Las 5 tarjetas de crédito con el interés más alto en México

Es cierto que muchas veces, en el afán conseguir una tarjeta de crédito, podemos pasar por alto muchas cosas referentes a los costos a corto y mediano plazo que nuestro plástico puede traer consigo y simplemente eso ¡Es terrible! Es por eso que acá te invitamos a conocer las tarjetas de crédito con el interés más alto del mercado. Sí, quizá las consigas fácil, pero si tu idea es utilizarlas como un financiamiento… ¿Puedes estar cometiendo un terrible error!

Las tarjetas de crédito ¿Fáciles o difíciles de conseguir?

Como todo, las tarjetas de crédito tienen requisitos que son fundamentales cubrir si es que deseas tener alguna en tus manos. Así que muchas personas, cuando ven fácil al oportunidad de obtener una, se lanzan al ataque sin siquiera medir las consecuencias.

Si, puede ser que muchas tarjetas sean difíciles de conseguir, pero esto es porque el banco debe asegurarse de que serás un cliente pagador, y bueno, las que no solicitan tantos requisitos, son a veces engañosas, si, te piden poco ingreso o cero historial pero…. ¿A qué costo?

Las tarjetas de crédito con el interés más alto

Una de las cosas que se deben sacrificar a menudo, cuando una tarjeta de crédito es de fácil acceso (relativamente), es la tasa de interés. Aquí existe una relación directa entre los requisitos y la tasa.

  • A menores requisitos mayor tasa de interés
  • A mayores requisitos menor tasa de interés

Por el momento, estas son las tarjetas de crédito con más alto interés en el mercado de crédito mexicano:

 

Tarjeta  Tasa anual  CAT promedio Ingresos mensuales
Tarjeta de crédito Vexi Base 96% 151.80% $2,000
Tarjeta de crédito Bradesco Bodega Ahorrera Internacional 75.66% 118.30% No disponible
Tarjeta de crédito Inbursa Súper Bodega Aurrera 75.70% 116% No disponible
Tarjeta de crédito Inbursa Clásica Walmart 74.80% 115.10% No disponible
Tarjeta de crédito BBVA Bancomer Congelada 73.85% 109.40% $4,000

Como puedes ver, la relación existe, los números no engañan y si vas a solicitar alguna de ellas debes tomar en cuenta lo siguiente:

  • ¿Para qué la vas a solicitar?

Si tu intención es utilizarla como financiamiento, no es recomendable que optes por este tipo de tarjetas, ya que, más temprano que tarde, te verás inmerso en un caudal de deudas que probablemente no puedas pagar. Pero, si eres de lo totaleros que en realidad, sólo la utilizan como medio de pago ¡Adelante!

  • ¿Brinda promociones y descuentos?

La tasa de interés no debe importar si eres de las personas que compra a meses sin intereses, pero… ¿Qué pasa cuando tu tarjeta no es aceptada en todas las promociones? Ahí, viene el problema. Por mucho que desees pagar a meses, está de más decirte que no lo vas a poder hacer y que cada compra financiada que realices, será un escalón más a la cima al precipicio deudor.

  • ¿Es tu primer tarjeta de crédito?

si es así pregúntate bien si las vas a necesitar para un financiamiento o como medio de pago, y volvemos al punto uno, si es con la finalidad de utilizarla como medio de pago, ¡Todo relax! pero, si deseas comprar a crédito, déjanos decirte que estás a punto de entrada al camino de la amargura.  ¡no te precipites! oportunidades de obtener una tarjeta habrá muchas, pero si dañas tu historial crediticio con tu primer tarjeta ¡uff! difícil será que se te presente nuevamente esta oportunidad.

Así que ya sabes, antes de correr a firmar cualquier plástico, averigua cuál es la tasa de interés que maneja y analiza muy bien si te conviene firmar o esperar ¡Suerte con ello!

 

 

Summary
Las 5 tarjetas de crédito con el interés más alto en México
Article Name
Las 5 tarjetas de crédito con el interés más alto en México
Description
Te presentamos las 5 tarjetas de crédito con el interés más alto en México ¿Ojo al elegir tu plástico! Podráis terminar pagando demasiado
Tú Decide
Blog de Tú Decide
Blog de Tú Decide.com
Publisher Logo
  • Redes sociales