Las redes sociales ilimitadas ¿realmente lo son?

Seguramente has escuchado hablar de las redes sociales ilimitadas cuando buscas un plan tarifario o haces una recarga de saldo ¿cierto? Muchas veces nos vamos con la idea de que son “ilimitadas” cuando en realidad no es así. Ya te explicamos por qué.
Las redes sociales, no solamente en México, en el mundo, se han convertido en una de las principales formas de intercomunicación entre los seres humanos. Y es que ya no basta una llamada o un texto por SMS, a veces hay que expresar las emociones con un hashtag o un emoticón, una frase que le acompañe un texto o ¿Por qué no? Una foto del lugar donde estamos parados, que muestre al mundo –Dónde estoy y cómo me siento- a través de una red social.
Si, en pleno siglo XXI así son las formas de comunicación, y las compañías celulares y de servicios de telefonía móvil han sabido aprovecharlo bastante bien.
Por lo general al contratar un plan tarifario o al comprar una recarga de saldo estas te explican que las redes sociales serán ilimitadas pero, realmente no te lo explican a profundidad.
Entonces… ¿son o no son ilimitadas?
¡No lo son! No te dejes engañar, te explicamos qué sucede. Las redes sociales que te ofrecen de forma ilimitada son las que puedes utilizar desde tu celular y con la app oficial de cada una.
Existen limitantes, donde el plan tarifario o la recarga ya no toma como parte del “contrato” la parte de “ilimitadas” como por ejemplo:
- Si sales de la app a través de un vínculo se te cobra por ingresar a esa otra página
- Si entras a fb o a cualquier otra red social a partir del navegador de tu teléfono tendrá costo de navegación por internet y consumirá tus datos. Y aquí hay un tema interesante… ¿Qué datos se consumen? Vamos para allá…
Suena muy lógico que los datos que se deban consumir sean los que tienes ya contratados, pero no es así.
Te explicamos:
- En el caso de la recarga de saldo, si se toman de los datos que ya se te dieron, simplemente disminuyen y al culminar se te cobra en saldo
- En el caso del plan tarifario cerrado tus megas irán disminuyendo hasta quedar en cero y debas ingresar una recarga ara poder seguir utilizando el servicio
- En el caso del plan tarifario abierto, el cobro se irá directo a factura sin límite alguno. Es decir, podrás navegar creyendo que es ilimitado cuando en realidad son cargos extra que irán directo a tu próximo corte
Así es que, la próxima vez que veas esta tentadora oferta de redes sociales ilimitadas, será mejor que pienses dos veces en cómo las vas a utilizar y si realmente te conviene contratar u plan o recarga solamente por este servicio.
Te puede interesar:
- Plan tarifario Telcel… ¿Sabes cómo te cobra en realidad?
-
Puntos que debes saber antes de solicitar un plan tarifario de telefonía móvil
- ¿Qué son las fianzas en los planes tarifarios?


TúDecide.com
25 diciembre, 2020