Si estás pensando en comprar un auto nuevo es importante que no lo tomes a la ligera, ya que es una inversión que afectará a tu economía.
Por eso, ten en cuenta que una decisión rápida puede llevarte a una mala decisión, ya que comprar auto no es cuestión de un solo día, aun si crees haber encontrado el auto ideal, tómate el tiempo necesario para definir si este auto que deseas comprar será nuevo o usado y si se ajusta a tu presupuesto, ya que ambas opciones tienen sus pros y sus contras.
Es por eso por lo que te llevaremos paso a paso para que puedas elegir el mejor auto, de acuerdo con tu bolsillo, gusto y necesidad, e invitándote a no perder la objetividad que se requiere para hacer un gasto de este tipo.
¿CÓMO HACER UNA COMPARACIÓN ENTRE AUTOS?
Te sugerimos tener en cuenta las siguientes recomendaciones ya que te ayudarán a reducir gastos, alargar la vida de tu auto nuevo y no llevarte sorpresas a la hora de comprar tu automóvil.
BUSCA las opciones de auto que tengan características similares realizar una comparación entre ellos. La mayoría de las personas nos entusiasmamos con la idea de poder comprar auto, ya que esto lo asociamos con comodidad y seguridad, entre otras cosas. Es por eso que debemos definir bien qué es lo que necesitamos en realidad:
- 1
Inversión disponible para comprar el auto
- 2
Estado del auto (auto nuevo o auto usado)
- 3
Clasificación del auto que prefieres como:
- o Auto Sedán
- o Autos compactos
- o Autos coupé
- o Autos deportivos
- o SUV´s
- o Utilitarios
- o Autos Convertibles
- 4
Transmisión del auto (manual, automática y CVT)
- 5
Número de cilindros del auto
- 6
Tipo de combustible (gasolina o Diesel) que necesitas que consuma el auto nuevo o el auto usado
- 7
Con cuántos litros requieres que se llene el tanque de combustible del auto que quieres
- 8
Volumen (dm3) de la cajuela que buscas en un auto nuevo o en un auto usado
- 9
Numero de puertas
COMPARA todas las opciones de autos nuevos que hayas seleccionado. Puedes hacerlo de la siguiente manera:
- 1
Acomoda tus opciones de menor a mayor de acuerdo con el precio del automóvil para compararlos y escoger el adecuado a lo que estás dispuesto a pagar
- 2
Ordena tus opciones de mayor a menor de acuerdo con el cambio de velocidades para comparar los autos que corren más
- 3
Acomoda de forma ordenada, de mayor a menor de acuerdo con el rendimiento de combustible para comparar lo que consumen menos gasolina
- 4
Ordena tus opciones de mayor a menor potencia del motor para comparar los autos que responden mejor en cualquier tipo de situación
- 5
Acomoda de forma ordenada, de mayor a menor números de cilindros para comparar los autos que tiene menos vibraciones y por ende mejor comportamiento, aunque con aumento mayor de consumo
- 6
Enlista de forma ordenada, de mayor a menor de acuerdo con los gastos que implica el seguro del automóvil que tendrás que adquirir
- 7
Compara las características físicas de las opciones de auto que elegiste
DECIDE por alguno de los autos nuevos que mejor se ajuste no sólo a tu presupuesto, sino a las características que necesitas para trasladarte a ti y a otros pasajeros
- 1
Cabe mencionar, que si decides comprar un auto usado, debes de considerar que tendrá un kilometraje recorrido, el cual si rebasa más de los 100 mil, podría significar que tendrás que invertirle más dinero y tiempo, que si compraras un auto nuevo
- 2
También debes verificar el estado del motor, para eso es aconsejable que vayas acompañado de un mecánico, para que lo revise de una forma más minuciosa
Para finalizar, recuerda:
En túdecide.com, te asesoramos paso a paso para encontrar el auto nuevo que buscas. Déjanos tus datos y un asesor especialista te contactará para ofrecerte las mejores opciones del mercado. También podemos tramitar tu documentación hasta la firma de tu contrato. Todos nuestros servicios son gratuitos.