8 cosas que debes saber de la reparación de crédito

Las reparadoras de crédito son empresas que se dedican a negociar descuentos con los bancos, despachos de cobranza y/o financieras con la finalidad de obtener descuentos en las deudas de sus clientes, y así estos puedan pagarlas.
Alrededor de ellas hay más mitos que verdades y se entiende pues, el término es poco conocido, a diferencia de Europa o Estados Unidos donde hay docenas de ellas y reguladas por un ente. Sin embargo, en México desde hace 10 años han estado ayudando a los deudores a pagar sus deudas con buenos resultados y a los bancos a recuperar parte de lo perdido de su cartera vencida. En este negocio hay un ganar-ganar-ganar.
1.- ¿A quién ayudan?
Ayudan a las personas que han rebasado su capacidad de pago, es decir, destinan más del 30 por ciento de sus ingresos al pago de sus deudas, por ello, están en un problema de sobreendeudamiento.
2.- ¿Qué hacen?
Fungen como intermediarios entre el deudor y el banco, siempre viendo por el bienestar del primero con la finalidad de obtener descuentos en el monto de la deuda.
3.- ¿Qué deudas negocian?
Las reparadoras de crédito negocian deudas no aseguradas, tales como: tarjetas de crédito, préstamo personal, préstamo vía nómina y tarjeta departamental.
4.- ¿Por qué no prestan para pagar la deuda?
El objetivo de una reparadora de crédito es lograr que el cliente logre terminar con sus deudas de la mejor manera posible, pero con sus propios recursos.
5.- ¿Cuánto cobran?
Los principales honorarios que cobran las reparadoras de crédito son dos: honorario mensual y honorario por éxito obtenido al liquidar la deuda. Cada reparadora de crédito define sus porcentajes.
6.- ¿Cómo aparece la deuda en Buró después de pagar mediante una reparadora?
Las cuentas se pagan con un descuento o quita, lo que el acreedor debe de calificar ante Buró de Crédito con clave 97 y subclave “Pago menor acordado con el consumidor”. Este registro desaparece 6 años posteriores a la fecha de pago.
7.- ¿Mi dinero está seguro?
Las reparadoras de crédito buscan la confianza a sus clientes, así que optan por las mejores herramientas para dar certeza y seguridad a sus clientes de que su dinero está seguro.
8.- ¿Qué gana una reparadora de crédito?
Como te comenté arriba, este es un negocio de ganancia triple:
- Cliente:
- Liquida sus deudas de manera más eficiente,
- Recupera tranquilidad financiera,
- Toma el control de sus finanzas,.
- TIene nueva fuente de ingresos,
- Genera patrimonio a largo plazo.
2) Acreedor:
- Recupera cartera que no ha podido ni con la ayuda de despachos,
- No paga por recuperación, es gratis,
- Libera reservas generadas por el no pago de los créditos.
3) Reparadora de crédito
- Genera ingresos por los honorarios que cobra,
- Colaboran con educación financiera en México para prevenir deudas.
Recomendaciones
1.- Compara las diferentes ofertas que hay en el mercado.
2.-Lee el contrato antes de firmarlo.
3.- Pregunta todas las dudas que tienes, no te quedes con ninguna.
4.- Asegúrate que la cuenta a donde ahorrarás no esté a nombre de una persona física, si es así, duda.
5.- Sé constante, ahorra lo acordado para que logres el objetivo; pagar deudas.
6.- No seas impaciente, las reparadoras de crédito no son mágicas; necesitan de tu disciplina de ahorro pues, sin estos no se podrá liquidar la deuda.
CuraDeuda
22 marzo, 2020