¿Cómo hago mi declaración anual de impuestos 2021? (Personas Físicas)

Si eres persona física o residente fiscal en México, por obligación, debes presentar tu Declaración de Impuestos ante el SAT. Y debes saber que tienes hasta el 30 de abril para que presentar tu Declaración Anual de Impuestos 2019 ya sea de forma personal, a través de tu empresa o contador. En el caso de que vayas a presentarlo tú, te ayudamos con estos sencillos pasos que te facilitaran el proceso.
El proceso para la declaración anual de impuestos
Para facilitar el proceso de la Declaración Anual de Impuestos que a muchos se nos dificulta, el SAT ha implementado un novedoso sistema en su sitio.
1. Ingresa al sitio
Si tus ingresos son por sueldos y salarios y tienes deducciones a favor puedes comenzar por ingresar al portal y dirigirte a Declaración>Anual>Personas Físicas donde te lanzará la siguiente pantalla
Aquí deberás capturar tu RFC y Contraseña si es que no cuentas con la e.firma. Si ya tienes e.firma te pedirá podrás acceder con tu clave privada. Una vez que hayas ingresado podrás ver las siguientes opciones:
- Presentar declaración
- Consultar declaración
- Impresión de acuse
- Declaraciones pagadas
Debes ingresar a la primera opción para iniciar el llenado de la plantilla.
2. Llena tu Declaración Anual de Impuestos
Debes seleccionar el tipo de declaración que vas a realizar, esta puede ser normal o complementaria y el año del ejercicio, es decir 2017.
A continuación el sistema te mostrará dos opciones de llenado:
-
Declaración con Propuesta
Si eliges esta opción, el SAT te enviará un mensaje con la información precargada de tus retenedores y facturas emitidas a tu nombre que podrían considerarse deducibles de acuerdo a la base de datos del SAT.
Debes verificar la información de ISR retenido y a favor, si estas de acuerdo y crees que la información es correcta puedes dar clic en ACEPTO PROPUESTA, si no es así, pulsa NO ACEPTO PROPUESTA
El sistema te enviará un mensaje referente a la información precargada en la base de datos del SAT con información de tus retenedores, así como de las facturas emitidas a tu nombre que podrían considerarse deducción personal.
-
Declaración con llenado manual
Si eliges esta opción, o bien, no te pareció la opción propuesta por el SAT, deberá realizar el registro de forma manual:
A) Ingresa la información de tus Deducciones personales dato por dato. El sistema del SAT te mostrará el monto máximo que aplica para cada caso
B) si tu empleador no ha presentado la información de tus retenciones, también deberás hacer el llenado manual de las mismas para que la información este completa
3. Las deducciones
Aquí vas a poder capturar todas tus deducciones. Dirígete al apartado de Deducciones personales > Tipo de deducción, este menú te desplegará las facturas cargadas. si deseas agregar un nuevo gasto deducible da clic en guardar y agrégalo. Recuerda que en gastos deducibles aplican los créditos hipotecarios que aún se están pagando, seguros de gastos médicos entre otros.
Una vez que las capturaste ingresa al menú Determinación y en caso de obtener saldo a favor tendrás dos opciones:
- Compensación
- Devolución
Si eliges la opción dos, deberás ingresar tus datos bancarios para que te sea depositado tu dinero.
5. Verificación y enviado de información
Al finalizar, relee toda la información y si es correcta envíala con el botón Enviar Declaración. Después de este paso, el sistema en automático te lanza un PDF con tu Declaración Anual de Impuestos que acabas de terminar, te recomendamos guardar o imprimir el documento ara cualquier aclaración posterior.
Para concluir recibirás un acuse de recibo por parte del SAT que te indicará que ya has concluido el trámite.
La Declaración Anual de Impuestos puede parecer un trámite engorroso y tardado, sin embargo si sigues estos sencillos pasos te aseguramos que lo terminarás de forma rápida y eficiente sin tener que recurrir a un contador.


TúDecide.com
25 diciembre, 2020