Historial crediticio
Descubre qué es el historial creditico en el Buró de crédito y cómo puedes iniciar el tuyo
CONSULTARQuita
Descubre qué es una quita y cómo te afecta en tu historial creditico en el Buró de crédito
CONSULTAREl Buró de crédito es un reporte del comportamiento crediticio de cada persona y de empresas que han solicitado algún tipo de crédito en una institución bancaria o de servicio. El Buró de crédito mantiene un registro de los créditos y la forma en que se han realizado los pagos, así como registra pagos puntuales también registra los pagos con atrasos entre otras observaciones.
Todas las personas que son mayores de edad y que son mexicanos que manejan una tarjeta de servicio, tarjeta de crédito, crédito hipotecario, un préstamo, servicio de telefonía, crédito automotriz o que tienen un servicio de televisión de paga o plan tarifario se encuentran registrados en buró de crédito ya que ahí se registra el historial del pagos de los créditos de cada persona.
Los bancos e instituciones financieras toman como referencia de tu buen comportamiento financiero el reporte que emite Buró de Crédito. Con comportamiento nos referimos a si pagas o no tus deudas puntualmente.
Por extraño que parezca este historial crediticio le interesa al banco donde vas a solicitar un crédito, aun cuando no sea la institución donde has tenido o tienes tus créditos actuales, el por qué es muy simple:
Es considerado un reflejo del comportamiento del cliente al momento de pagar sus deudas.
Muestra el número de créditos que tiene vigentes y que ha tenido un cliente.
En el buró de crédito se refleja la capacidad de pago y si aún puedes solventar el pago de un crédito más.
El no figurar en buró de crédito indica que la persona no ha tenido ninguna experiencia financiera por lo que los bancos muchas veces tampoco acceden a dar créditos, ya que consideran no tener bases para evaluar a su cliente.
Como puedes observar necesitamos no sólo figurar en buró de crédito, sino figurar de buena manera, ya que en el momento en que necesitemos el crédito para un viaje, una casa, un auto o algún imprevisto será nuestra carta de presentación a la hora de solicitar un crédito o servicio a crédito.
Un “totalero” es la persona que liquida todo lo que compró con su tarjeta de crédito en la fecha de pago marcada por su banco o incluso antes de la misma. Según CONDUSEF, en México, un poco más del 40% de usuarios de tarjetas de crédito maneja este método. Estas personas tienen la ventaja de no arrastrar deudas de meses anteriores en su tarjeta por lo que no gastan en pagar ningún tipo de interés
El pagador mensual es la persona que utiliza su tarjeta de crédito para realizar compras y pagarlas paulatinamente con el respectivo cargo de intereses mes con mes. Según CONDUSEF, menos de la mitad de los usuarios de tarjeta de crédito utiliza esta forma de pago, si bien muchas personas pagan mes a mes sus tarjetas recordemos que el pagador mensual no sólo paga cada 30 días sin presentar atrasos, sino que además cubre más del mínimo requerido por su banco.
Para seguir conservando tú historial crediticio de Buró de crédito en buen estado te sugerimos una serie de recomendaciones que bien vale la pena seguir si deseas solicitar créditos futuros.
1
No compres por comprar, compara siempre calidad y precio
2
Sé muy puntual en tus pagos, si la institución financiera te lo permite y tu cartera también, paga por adelantado
3
No siempre será mejor pagar el mínimo, muchas veces este dinero se va a interés y nuestras
4
No compartas información confidencial como datos de tus tarjetas de crédito o códigos de seguridad, esto evitará las compras fraude
5
Pon mucha atención en las promociones, no siempre resultan la mejor opción y a veces solo conllevan a endeudamientos
6
Es recomendable verificar tu historial crediticio para llevar un control sobre el mismo, ya que es común que las personas reporten cargos no reconocidos o pagos que si se realizaron