Reparadora de crédito ¿Cómo funciona?

Reparadora de crédito

Existen muchos factores por los que una persona puede dejar de pagar un crédito: pérdida de un empleo, disminución del salario, aumento de los gastos entre otras cosas, lo importante es que le pueda dar solución de una manera rápida y eficaz. Para ello existe  la reparadora de crédito, pero antes de solicitar sus servicios, deberías conocer a fondo cómo funcionan, aquí te lo decimos.

¿Qué es una reparadora de crédito?

Una reparadora de crédito es una entidad que te ayuda a pagar los créditos que  no has podido liquidar o en los que ya tienes mora, a través de la negociación directa con la entidad financiera con la que presentas la deuda.

¿Cómo funciona?

Existen muchas empresas que se dedican a brindar ayuda cuando ya no puedes o no quieres pagar un crédito bajo las condiciones en las que lo estás haciendo, pero básicamente toda reparadora de crédito funciona  de la siguiente manera:

La Evaluación

  • Se te van a solicitar los documentos donde se especifique el monto total de la deuda
  • Se realiza una evaluación de los ingresos del cliente y lo que este gasta mensualmente. A partir de ésta información se determina la capacidad de pago real del cliente.

La negociación

  • La empresa reparadora de crédito negocia con el banco, sofoles o sofomes cuatro posibilidades:
  1. Fundir todos tus créditos en uno sólo y pagarlo mediante pagos mensuales
  2. Negociar pagar sólo un porcentaje de tus deudas (Quita)
  3. Reducir al máximo el cobro de tus intereses y comisiones hasta dejar un monto considerable a pagar por mes
  4. Ayudarte a conseguir un crédito personal con mejores condiciones crediticias que tus créditos actuales para que liquides estos

Los resultados

  • Una vez negociado se te entrega un documento donde especifica que la deuda ha quedado saldada o las condiciones del crédito como se haya acordado.

El cobro por el servicio

  • La reparadora de crédito como negocio debe cobrar por su servicio y puede hacerlo de diferentes maneras:
    1. Cobrando un porcentaje del monto que se ha reducido de tu deuda total
    2. Cobro general por servicios

Puedes solicitar este servicio en las siguientes reparadoras de crédito: Resuelve tu deuda, Libere, Cura Deuda o Suspendde.

Beneficios

Si vas a solicitar los servicios de una reparadora de crédito con tu contrato vendrán los siguientes beneficios:

  • Durante todo el proceso de reparación del crédito contarás con la ayuda y asistencia de un persona especializada
  • La solución que te ofertarán irá acorde a tus necesidades
  • Gestionan tu relación con la institución financiera con la que tienes la deuda
  • Atienden tus llamadas del área de cobranza

Inconvenientes

El inconveniente  es que una vez que se ha liquidado el crédito, las personas se quedan con la idea de que ya han quedado fuera de Buró de crédito, y esto es totalmente falso:

  1. Nunca quedas fuera de Buró de crédito, ya que este representa un historial de los créditos que has tenido, si hace mucho o poco tuviste un préstamo figurarás ahí
  2. A pesar de que se ha liquidado la deuda, el historial de Buró de crédito quedará con una nota que especifica la situación en la que pagaste, por lo que muchos bancos te tomarán como sujeto de riesgo cuando intentes solicitar un crédito

 

 

  • Redes sociales