QUITA EN BURÓ DE CRÉDITO

Una quita con el Banco es un convenio entre el acreedor y el deudor. Por medio de este trato el deudor realiza una petición formal al banco para pagar sólo una parte de su deuda. De esta forma el banco renuncia a su derecho de recibir el total del monto y el acreditado asume las consecuencias de su decisión.

Al término de este proceso el banco emite una carta de liberación de deuda que exime al deudor del pago de todo lo que debe por el 30 o 40 % del total y rompe relación acreditado-prestatario. Y en automático se emite generalmente una clave 97 y una leyenda LC a buró de crédito.

¿QUÉ SIGNIFICA LAS CLAVES 97 Y LC?

La clave 97 es un desprendimiento de la clave 9, que es la peor calificación que puedes tener en buró de crédito y significa "con deuda parcial o total sin recuperar" y se acompaña de la leyenda LC que significa "Convenio de finiquito o pago menor" esto es que "se negoció el adeudo con base en una quita a instancia del cliente…"

ELEMENTOS QUE DEBES CONOCER DEL BURÓ DE CRÉDITO

¿ME CONVIENE UNA QUITA?

Al pagar una deuda se elimina el mal historial de Buró de crédito

Muchas personas tienen la idea de que al pagar una deuda se elimina el mal historial de Buró de crédito, esto es un mito solamente ya que en Buró de crédito se registran los pagos que realizas (Según tu frecuencia de pago), si en algún momento los dejas de realizar el banco lo reporta y se te realiza una anotación de que no has cubierto tu pago de deuda.

Consecuencias que acarrea el no pagar una deuda para Buró de crédito

Lo mismo sucede con la quita. Es cierto que llegar a un trato con el banco puede resultar en tranquilidad para la persona, pues implica ya no pagar una cantidad de la cual no se dispone y realizar un pago mínimo comparado con el total que se debía cubrir. Sin embargo, se debe pensar en las consecuencias que esto acarrea para Buró de crédito. Una vez que se registra la clave 97 o cualquier otra como 5, 6 o 7 en compañía de la leyenda LC, en el Buró de crédito es muy difícil que algún banco pueda darte luz verde para la adquisición de un crédito, ya que una vez que revisan tu historial se dan cuenta que efectivamente tenías una deuda, y la liquidaste, pero no al 100% y eso es una mala referencia crediticia para ellos.

La quita si funciona para desaparecer la deuda, pero no borra la mala referencia del Buró de crédito

En conclusión, la quita si funciona para desaparecer la deuda, pero no borra la mala referencia del Buró de crédito. Por esta razón pasarás a partir del momento que saldes con quita tus deudas, seis años sin poder adquirir ningún otro crédito. Así que, si tu intención es conservar un buen historial en Buró de crédito, en definitiva, esta opción no va a funcionar para ti.

RECOMENDACIONES

Para evitar cerrarte las puertas a futuros créditos es indispensable saber administrar los que tienes. Te sugerimos leer las siguientes recomendaciones para evitar acumular deudas y recurrir a la quita con los bancos:

1Evita solicitar o aceptar más tarjetas de crédito o departamentales de las que necesites

Evita solicitar o aceptar más tarjetas de crédito o departamentales de las que necesites

2 No compres más de lo que puedas pagar

No compres más de lo que puedas pagar

3 Administra tus pagos mensuales y verifica si los puedes cubrir

Administra tus pagos mensuales y verifica si los puedes cubrir

4 Paga tus créditos si recurrir a una quita

Si te has retrasado en tus pagos, antes de recurrir a una quita, trata de realizar recortes a otros aspectos de tu vida que te lo permitan y no bloquees tus oportunidades de obtener un crédito a futuro

Consulta los artículos más vistos sobre quita en Buró de crédito