El GAT, el indicador de las inversiones

Si has decidido invertir tus ahorros, es importante que conozcas el GAT, indicador que te ayudará a conocer el futuro de tu inversión. Aquí te explicamos qué es y para qué te va a servir este indicador al momento de solicitar informes de tus inversiones.
¿Qué es el GAT?
La GAT (Ganancia Anual Total) es un indicador, que se expresa en porcentaje anual. Este indicador permite a la persona comparar los rendimientos financieros que le ofrecen las distintas cuentas tanto de ahorro como de inversión menos las comisiones que generan cada banco y la inflación.
Por Ley debe encontrarse en todo producto financiero de ahorro e inversión con la finalidad de informar al usuario para que este tome la mejor decisión y de ésta manera y fomentar la competencia.
A través de este número podemos comparar entre bancos y entre tipos de inversiones, suele ser la mejor inversión la que produce mayor rendimiento o la que presenta un mayor GAT.
Existen dos tipos de GAT:
- Nominal: Es la Ganancia anual total de la inversión
- Real: Es la Ganancia anual total de la inversión descontando las comisiones y tomando en cuenta la inflación
Por lo regular cuando nos promocionan en un banco una cuenta de inversión siempre nos mencionan el GAT nominal, sin embargo para fines de ganancia neta debemos preguntar siempre por el Real.
Debido a que reúne todos los elementos que determinan el rendimiento de un producto de inversión financiera como:
- La tasa de interés
- Frecuencia del pago
- Comisiones
Elige tu inversión comparando el GAT
Es importante que lo verifiques en el momento de comparar entre productos para saber cuál te conviene más.
Para elegir las mejores inversiones toma en cuenta lo siguiente:
- Para poder comparar entre inversiones ordénalas de acuerdo a los plazos que determines pueden ser convenientes para ti, después enlista las opciones de mayor a menor GAT
- No olvides que si el GAT real aparece de forma negativa quiere decir que tu dinero está perdiendo poder adquisitivo aunque el rendimiento sea positivo. En este caso no te conviene invertir en un banco, considera invertir en bienes tangibles como inmuebles y terrenos
- No elijas una inversión solo por recomendación o por el prestigio del banco o Sofol que la maneja
TúDecide.com
17 marzo, 2020