Miedo a invertir: El necesario sentimiento de seguridad financiera

miedo a invertir

Todos hemos tenido miedo a invertir alguna vez… Y es normal. Por mucho que la frase “El que no arriesga no gana” ronde la publicidad y las ganas sean muchas, es un hecho que el mayor temor de las personas en tanto a inversiones se refiere es perderlo todo. Suena trágico, si. Pero no en todas las inversiones aplica este posible desenlace.

Pierde el miedo a invertir

En primer lugar debes saber que inversión no necesariamente significa un riesgo mayúsculo para tu dinero. Tampoco quiere decir que debas arriesgar lo que no deseas o que todo lo que se invierte deba correr riesgo. Este es un cliché bastante apegado que tienen las inversiones, y como ya lo dijimos es totalmente falso.

Para que pierdas el miedo a invertir, te dejamos algunos puntos importantes que quizá no sabías acerca de las inversiones.

Las inversiones sin riesgo

Existen inversiones que te permiten no correr ningún riesgo financiero, es decir, siempre estarás seguro de la devolución total de tu dinero más los rendimientos que genere.

Aunque es una opción bastante recomendable si no deseas correr riesgos financieros, es muy probable que tus rendimientos sean pocos o casi nulos.

Entre las opciones de inversiones sin riesgo puedes encontrar:

Perfil del inversionista

Otro punto muy importante es que, antes de invertir, debes conocer tu perfil de inversionista. Si te lanzas al ruedo sin saber, es probable que termines perdiendo tu dinero. Para evitar esto existen unos pequeños cuestionarios que debes hacer (O deben hacerte) para determinar el perfil de inversionista que tienes. Este test determina:

  • Riesgo que estás dispuesto a correr
  • Monto que puedes invertir
  • Tipo de instrumentos donde puedes invertir
  • Horizonte de inversión viable

Con todo lo anterior se determina el mejor producto de inversión para ti. Como puedes ver, es erróneo el hecho de que debes adaptarte a una inversión, al contrario, de acuerdo a tus posibilidades y necesidades, tú eliges la opción de inversión más conveniente:

No todo el que arriesga gana, ni todo el que invierte pierde

“El que no arriesga no gana” Falso, a veces se puede invertir sin riesgo y ganar (Poco peor si se gana), y “Todo el que invierte pierde”, También falso. Recuerda que el riesgo lo elige el inversor y tú eres el único que decide hasta que punto deseas arriesgar tu capital.

La idea de que las inversiones conllevan un riesgo es parcialmente cierta, como ya vimos hay inversiones que no lo tienen, además este riesgo se ha generalizado como alto cuando en realidad son muy pocas las inversiones que tienen un riesgo de esta magnitud.

Pierde el miedo a invertir y consigue rendimientos por lo que podrías tener guardado en una alcancía devaluándose por muchos años. Si aún con los puntos que te mostramos tienes dudas con respecto al riesgo que supone una inversión, te invitamos a leer una historia hipotética de inversiones que nos presenta Condusef, haz clic aquí.

 

Summary
Article Name
Miedo a invertir: El necesario sentimiento de seguridad financiera
Description
Todos hemos tenido miedo a invertir alguna vez... Y es normal. Por mucho que la frase "El que no arriesga no gana" ronde la publicidad y las ganas sean muchas, es un hecho que el mayor temor de las personas en tanto a inversiones se refiere es perderlo todo.
Tú Decide
Blog de Tú Decide
Blog de Tú Decide
Publisher Logo
  • Redes sociales