¿Qué es el Código CVV de las tarjetas?

A todo tarjetahabiente, lo que más debiese interesarle es la seguridad con la que su banco mantiene aislado y protegido su dinero. Por ello, hoy te hablaremos de una de las formas más básicas y como leja de la seguridad de un plástico, el código CVV.
¿Qué es el código CVV?
El código cvv es el código universal de seguridad de un plástico. Se utiliza para dotarte de seguridad en la “transacciones sin tarjeta” con la finalidad de reducir la incidencia de fraude de las tarjetas de crédito.
Aunado a este, algunos plásticos cuentan con el CSC, que es un plus al número de tarjeta bancaria que está grabado o impreso en la tarjeta.
¿Para qué sirve el código CVV en tu tarjeta de crédito?
El código cvv no solo en tu tarjeta de crédito, sino en todas tus cuentas donde el medio para disponer de pago y disposición es un plástico como:
- Cuentas de ahorro
- Cuentas de nómina
- Cuentas de débito
Sirve como clave única para la autenticación de tu cuenta al momento de realizar una compra en donde no exista una terminal, es decir, donde debas ingresar los datos manualmente como en :
- Compras por internet
- Pagos por medio de aplicaciones
- Compras en aplicaciones
Como te habrás podido dar cuenta, si eres asiduo a las compras online, algunos comercios y páginas te brindan la oportunidad de poder guardar los datos de tu tarjeta de crédito. Aún con ello, cuando intentas pagar te pide que verifiques tu código cvv para poder procesar el pago, o no podrás pagar.
Dada la importancia de dicho código es muy importante que:
- No prestes tus plásticos ni permitas que nadie tome nota de los números que en ella se presentan. En especial del cvv.
- Nunca anotes el cvv en la parte delantera de la tarjeta
- Si recibes una llamada donde te ofertan algún producto o servicio, nunca proporciones el cvv, será mejor pagar en sucursal o pedir pago por otro medio
- Nunca dejes el cvv guardado automático en tu pc o celular, esto puede dar pie a un fraude
El CVV s muy importante, es tu clave de autorización personal para compras y pagos y, aunque actualmente existen otros medios de seguridad como el token, las alertas en sms, o las autorizaciones por medio del celular, es importante que no lo pierdas de visita. Si necesitas más información, puedes dirigirte a la página de Condusef haciendo clic aquí.


TúDecide.com
25 diciembre, 2020