 100% al titular y el 100% al cónyuge. Para conocer más sobre el programa de Respalda2 haga clic aquí

DENOMINACIÓN DE CRÉDITO HIPOTECARIO

Otro factor que caracteriza a un crédito hipotecario además del tipo de crédito y del programa de apoyo, es la denominación, aunque algunas instituciones llegaron a ofrecer los créditos hipotecarios en pesos, en salario mínimo (VSM), en unidades de inversión (UDIs) o en dólares, actualmente sólo los ofertan en pesos, esta medida se estableció para evitar el incremento de la deuda.

TIPOS DE TASAS EN CRÉDITO HIPOTECARIO

Es importante destacar que hay alternativas en la tasa de interés del crédito hipotecario que pueden ser de tipo fijo, variable o mixta:
  • • El crédito hipotecario con tasa de interés fija es aquel en el que nunca cambia el interés durante la vigencia del crédito establecido en el contrato
  • El crédito hipotecario con tasa de interés variable es aquel donde se actualiza mensualmente el interés y se calcula en función a una variable
  • El crédito hipotecario con tasa de interés mixta es aquel que combina una tasa fija y una tasa variable durante determinados periodos del contrato

TIPOS DE MENSUALIDADES EN CRÉDITO HIPOTECARIO

Del mismo modo que encontramos en el crédito hipotecario diferentes tasas de interés, encontraremos diferentes tipos de mensualidades:
  • El crédito hipotecario con mensualidad creciente: es para aquellas personas que consideran que sus ingresos podrían mejorar, de esta forma, pagarán una mensualidad baja en los primeros años del crédito que se incrementará en determinado periodo establecido por la institución financiera, generalmente el aumento ocurre anualmente
  • • El crédito hipotecario con mensualidad fija: es para aquellas personas que consideran que sus ingresos no cambiarán mucho, entonces prefieren quedarse con una mensualidad fija durante toda la vida del crédito
Preguntas frecuentes

¿Qué son los gastos iniciales en un crédito hipotecario?

Es el desembolso que tendrás que hacer cuando contrates un crédito hipotecario. Los gastos que tendrás que cubrir posiblemente serán: avalúo, comisión por apertura, gastos notariales y estudio socioeconómico.

¿Quién está en Buro de crédito?

Todas las personas que han contratado algún tipo crédito ( crédito automotriz, crédito hipotecario, crédito personal, crédito de nómina, entre otros) o servicio (telefonía o televisión) seguramente tendrán un historial en el Buró de Crédito, debido a que la institución financiera se encarga de reportar periódicamente al Buró de Crédito la forma cómo se pagó el crédito o el servicio de los clientes; el reporte es un indicador de los pagos, la puntualidad, los atrasos y los incumplimientos quedan registrados ahí y pueden determinar a si eres o no sujeto de crédito.

¿Por qué no conviene salir del Buró de crédito?

Para evitar prolongar el proceso de aprobación o recibir un rechazo del crédito o servicio, debido a que no existen antecedentes crediticios.

¿Qué es un crédito Infonavit tradicional?

Es un crédito hipotecario otorgado exclusivamente por el Infonavit para los trabajadores afiliados al IMSS, es un crédito que se integra de lo que brinda el instituto más lo acumulado en la subcuenta de vivienda del trabajador, en este tipo de crédito se puede aumentar el monto del financiamiento, al solicitar un crédito conyugal, o bien, si el cónyuge tiene derecho a un crédito FOVISSSTE, éste se podrá sumar al crédito de Infonavit y al saldo de la subcuenta de vivienda, al hacerlo de esta manera, el conyugue que está afiliado al FOVISSSTE, no tendrá que participar en ningún sorteo, ya que la autorización es inmediata.

¿Para qué sirve el crédito hipotecario del Fovissste tradicional?

Es un crédito otorgado únicamente por el Fovissste, para obtenerlo es necesario inscribirse a un sorteo y ganar, este crédito sirve para la adquisición de inmueble, construcción de terreno, ampliación de vivienda, etc, cuenta con un tope de crédito de $800,000 y con opción de otorgarse de forma individual o juntarlo con el cónyuge.
Glosario

Buro de crédito

Es la empresa facultada para integrar el historial crediticio de todas las personas físicas y morales que han contratado algún tipo de crédito o servicio, también proporcionan la información, previo a la resolución de un crédito.

Financiamiento

Son los recursos monetarios que aprueban la institución de crédito para destinar a una determina actividad que se pactó en el contrato.

Infonavit

Es el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores que se compone del gobierno, empresas y trabajadores.

CAT

Es un indicador informativo del Costo Anual Total expresado en porcentaje.

Tasa de interés

Es el costo expresado en porcentaje que se cobra por el crédito autorizado.