De acuerdo a lo establecido en la ley de mercado de valores, las actividades que desempeña una
Casa de Bolsa están delimitadas y controladas, por lo que entre sus actividades regulares destacan las de
intermediación bursátil, ya que diariamente las
Casas de Bolsa ejecutan órdenes en el mercado de valores que corresponden a
operaciones de compra y
venta de valores. Asimismo, todas las operaciones de intermediación
bursátil quedan registradas y autorizadas por la
Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). El
mercado de valores está integrado por diferentes
mercados, el
mercado de deuda, el
mercado de capitales y otros a los que un inversionista podría tener acceso a la
Casa de Bolsa. Dependiendo del convenio que tenga el inversionista con la
Casa de Bolsa se podrá operar en ciertos
mercados como el
mercado de deuda, el
mercado de capitales, con determinados instrumentos de inversión, asimismo, cada mercado maneja sus propios instrumentos de inversión, entre los que destacan los siguientes:
- • Mercado de capitales: el principal instrumento bursátil en este mercado son las acciones que se dividen en varios tipos
- • Mercado de dinero: los principales instrumentos bursátiles en este mercado son: papeles gubernamentales, papeles bancarios y papeles privados que se dividen en diferentes tipos
Otro instrumento que ofrecen los promotores de las Casas de Bolsa al inversionista son los paquetes de las Sociedades de Inversión también conocidas como Fondos de Inversión.
Los Fondos de Inversión se clasifican en fondos de deuda y de renta variable, donde los primeros invierten principalmente en cetes y bonos, entre otras más. Mientras que el segundo invierte en acciones de empresas. De esa manera, el inversionista podrá adquirir paquetes de cada Fondo de Inversión.