¿Dónde puedo checar GRATIS, si estoy en Buró de Crédito?

Educación Financiera, Crédito
Revisar si estás en el Buró de Crédito es imprescindible para el manejo correcto de tus tarjetas y demás créditos. Descarga Gratis el tuyo en menos de 5 minutos y toma el control sobre tus deudas.
¿Tienes un plan celular de renta fija? ¿Tienes tarjeta de crédito? ¿Domiciliaste el pago de la televisión por cable y otros servicios? ¿Sacaste la sala a meses sin intereses? ¡Te tenemos una noticia, estás en Buró de Crédito!
¿Qué es el Buró de Crédito?
Según Merriam-Webster, la definición oficial de Buró de Crédito es:
“Una empresa privada que recopila información sobre la solvencia crediticia de los consumidores, misma que proporciona a diferentes instituciones”.
En otras palabras, es un registro de tu comportamiento crediticio. Decimos que Buró de Crédito refleja qué tipo de pagador eres.
¿Pagas a tiempo? ¿Te has retrasado por acá con el banco y por allá con una tienda departamental? ¿Ya hace un rato que dejaste de pagar el préstamo personal que pediste el año pasado?
¿Las tarjetas de crédito te tienen contra la pared porque no has podido pagarlas y los intereses se elevan como la espuma?
Adivina qué, el Buró de Crédito siempre registra y reporta todo el comportamiento que tienes con los diferentes productos y servicios financieros que contratas.
Asimismo refleja el desglose de todos los movimientos registrados con tus líneas de crédito. Así puedes monitorear movimientos, detectar cargos indebidos y actividades fraudulentas con tus tarjetas de crédito.
¿Sabías que en México 7 de cada 10 personas (aproximadamente el 72.3%) desconocen cuál es su historial crediticio?
Si no checas constantemente tu Buró, es decir, el estatus de todos los créditos y préstamos que tienes, estarás cayendo en un error financiero que puede poner en jaque tu futuro económico
Entonces, es de esta manera que tu reporte en Buró de Crédito se convierte en tu mejor aliado para:
- Conocer a ciencia cierta todos los créditos y préstamos que están a tu nombre.
- Tener cuenta de todas los saldos pendientes y efectuados que tienes. Es decir, identificar qué has pagado y qué te falta por pagar.
- Puedes cerciorarte del monto real de tus deudas así como el tiempo de retraso que presentan.
Como el reporte de Buró de Crédito es una herramienta fundamental para el manejo correcto de nuestras finanzas, es imprescindible que sea un documento de fácil acceso para las personas.
Por tal motivo, con la ayuda del mundo digital y siempre de la mano con la tecnología, organizaciones preocupadas por la salud, el desarrollo económico y la estabilidad financiera de los mexicanos, le otorgan a las personas la oportunidad de gestionar un documento tan importante como el Reporte Especial de Buró de Crédito, sin la necesidad de salir de casa y sin gastar un solo peso.
>> ¡Da click aquí! Y tramita tu Reporte Especial de Buró de Crédito, GRATIS, en pocos minutos.
Tal es el caso de Cura Deuda, una Reparadora de Crédito que, dicho está de paso, en caso de presentar muchas deudas y retrasos por impago en Buró de Crédito, te ofrece un plan amigable y personalizado para terminar con todos los problemas de endeudamiento que presentes.
El plan o programa de liquidación de adeudos se acomoda muy bien al bolsillo de las personas porque les permite terminar con sus obligaciones pendientes con el el banco pagando mucho menos de lo que deben, bajo un programa de ahorro y sin recibir molestas llamadas de cobranza.
Sin duda, cuando la situación económica no te permite terminar con tus deudas de manera inmediata o por algún motivo de causa mayor te quedaste sin la liquidez necesaria para saldar tus deudas pendientes, es muy recomendable pedir ayuda profesional.
Por ejemplo, la ayuda de Cura Deuda consiste en tres fundamentales pasos:
- Asesoría Financiera: La Reparadora de Crédito te asesorará legal y financieramente en todo momento. Además, hará un diagnóstico para valorar tu nivel de endeudamiento. Considerará y evaluará el número total de deudas que tienes en Buró de Crédito, y con base en ello diseñará un plan justo a tu medida para ponerles fin como si fueran una sola. ¿Y lo mejor de todo? Bajo un plan de ahorro a tu medida con el único propósito que tu bolsillo no se vea afectado en lo más mínimo.
- Estrategia de Ahorro: Esta estrategia consiste en abrir una cuenta de ahorro a tu nombre en donde irás depositando mensualmente una cantidad que no afecte tu economía. Al mismo tiempo, el equipo de negociadores de la Reparadora de Crédito se encargará de conseguir el mejor descuento para liquidar tu deuda. Los descuentos pueden ir del 30% al 90%. ¡Todos los casos son diferentes!.
- Liquidación de Adeudos: Una vez el equipo de negociación consiga el mejor descuento y en la cuenta de ahorro se encuentre el monto suficiente para liquidar la deuda, se procederá a saldarla conforme a lo acordado con la institución acreedora. Al término de este proceso se le entrega al cliente una carta de no adeudo o carta finiquito, con lo cual se da por cumplida la obligación pendiente.
Si tienes muchos problemas porque te encuentras muy retrasado en el pago de tus deudas o definitivamente ya dejaste de pagarlas, lo mejor que puedes hacer por tu salud financiera es pedir ayuda profesional.
>>¿Requieres de asesoría financiera por parte de un profesional para solucionar tus problemas de endeudamiento? Da click aquí y recibe atención personalizada en pocos minutos.
Las deudas no son un juego atenderlas lo antes posible es lo mejor que puedes hacer por tu tranquilidad financiera y el bienestar económico de tu familia en el futuro.
Ten muy presente que los bancos y las demás instituciones financieras se valen de la información que arroja el Buró de Crédito para saber si una persona es confiable para prestarle dinero u otorgar alguna clase de crédito.
Por tal motivo, es muy importante que te mantengas al margen y en orden con el pago de tus deudas si es que quieres acceder fácilmente a más y mejores productos financieros como un crédito automotriz o un crédito hipotecario.
¿Cómo se dan cuenta las instituciones bancarias de que soy apto para que me presten dinero o me otorguen un préstamo?
Como tal lo hacen a través de tu score crediticio. Es decir, en tu reporte hay una representación numérica la cual describe tu comportamiento crediticio.
Esto le indica al prestamista ¿qué y cuáles son las posibilidades que tienes para pagar la deuda?
En otras palabras, es como una referencia personal que le ayuda a las instituciones a conocer tu comportamiento crediticio y así saber si eres apto o no para obtener el crédito.
¿Quieres saber más? Entonces haz click aquí y consulta este artículo que elaboramos previamente donde explicamos con lujo de detalle sobre el score crediticio, cómo se calcula y para qué sirve.
Ahora ya lo sabes, el Buró de Crédito es una herramienta esencial para el uso y manejo correcto de nuestro dinero, y los productos y servicios financieros que de él dependen.
Consulta asiduamente tu buró y comienza lo antes posible a salir de todas esas deudas que no te dejan tranquilo. Recuerda, los especialistas recomiendan no gastar más del 30% del salario mensual en el pago de deudas.


CuraDeuda
25 diciembre, 2020