¿Cuál es el internet más rápido y el más lento en México?

Algo que a muchos nos gustaría conocer es, ¿Cuál es el Internet más rápido y el más lento en México? Obvio, para contratar ese que la velocidad no impida que nuestros contenidos se reproduzcan de la mejor manera. Al día de hoy, con tantos contenidos en streaming y todo lo que podemos hacer en la web, es un hecho que se necesita un proveedor que pueda dar el ancho en este tipo de requerimientos.
Por esta razón, y para que no cometas un gran error al momento de contratar proveedor de internet, acá te ayudamos con una evaluación del servicio de internet en México.
Más vale verificar velocidad y alcance antes de contratar, que pagar por un servicio que no te funciona Click To Tweet¿Qué onda con el internet en México?
Para tu buena (O mala suerte) en un estudio de OpenSignal, resulta que el servicio de Internet más veloz en México, si se toman en cuenta las modalidades que existen, es el internet móvil. ¡Lo imaginabas así? Suponemos que no, porque es bien sabido que los cánones del internet dictan que el wifi debe ser siempre más veloz que cualquier otro tipo de Internet. Pero #PorqueMéxico, no nos podemos quedar atrás en eso de llevar al contraria, y bueno, nos encontramos en una lista de 33 naciones que cuentan internet móvil más veloz que el que provee el wifi.
¿Cuál es el internet más rápido?
Y bueno, después de este breve corolario educativo… Vamos a lo interesante. ¿De los proveedores de internet a través de cable o fibra óptica, es decir, el internet que te llega por wifi ¿Cuál es mejor? En el año 2017, Netflix dio a conocer el índice de Velocidad de Internet y se dispuso a enlistar a los proveedores de internet que ofrecen la mayor velocidad para los contenidos en streaming en el país.
En este estudio minucioso realizado por el gigante del straeming, resultó que TotalPlay ofrecía la mayor velocidad con 3.85Mbps y Axtel en su versión Acceso Universal dejaba mucho que desear con una velocidad de 1.83Mbps.
Acá la tabla general:
La trampa del “Hasta x velocidad”
Si ya has analizado bien esta tabla, probablemente te ha sorprendido, pues existen proveedores que resultan con una medida muy por debajo de la que ofrecen en su propaganda. ¿Por qué sucede esto? Analicemos…
Pues resulta que, si nos fijamos bien en las promociones, y promocionales de los proveedores de internet, podemos notar que todos ellos dicen “HASTA X VELOCIDAD DE INTERNET”. Esta inofensiva frase en realidad esconde un oscuro secreto que al final de cuentas termina por afectarte a ti.
En Profeco, se especifica que todo proveedor de servicios de internet debe brindar el servicio tal cual se le ofertó al usuario, en dado caso de no hacerlo, dicho proveedor puede ser multado por motivo de “publicidad engañosa”, es decir, por engañar al usuario con la finalidad de que contarte su producto. Por esta razón las compañías de internet han optado por poner esta frase en todos sus anuncios.
EL incluir un HASTA antes de la velocidad de internet que te ofrecen se entiende como que el proveedor ofrece máximo la velocidad que se encuentra en tu contrato, pero de ese punto hacia abajo puede variar sin que ello resulte en una penalización para ellos.
Así que si no quieres verte sorprendido, te sugerimos revisar muy bien las características del internet que deseas contratar. Lo ideal es verificar en nuestro comparador de servicios, contrastar los pros y contras de cada proveedor y finalmente decidirte por el que más se ajuste a tus necesidades y presupuesto. ¿Éxito en la búsqueda!
TúDecide.com
25 diciembre, 2020