¿Qué es el CAT?

La respuesta simple no requiere de gran ciencia; aquí te diremos todo lo que necesitas saber sobre el CAT o Costo Anual Total, repasaremos la respuesta sencilla y lo mínimo que necesitas saber. Si eres como nosotros que nos encantan los números, también nos iremos a las entrañas de la fórmula para calcular el CAT
Esto es lo que veremos en este artículo:
Además de entender más sobre el CAT, terminarás sabiendo cómo poder ahorrar dinero y elegir adecuadamente tus productos financieros, ¿qué te parece?
Cualquier anuncio de tarjetas de crédito mencionan el CAT o Costo Anual Total, como si fueran letras chiquitas y nunca nos enteramos exactamente qué es, ¿no es cierto?Es muy importante entender el CAT de cualquier producto financiero porque puede llegar a afectar nuestra salud financiera. Por eso te sugerimos que leas con atención todo el artículo.
¿No lo crees?
Más adelante te contaré de por qué conocer bien el CAT te puede hacer ahorrar miles de pesos en tu tarjeta de crédito y hasta $100,000 pesos en tu hipoteca pero primero, a lo que vamos, necesitamos saber qué es el Costo Anual Total.
¿Qué es el CAT o Costo Anual Total?
El CAT, en corto, es una guía o representación anual del costo total de tu tasa de interés y te indica el costo total de tu financiamiento.
Digamos que es la suma de las diferentes intereses, anualidades y comisiones que te cobra un banco por el crédito ofrecido. Estas comisiones deberán sumarse al costo del crédito otorgado, la anualidad, los seguros que se contraten entre otros y para el esclarecimiento de todas estas comisiones y cobros por parte de los bancos, La Ley para la Transparencia y el Ordenamiento de los Servicios Financieros exige hacer el cálculo del costo total de la contratación del crédito.
En otras palabras, si el CAT de tu tarjeta es de 90%, podrías estar pagando hasta un 90% más sobre lo que pediste; si abres una línea de crédito de $1,000 y sólo haces el pago mínimo por 3 años sin atrasarte y pagando la anualidad, estarás pagando un total de $1,900 pesos por el crédito original.
Gracias a esta guía ahora si entiendo bien lo que es el CAT y todos deberíamos entenderlo igual para tener unas finanzas saludables Click To TweetPor eso, al decidirte por una tarjeta de crédito u otra, uno de los datos más importantes es el CAT que te ayudará a saber exactamente qué tan costosa será la transacción en cada una de ellas, por eso es importante entender dos cosas:
– A) ¿Cómo se calcula el CAT?
El cálculo del CAT no es una tarea sencilla, sin embargo el Banco de México ha puesto a nuestra disposición un par de calculadoras, una para tarjetas de crédito que puedes encontrar aquí.
Y otra calculadora para los demás tipos de crédito, que encuentras aquí, y estas herramientas nos hacen la vida más sencilla para hacer el cálculo sin embargo, como mencionamos, nos adentraremos en la fórmula del CAT más adelante.
La página de BANXICO te pedirá todos los datos necesarios y te generará un cálculo mucho más exacto de lo que podemos hacer nosotros con nuestros recuerdos de las clases de matemáticas de secundaria.
Recuerda que a partir del 17 de noviembre de 2009, hay que calcular el CAT sin considerar el IVA de los intereses ni de las comisiones, pero no te preocupes, la calculadora de Banxico también te ayuda con ése cálculo.
– B) ¿Cómo se aplica el CAT?
La aplicación del CAT es diferente para los créditos revolventes (como una tarjeta de crédito), créditos generales y créditos con garantía de vivienda.
En el caso de las tarjetas de crédito, el banco tendrá un “CAT promedio” para cada uno de sus productos lo que significa que, dependiendo de tus circunstancias el CAT puede cambiar y por lo general cuando adquieres tu primer tarjeta, te asignarán el CAT más elevado posible para ese producto.
Lo bueno es que la mayoría de las instituciones financieras hacen una revisión de tu cuenta cada 6 a 12 meses y dependiendo del historial y el uso que le hayas dado a tu tarjeta, podrán hacer ajustes en tu tasa de interés, reduciendo el CAT y hasta incluso, cuando has manejado bien la cuenta, te pueden incrementar la línea de crédito.
¿Qué pasa si ignoro el CAT?
Una de las peores cosas que puedes hacer al adquirir un crédito, es ignorar el CAT porque te puede costar más de lo que te imaginas, déjame explicarte:
Imaginemos que el día de hoy adquirimos la tarjeta A con el CAT más pequeño del mercado y también la tarjeta B con el CAT más alto y hacemos un cargo de $10,000 pesos en cada una.
Si únicamente pagamos el pago mínimo (5%) y las anualidades de ambas tarjetas ($1,000), tardaríamos aproximadamente 3 años en liquidarlas.
Pero, ¡oh sorpresa!
Con la tarjeta B que tiene un CAT de 81.50% nunca terminaríamos de pagar con sólo el pago mínimo, pero al término de los 3 años, estaríamos pagando un total de $24,500, que son $6,250 más de lo que pagaríamos en la tarjeta A con CAT de 22%, donde sólo pagamos $18,250.
Una diferencia muy grande, ¿cierto?
