Consejos para elegir una casa de bolsa

Si has decidido que el ahorrar en la alcancía no es la mejor forma de tener dinero en el futuro y piensas invertir tu dinero en casas de bolsa, y tu dilema ahora es ¿Cómo elijo en qué casa de bolsa? No te preocupes aquí te damos algunos consejos para poder elegir de manera inteligente la institución donde harás que tu dinero crezca.
¿Cómo elijo una casa de bolsa?
Elegir entre casas de bolsa para invertir no debe ser complicado si se conocen los puntos que uno debe comparar para evaluar:
-
Modalidad de la casa de bolsa
Existen casas de bolsa tradicionales y casas de bolsa en línea, si lo que necesitas en invertir iniciando de montos pequeños te recomendamos las casas de bolsa en línea ya que incluso podrás realizar tus operaciones desde la comodidad de tu casa. Pero si lo tuyo es la asesoría face to face, pues no hay más que las casas de bolsa tradicionales, donde un asesor te atenderá todas las veces que sean necesarias de manera personal.
-
Montos de inicio
Una vez elegida la modalidad, debes elegir de entre al variedad de opciones de casas de bolsa existentes, la casa e bolsa que se ajuste al monto mínimo que tu deseas invertir.
-
Horizontes que maneja
Toma en cuenta los plazos que se manejan en las casas de bolsa, cuál es el plazo mínimo y cuál el máximo. Si lo que necesitas es liquidez inmediata, te conviene elegir casas de bolsa que maneje horizontes de plazo corto
-
Costos
Analiza cuáles son los del servicio más las comisiones que te va a cobrar la casa de bolsa por mantenimiento de cuenta, y compraventa de valores
-
Servicios
Toma en cuenta los servicios extraordinarios a la compraventa de acciones que te ofrecen las casas de bolsa como:
- Plataforma de información de mercado
- Asesorías vía telefónica y personales
- Apoyo de trader
-
Experiencia
Toma en cuenta el tiempo que tiene de invertir en la bolsa la empresa y que clase de reconocimiento tiene, lee comentarios y recomendaciones sobre la misma y nuca te quedas con ninguna duda.
TIPS
- No olvides que las casas de bolsa deben contar con autorización para poder invertir en la bolsa. Esta autorización la brinda la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). Antes de solicitar algún servicio con las casas de bolsa asegúrate de ello.
- No inviertas más de lo que tienes destinado al ahorro, ya que la liquidez no es inmediata
- Procura invertir en diferentes instrumentos para minimizar el riesgo y asegurar rendimientos
TúDecide.com
25 diciembre, 2020