¿Cómo usar a favor el Arrendamiento Financiero y el puro?

El arrendamiento o leasing es un convenio que otorga el derecho de usar un bien por determinado tiempo. El arrendamiento se arregla entre el propietario (arrendador) y quien contrata el uso del bien (arrendatario). Si lo que buscas es disfrutar de un bien pero aún no decides si comprarlo o no.
Si necesitas sacar el mayor provecho de un contrato de arrendamiento, es importante que conozcas los dos tipos de arrendamiento que puedes utilizar.
Arrendamiento puro
El leasing o arrendamiento puro tiene una duración es de corto plazo, que va de 1 a 3 años, y en la mayoría de los casos no se ejerce la opción de compra. El objetivo de este tipo de leasing es que renueves tu contrato.
En los casos de leasing donde existe la opción de compra esta debe ser a una persona diferente al que firmó el contrato. Y se podrá adquirir a precio de mercado. Debes utilizar este tipo de arrendamiento si lo que buscas es:
• Tasa de interés fija
• Mensualidades por tiempo definido y forzoso
• Contratos de corto plazo (Máximo 4 años)
Este tipo de leasing puede ser de mueble o inmueble, en ambos casos aplica de la misma manera. Si aún no estás seguro de comprar, decídete por ésta opción. Si tus posibilidades económicas mejoran en el tiempo que dura tu arrendamiento bien puedes expandir tus horizontes a inmuebles mejor ubicados o más grandes así como muebles de mayor calidad, como maquinaria de mayor tecnología o más económica.
Con el arrendamiento puro no estarás atado a tu primera opción, puedes utilizar el leasing como prueba de lo que realmente estás buscando.
Arrendamiento financiero
El arrendamiento financiero es el contrato a través del cual una empresa (Arrendador), está obligada a comprar un bien para conferir el uso del mismo a otra persona (Arrendatario).
Se estipula un contrato de largo plazo y forzoso que mientras dure establece que el arrendatario está obligado a pagar una renta, que puede ser fija o variable, con la condición de que sea suficiente para cubrir el valor del bien.
Este tipo de leasing lo puedes utilizar si ya has decidido comprar un hogar pero por el momento no cuentas con el financiamiento para adquirirlo. En el arrendamiento financiero mientras dure el contrato puedes entablar negociación con el proveedor para definir el precio de compra.
El arrendamiento financiero tiene las siguientes ventajas:
• Opción a compra
• En la compra se deduce el pago de rentas
• No descapitaliza al usuario
Si ya estás seguro de tu compra, puedes arrendar para no perder todo tu capital, amueblar y en cuanto puedas obtener un crédito, pagar el deducible del total del inmueble.
TIPS
Antes de solicitar algún tipo de leaisng debes comparar todas las opciones que se te presentan.
1. Tipo de leasing que necesitas solicitar tomando en cuenta tus necesidades
2. Tipo de bien que vas a arrendar, si vas a arrendar bienes inmuebles
3. Monto de la renta
4. Tiempo de uso del bien que vas a arrendar.
TúDecide.com
25 diciembre, 2020