¿ Te llegó el recibo de luz caro ? Te decimos que pasó

Si esta última vez que recogiste tu recibo de luz creíste que el monto estaba más elevado de lo normal, seguramente estás en lo correcto. Te explicamos qué fue lo que sucedió según la CFE. ¡Checalo!
Nuevas tarifas de la energía eléctrica
Este mes de enero entraron en vigor las nuevas tarifas de la CFE para la energía eléctrica, mismas que permanecerán vigentes hasta el mes de marzo de este año. los nuevos precios, que ya han sido aprobados por la Comisión Reguladora Energética (CRE) desde el pasado 23 de noviembre, estarán basados en algo más que la tabla de consumo qeu se tenía.
Esta vez, los precios serán fijados de acuerdo a los costos de la producción y distribución del servicio. A estos costos se sumará la variación mensual de los costos necesarios para la generación de la energía eléctrica, es decir, de los combustibles fósiles utilizado
Adaptándonos al recibo de luz elevado
Debido a que la CFE considera el cambio como drástico, ha determinado un periodo de transición al nuevo esquema de cobro con la finalidad de que los usuarios se puedan ir familiarizando con el mismo. Este periodo comprende de diciembre del año pasado a marzo de este 2018.
Durante el periodo de transición las tarifas base se deberán ponderar con base en la actualización tendencial de las tarifas de electricidad que corresponden al mes de noviembre de 2017.
Consulta las tarifas
Para que los usuarios ya sea desde sus hogares o lugar de trabajo puedan consultar la tarifa de cada mes de forma más práctica, la CFE ha puesto a disposición del público la siguiente página:
http://app.cfe.gob.mx/Aplicaciones/CCFE/Tarifas/TarifasCREIndustria/industria.aspx
Aquí podrás revisar las tarifas de acuerdo al tipo de usuario que pertenezcas.
Cabe destacar que para los usuarios residenciales con claves:
CLAVES RESIDENCIALES | 1 Y 1A | 1B | 1C |
1D | 1E | 1F |
Quedarán vigentes los mismos cargos que han aplicado desde el 2017 y por el momento se mantienen sin cambios. sin embargo la CFE afirmó subirían las tarifas para industrias, negocios y hogares considerados de alto consumo. Nosotros nos preguntamos ¿Cuánto es alto consumo?
En conclusión, CFE menciona que los aumentos quedarían de la siguiente manera:
Aumento del precio en el servicio de energía eléctrica | |
Sector | Aumento |
Industrial | 2.6-3.5% |
Comercial | 1.5-2-4% |
Doméstico alto consumo | 1.5% |
Actualmente el 99% de los hogares perteneces al rubro de uso doméstico de bajo consumo, sin embargo con las tecnologías actuales estamos próximos a rebasar el limite que nos separa de lo caro y lo ultra caro en el recibo de la luz.
Recuerda que aunque te encuentres en hogares de bajo consumo, los Kwh que consumas adicionales al promedio serán facturados con un costo más elevado que el de los promedio utilizados por lo que tu recibo si llegará más elevado.
TIPS
- Para que tu recibo de luz no se incremente aún más, es imprescindible pagar a tiempo para evitar cortes y recargos, te sugerimos domiciliar tus pagos a una tarjeta de crédito o débito según te convenga.
- Si crees que el cobro se está realizando de manera anormal o que tu medidor no se encuentra en óptimas condiciones es fundamental que lo reportes al 072 para que te sea agendada una revisión
- Si perteneces a los rubros de industria a comercio, es indispensable que busques formas de optimizar y/o disminuir el gasto de energía eléctrica para evitar cobros excesivos


TúDecide.com
25 diciembre, 2020