Ser totalero en las tarjetas de crédito ¿Conviene?

Podrán decir que la finalidad de la tarjeta de crédito es el financiamiento de el pago/compra de productos y servicios, y lo es, sin embargo, es un error creer que se debe pagar un interés para que tu TDC sea considerada como crédito en sí. Un totalero en las tarjetas de crédito sabe que el financiamiento no siempre conlleva una comisión ¿Por qué? ¿Cómo lo hacen? aquí te lo decimos.
¿ Qué es ser un totalero en las tarjetas de crédito ?
Para comprender qué es ser un totalero necesitamos comprender el funcionamiento de la tarjeta de crédito:
La TDC es una línea de crédito con determinado límite que puedes utilizar para realizar compras o pagos y manejan dos fechas muy importantes:
- Fecha de corte: Esta fecha marca el día del mes en que termina y da inicio un nuevo período de lo que se gasta en la tarjeta, es decir, un bloque de compras.
- Fecha limite de pago: Señala el día que tiene el tarjetahabiente para realizar el pago requerido por el banco y no ser considerado moroso. Entre la fecha de corte y pago existen generalmente 20 días naturales.
Entre el inicio de un ciclo que inicia con la fecha de corte y la fecha límite de pago 20 días después de la fecha de corte que lo culmina existen aproximadamente 50 días naturales. Un totalero en las tarjetas de crédito es aquel que cumple con las siguientes características:
- Paga el total de sus compras antes o en la fecha límite de pago
- Utiliza los 50 días entre la fecha de corte y pago para comprar y pagar
- Sólo utiliza la TDC como medio de pago, no como financiamiento, es decir, compra y paga inmediatamente, no espera las fechas de pago
- Si va a adquirir financiamientos por más de 50 días procura que sean a MSI (¡OJO! NO pagos fijos)
Beneficios de ser totalero
Ser totalero tiene sus ventajas, además de no vivir estresado por el hecho de que se tiene una deuda con el banco, se goza de los siguientes beneficios:
- Su Score en Buró de crédito aumenta lo que le brinda mayores posibilidades de obtener créditos mayores como hipotecarios o para auto
- El historial crediticio se mantiene íntegro y se califica como excelente
- No paga más que sus compras y evita comisiones (Excepto pro la anualidad si es la TDC lo requiere)
- Su línea de crédito aumenta
Con respecto a la pregunta ¿Conviene ser un totalero en las tarjetas de crédito? Te diré que si, conviene y mucho. De cuerdo a la Condusef el comprender la importancia de ser totalero evita que se caiga en el mal hábito de sólo pagar el mínimo requerido y caer en endeudamiento.
Así que ya sabes, tener un financiamiento no necesariamente significa que debes pagar altas comisiones o interés. Si sabes administrarte y elegir la tarjeta correcta, puedes hacer maravillas con la línea de crédito. Aprende a ser totalero, ya no sirvas al banco y sírvete de él.
TúDecide.com
26 diciembre, 2020