Autos nuevos en México

AUTOS NUEVOS EN MÉXICO

¡No esperes más y consulta los precios de autos de manera ágil
para que tomes la mejor decisión y puedas elegir tu auto ideal!

Encuentra tu mejor marca de auto

¿Qué es un auto?

Es un vehículo impulsado por un motor de combustión interna que utiliza gasolina o diésel para trasladar a una o más personas de un lugar a otro. El auto es para uso personal o comercial ya que puede transportar personas o materiales de carga.

Consigue tu auto deseado a través de un financiamiento automotriz

Consigue tu auto deseado a través de un financiamiento automotriz

Obtén seguro de auto de forma gratuita hasta por 12 meses

Obtén seguro de auto de forma gratuita hasta por 12 meses

Adquiere el vehículo nuevo o usado  que más se adapte a tu estilo de vida

Adquiere el vehículo nuevo o usado que más se adapte a tu estilo de vida

Compra el auto nuevo adecuado de acuerdo a tu estilo de vida

Compra el auto nuevo adecuado de acuerdo con tu estilo de vida

Tipos de autos

Los tipos de autos que ofertan las diferentes marcas son:

Compara los mejores precios de autos en México

Cómo elegir el auto que más te conviene de acuerdo a tu presupuesto y necesidades

Descúbrelo aquí

Los 5 más populares

Ford Ecosport 2020 Contratar

Auto Ford SUV's

Ford Ecosport 2020

Ford

Powered by TúDecide

Transmisión

5 velocidades

Manual

Rendimiento (combinado)

15 km/lt

Potencia

121/6000 hp/rpm

180 km/hr

Cilindros

4 Cilindros

2 lt

Precio del Auto

$ 359,500.00

2020

Chevrolet Spark 2020 Contratar

Auto Chevrolet Hatchback

Chevrolet Spark 2020

Chevrolet

Powered by TúDecide

Transmisión

5 velocidades

Manual

Rendimiento (combinado)

22 km/lt

Potencia

98/6200 hp/rpm

180 km/hr

Cilindros

4 Cilindros

1 lt

Precio del Auto

$ 198,900.00

2020

Honda City 2020 Contratar

Auto Honda Sedán

Honda City 2020

Honda

Powered by TúDecide

Transmisión

5 velocidades

Manual

Rendimiento (combinado)

16 km/lt

Potencia

118/6600 hp/rpm

200 km/hr

Cilindros

4 Cilindros

2 lt

Precio del Auto

$ 274,900.00

2020

Volkswagen Gol 2020 Contratar

Auto Volkswagen Compacto

Volkswagen Gol 2020

Volkswagen

Powered by TúDecide

Transmisión

5 velocidades

Manual

Rendimiento (combinado)

18 km/lt

Potencia

101/5250 hp/rpm

187 km/hr

Cilindros

4 Cilindros

2 lt

Precio del Auto

$ 200,990.00

2020

Suzuki Swift 2020 Contratar

Auto Suzuki Compacto

Suzuki Swift 2020

Suzuki

Powered by TúDecide

Transmisión

5 velocidades

Manual

Rendimiento (combinado)

18 km/lt

Potencia

82/6000 hp/rpm

200 km/hr

Cilindros

4 Cilindros

1 lt

Precio del Auto

$ 244,990.00

2020

Consulta los artículos más vistos sobre Autos

INFORMACIÓN QUE TE AYUDARÁ A ESCOGER EL MEJOR AUTOS

AYUDA

TIPS

GUÍA

PREGUNTAS FRECUENTES

GLOSARIO

Ayuda

Si estás pensando en comprar un auto nuevo es importante que no lo tomes a la ligera, ya que es una inversión que afectará a tu economía.

Por eso, ten en cuenta que una decisión rápida puede llevarte a una mala decisión, ya que comprar auto no es cuestión de un solo día, aun si crees haber encontrado el auto ideal, tómate el tiempo necesario para definir si este auto que deseas comprar será nuevo o usado y si se ajusta a tu presupuesto, ya que ambas opciones tienen sus pros y sus contras.

Es por eso por lo que te llevaremos paso a paso para que puedas elegir el mejor auto, de acuerdo con tu bolsillo, gusto y necesidad, e invitándote a no perder la objetividad que se requiere para hacer un gasto de este tipo.

¿CÓMO HACER UNA COMPARACIÓN ENTRE AUTOS?

Te sugerimos tener en cuenta las siguientes recomendaciones ya que te ayudarán a reducir gastos, alargar la vida de tu auto nuevo y no llevarte sorpresas a la hora de comprar tu automóvil.

Busca
Compara
Decide

BUSCA las opciones de auto que tengan características similares realizar una comparación entre ellos. La mayoría de las personas nos entusiasmamos con la idea de poder comprar auto, ya que esto lo asociamos con comodidad y seguridad, entre otras cosas. Es por eso que debemos definir bien qué es lo que necesitamos en realidad:

  • 1

    Inversión disponible para comprar el auto

  • 2

    Estado del auto (auto nuevo o auto usado)

  • 3

    Clasificación del auto que prefieres como:

    • o Auto Sedán
    • o Autos compactos
    • o Autos coupé
    • o Autos deportivos
    • o SUV´s
    • o Utilitarios
    • o Autos Convertibles
  • 4

    Transmisión del auto (manual, automática y CVT)

  • 5

    Número de cilindros del auto

  • 6

    Tipo de combustible (gasolina o Diesel) que necesitas que consuma el auto nuevo o el auto usado

  • 7

    Con cuántos litros requieres que se llene el tanque de combustible del auto que quieres