Para evitar este tipo de situaciones, además de adquirir el producto adecuado, te recomendamos que siempre pagues al menos el doble del pago mínimo, de otra forma tardarás mucho en salirte del crédito y pagarás muchos intereses.
Entonces recuerda…
Si pagas puntualmente, la mayoría de las instituciones financieras te premiará con una mejor tasa de interés y en algunos casos, te pueden incrementar la línea de crédito de tu tarjeta cuando eres un excelente tarjetahabiente.
¡Ignorar el CAT en los productos financieros, nos puede hacer perder miles de pesos! Click To TweetVentajas y desventajas del CAT
Como has visto, el Costo Anual Total es uno de los indicadores más eficientes al momento de comparar créditos, sin embargo no nos permite ver todas las características que tiene cada producto, por ejemplo los beneficios, los puntos o los seguros que te brinda cualquier crédito.
Es por eso que te dejamos las ventajas y desventajas de conocer el CAT al momento de comparar:
Ok, entiendo pero ¿cómo se calcula?
Para poder hacer el cálculo del costo total, se utiliza la siguiente ecuación, que nos dará el valor de “i”, expresado en términos porcentuales, que no es otra cosa que el CAT:
Y en realidad, no es tan complicada, si la vemos paso a paso y entendemos cada una de las variables. De un lado tenemos la parte de las disposiciones:
M significa el número total de disposiciones del crédito
j es el número consecutivo que identifica cada una de las disposiciones
Aj es el monto que se tuvo en la “j”-ésima disposición
Tj es el tiempo total que dura el contrato
Y del otro lado de la fórmula, tenemos la parte de los pagos:
N significa el número total de pagos
k es el número consecutivo que identifica cada uno de los pagos
Bk es el monto del “k”-ésimo pago
Tj sigue siendo el tiempo total que dura el contrato, en años y fracciones de año
Sk es el intervalo de tiempo desde el contrato hasta el término del pago
Entonces, si cambiamos los nombres de las variables en la fórmula, podemos ver que ahora es más sencillo hacer el cálculo:
Como ves, mediante esta fórmula es más sencillo hacer el cálculo del Costo Anual Total de cualquier producto, sin embargo, te recomendamos visitar las calculadoras del Banco de México que aprovechan la tecnología para darnos una respuesta más ágil y certera.
¿Qué otros créditos se pueden comparar a través del CAT?
Hoy en día, todos los créditos deben ser comparables a través de su Costo Anual Total así que asegúrate de revisarlo bien en cualquier crédito que puedas pedir como:
¿En qué fijarte al elegir una tarjeta de crédito?
Aunque hemos dicho que el Costo Anual Total es uno de los mayores puntos a considerar en las tarjetas de crédito, no necesariamente hace una evaluación completa del producto ya que no considera los beneficios que tienen las tarjetas.
¿Estás de acuerdo?
Entonces es recomendable comparar el CAT junto con los beneficios, anualidad y comisiones de las tarjetas para poder elegir la mejor. Y hablando de la mejor…
¿Cómo ganar en tu vida financiera sabiendo qué es el CAT?
Como bien mencionamos al inicio, podemos ganar en nuestra vida financiera si conocemos bien todas las características de nuestros productos, como el Costo Anual Total, la tasa de interés, la anualidad y todas las posibles comisiones, sin embargo es importante que siempre elijas aquella tarjeta de crédito que te ayudará con tus finanzas personales y te permita adquirir beneficios adicionales por utilizarla.
Es muy importante fijarse bien en el CAT porque por ejemplo, una hipoteca puede parecer más atractiva por el tipo de pagos, sin embargo tiene un CAT de 19.80% (que es uno de los más altos en el mercado). Si sabes lo que es el CAT y ves que otra hipoteca tiene un CAT de 10.60%, vale la pena considerarla.
Haciendo el cálculo del mismo crédito hipotecario con ambos CATs, por una propiedad de un millón de pesos y un enganche de 25%, estaríamos pagando en total $989,000 y $1,096,000, respectivamente, lo que significa una diferencia de $107mil pesos que ¡no son nada despreciables! Y todo por elegir adecuadamente el Costo Anual Total.
Por eso siempre recuerda comparar los productos financieros y ordenarlos por CAT, como en nuestros comparadores, para que tomes la mejor decisión.
Conclusión y por qué NO debemos ignorar el CAT
Por todo lo que hemos visto, saber y entender el CAT es uno de los aspectos más importantes en los productos financieros y nos puede dar un vistazo sobre cómo puede ayudarnos o perjudicarnos en nuestra economía.
Al fin y al cabo, tenemos que cuidar cada peso que ganamos.
Si bien es cierto que el Costo Anual Total nos ha ayudado en la comparación de productos financieros, creemos que todavía podría mejorar para que sea fácilmente interpretado y tenga mayor uniformidad en la manera en que lo presentan los bancos.
Nosotros te recomendamos que siempre compares cualquier producto o servicio donde se maneje dinero, sobre todo porque, a la larga, puede afectar tu vida personal y financiera.
Sabiendo lo que es el Costo Anual Total estamos un paso adelante contra las instituciones que nos esconden toda esa información en las letras chiquitas y cada vez más cerca de una vida financiera saludable.
Fuentes
BANXICO, Circular 21/2009
BANXICO, Texto compilado de la Circular 21/2009
Información recopilada de CAT por TúDecide.com


TúDecide.com
3 septiembre, 2021