Los derechos de los usuarios de telecom y cómo exigirlos

Cuando adquieres un producto y/o servicio debes saber que con el pago adquieres ciertos derechos sobre el mismo. Estos te amparan ante cualquier eventualidad que tu producto o servicio adquirido pudiese presentar. Aquí te damos a conocer los derechos de los usuarios de telecom a fin de que identifiques la forma en que debes ser atendido y cómo proceder en caso de que lo facturado presente alguna falla.
Derechos de los usuarios de telecom
Las telecom incluyen todos los servicios y productos relacionados con las telecomunicaciones, tales como: telefonía, televisión e internet en todas sus modalidades.
Al ser usuario de un servicio y/o producto de es se estipulan ciertos derechos mínimos de los cuales debes gozar. Estos encuentran en la Carta de Derechos Mínimos de los Usuarios de los Servicios Públicos de Telecomunicaciones y son los siguientes:
1. Libertad de elegir
Tienes la libertad de elegir el servicio que desees de forma informada y basado en tus necesidades y presupuesto. Nadie puede obligarte a contratar determinado servicio o producto bajo ninguna circunstancia.
2. Derecho a la portabilidad y el desbloqueo
A raíz de la Reforma a la Ley de Telecomunicaciones ya puedes mudar tu servicio de telefonía fija y móvil a cualquier compañía que te convenga sin que esto represente un gasto adicional
3. Derecho a condiciones de contratación claras, justas y equitativas
Tienes derecho a conocer todas las condiciones y términos en los que contratas el servicio
4. Contrato registrado ante Profeco y el Instituto Federal de Telecomunicaciones
Tu contrato de adhesión debe estar autorizado y registrado por la Profeco y ante el Instituto Federal de Telecomunicaciones y debe ser público y específico en ambos sitios
5. Modificaciones sólo con tu consentimiento
La empresa no puede realizar ningún tipo de modificación o extensión a tu contrato a menos de que cuente con tu consentimiento de forma grabada (telefónicamente) o escrita y solicitada por ti
6 Conceptos de pago desglosados
Tu factura de pago deberá tener desglosados todos los cobros que la empresa de telecomunicaciones está solicitando con cantidad y tarifa.
Debe desglosar cada punto especificando si es renta, venta o servicio agregado y si este es temporal, único o permanente.
7. Terminar el contrato
Podrás terminar el contrato cuando lo decidas, siempre y cuando informes de forma anticipada y te hagas responsable de las penalizaciones correspondientes. Estas penalizaciones deberán estar incluidas en el contrato inicial. De no ser así no es necesario cubrirlas.
8. Penas convencionales proporcionales y recíprocas
Bajo ninguna circunstancia los proveedores podrán exigir doble penalización u otro tipo de pago por un mismo incumplimiento, ni tampoco podrán exigir penas superiores al monto que resta por pagar conforme al contrato
9. Renovación sin pago del equipo
Podrás renovar tu contrato de servicio sin que la empresa te incluya los cargos por compra o seguro del equipo que provee del mismo como caja de canales, controles o celulares (En caso de que no desees adquirir uno nuevo)
10. Aviso por suspensión
Si por alguna razón te atrasas en el pago del servicio, el proveedor deberá informar por cualquier medio ya sea telefónicamente, por correspondencia física o electrónica que el servicio será suspendido y el monto que adeudas
11. Consulta de saldo gratis
Podrás consultar tu saldo por cualquier medio convenido de forma gratuita, sin restricciones y en cualquier horario.
12. Accesibilidad para personas con discapacidad
La empresa deberá proveer de equipos y/o dispositivos accesibles aptra las personas con alguna discapacidad, así mismo los centros de atención deberán contar con instalaciones y personal capacitado para atender a las personas con discapacidad
13. Derecho a la no discriminación
Tienes derecho a adquirir el servicio sin que el proveedor te lo niegue o reclasifique por motivos étnicos, de nacionalidad, género, edad, discapacidades, condición social, salud, religión, opiniones,preferencias sexuales, estado civil o cualquier otro que menoscabe o anule tus derechos y libertades como persona
14. Número gratuito para emergencias
En el caso de la telefonía el proveedor deberá proporcionar un número de enlace gratuito con el que podrás contactarte con emergencias
Exige tus derechos
Si crees que alguno de los derechos de los usuarios de telecom mencionados arriba es violentado en algún momento, no dudes en seguir estos pasos:
- Identifícalo
- Ponte en contacto con Profeco
- Levanta tu queja
Puedes levantar tu queja a través de cualquiera de las delegaciones Profeco a en línea en Concilianet.
Recuerda que Profeco es una entidad que está disponible los 365 días del año para poder resolver tus dudas y ayudarte a que las empresas te brinden un servicio justo y de calidad y así garantizar el debido cumplimiento de los derechos de los usuarios de telecom.


TúDecide.com
25 diciembre, 2020