Buró de crédito y Circulo de crédito ¿Cuál es la diferencia?

Todos hemos oído hablar de Buró de crédito y Circulo de crédito en diversas ocasiones, pero en realidad no sabemos a ciencia cierta a qué hacen referencia cada una de éstas sociedades. Tenemos la idea genérica de que ambas entidades mantienen el registro del historial crediticio que da acceso a créditos a las personas, pero no más, y es importante saber qué es cada uno y cuál es la diferencia entre ambos, aquí te lo explicamos.
¿Qué son Buró de crédito y de círculo de crédito?
Buró de crédito
El Buró de Crédito es un organismo oficial que lleva el registro de personas que alguna vez en su vida han tenido o tienen un crédito. Este registro sirve para a las empresas para valorar tu historial de pago de tus créditos. El historial crediticio que brinda Buró de Crédito tanto a bancos como a personas se llama Reporte de Crédito Especial y presenta los pagos tanto puntuales como los retrasos en tus pagos.
Buró de crédito se encuentra regulado por:
- Ley para Regular las Sociedades de Información Crediticia
- Secretaría de hacienda y Crédito Público,
- Banco de México
- Comisión Nacional bancaria y de Valores.
Contrario a lo que muchas personas piensan, no es malo tener historial en Buró de crédito, lo malo es tener un mal historial, ya que eso es determinante para que el banco no te otorgue un crédito. Puedes solicitar tu historial crediticio en Buró de Crédito haciendo clic Aquí o a través de un correo electrónico dirigido a sus oficinas, Fax, Correo postal o mensajería especializada.
Círculo de crédito
Círculo de Crédito es una sociedad que integra la información proporcionada instituciones financieras y de servicios. A partir de ello crea puede emitir un documento personal que contienen
- Datos generales
- Historial crediticio
- Tipo de comportamiento de pago
- Claves de riesgo que los bancos estipulan para la persona
Círculo de crédito ha figurado como una segunda opción de base de datos para empresas y organismos privados que desean rapidez y efectividad en la autenticación y búsqueda de sus clientes. Se caracteriza por su búsqueda rápida de información. Puedes solicitar tu reporte de círculo azul haciendo clic Aquí , por correo postal, mensajería especializada de atención a clientes o vía telefónica.
¿Cuál es la diferencia Buró de crédito y círculo de crédito?
Aunque Buró de crédito y Circulo de crédito pueden parecer exactamente lo mismo, existen diferencias entre uno y otro organismo, te enlistamos las más importantes:
- Buró de crédito maneja precios de emisión de reportes por encima de círculo de crédito, además de que el primero maneja costo de envío por demás del precio de sus reportes.
- Mientras que Buró de crédito es un organismo de registro de acreditados y su comportamiento desde el año 1996, mientras que Circulo azul se conforma hasta 2005
- El primero es un organismo oficial y regulado, mientras que Círculo de Crédito es una base de datos privada
- Círculo de crédito ofrece mayor velocidad en autentificación de los datos.
- Buró de crédito tienen atención para brindar registros vía telefónica mientras que en Círculo azul puedes solicitar tu registro vía correo electrónico
Como puedes darte cuenta Buró de crédito y Circulo de crédito no son la misma entidad, aunque si bien pueden autentificar datos y registros crediticios entre ambos existen diferencias notorias dignas de destacar.
TúDecide.com
25 diciembre, 2020