  • 8

    Volumen (dm3) de la cajuela que buscas en un auto nuevo o en un auto usado

  • 9

    Numero de puertas

COMPARA todas las opciones de autos nuevos que hayas seleccionado. Puedes hacerlo de la siguiente manera:

  • 1

    Acomoda tus opciones de menor a mayor de acuerdo con el precio del automóvil para compararlos y escoger el adecuado a lo que estás dispuesto a pagar

  • 2

    Ordena tus opciones de mayor a menor de acuerdo con el cambio de velocidades para comparar los autos que corren más

  • 3

    Acomoda de forma ordenada, de mayor a menor de acuerdo con el rendimiento de combustible para comparar lo que consumen menos gasolina

  • 4

    Ordena tus opciones de mayor a menor potencia del motor para comparar los autos que responden mejor en cualquier tipo de situación

  • 5

    Acomoda de forma ordenada, de mayor a menor números de cilindros para comparar los autos que tiene menos vibraciones y por ende mejor comportamiento, aunque con aumento mayor de consumo

  • 6

    Enlista de forma ordenada, de mayor a menor de acuerdo con los gastos que implica el seguro del automóvil que tendrás que adquirir

  • 7

    Compara las características físicas de las opciones de auto que elegiste

DECIDE por alguno de los autos nuevos que mejor se ajuste no sólo a tu presupuesto, sino a las características que necesitas para trasladarte a ti y a otros pasajeros

  • 1

    Cabe mencionar, que si decides comprar un auto usado, debes de considerar que tendrá un kilometraje recorrido, el cual si rebasa más de los 100 mil, podría significar que tendrás que invertirle más dinero y tiempo, que si compraras un auto nuevo

  • 2

    También debes verificar el estado del motor, para eso es aconsejable que vayas acompañado de un mecánico, para que lo revise de una forma más minuciosa

Para finalizar, recuerda:

En túdecide.com, te asesoramos paso a paso para encontrar el auto nuevo que buscas. Déjanos tus datos y un asesor especialista te contactará para ofrecerte las mejores opciones del mercado. También podemos tramitar tu documentación hasta la firma de tu contrato. Todos nuestros servicios son gratuitos.

Tips

Toma en cuenta los siguientes tips antes de buscar, comparar y decidir solicitar tu auto nuevo

Antes de buscar
Al buscar
Al comparar
Para decidir

Antes de BUSCAR opciones de autos nuevos:

01 Decide si el auto que requieres será nuevo o usado

02 Toma en cuenta el presupuesto que tienes para poder elegir entre las opciones que se ajuste a lo que puedes pagar

Al BUSCAR opciones de autos:

01 Si lo que deseas es un auto nuevo que no consuma tanta gasolina, prefiere un auto con menos cilindros, ya que a mayor cilindraje, mayor será el gasto de combustible

02 Si eres de las personas que gusta la comodidad al cambiar de velocidades, entonces compara los autos con trasmisión CVT

03 Si eres de los automovilistas que prefiere evitar presionar el pedal de “clutch” cada vez que hace un cambio de velocidad, entonces prefiere los autos nuevos con transmisión automática, y de este modo, podrás ver todos los vehículos con este tipo de transmisión, y así, poder elegir más fácilmente

04 Pero si eres de las personas que les gusta tener el control de los cambios de las velocidades, opta por la transmisión manual, y de esta forma, tendrás a la vista todos los autos nuevos con dicha transmisión

05 Si eres de las personas que les gusta rodearse de lujo y comodidad, entonces opta por un auto con vestiduras de piel, de esta forma tendrás a la vista autos de lujo

06 Si eres de las personas que prefiere la seguridad ante todo, entonces escoge el tipo de bolsas de aire que consideras que te permitirán sentirte seguro en tu auto nuevo

Al COMPARAR opciones de autos:

01 Cuando compares entre varios autos, también hazlo con el costo del servicio de mantenimiento

02 Ten en mente al menos tres marcas de autos para que reduzcas el tiempo para elegir el auto que buscas

03 Toma en cuenta el precio de todas las refacciones y servicios de tus opciones de autos

04 Compara de tus opciones el kilometraje por litro de gasolina

Para DECIDIR cuál es el mejor auto:

01 Es importante que cuando elijas seas cauto y no pienses que el mejor auto es el más económico y atractivo en diseño, ya que todo dependerá de las características de auto que comparaste previamente

02 No elijas autos por lo económico del precio, recuerda que el mantenimiento del auto una vez que ya lo compraste también implica un gasto que debes tomar en cuenta

03 Para elegir un auto toma en cuenta los gastos del seguro que tendrás que realizar al momento de comprarlo

Guía

¿POR QUÉ TE CONVIENE UN AUTOMÓVIL?

Un auto es un vehículo capaz de generar movimiento por sí mismo a través de su mecanismo de combustión interna, actualmente es uno de los vehículos más utilizados para transportarnos.

Un auto es una parte fundamental de nuestras vidas, es conveniente comprar el tuyo ya que es un medio de transporte que en general se utiliza para transportarnos de un lugar a otro de forma rápida y cómoda. Con un auto propio eres tú quien decide la ruta, el destino, el horario y los acompañantes.

¿CÓMO COMPRAR UN AUTOMÓVIL?

Para comprar un auto puedes optar por dos alternativas:

  • a) Financiamiento: que implica que una institución financiera o una agencia automotriz te prestará el dinero para poder cumplir tu meta de comprar un auto y podrás pagarlo en mensualidades por un determinado periodo
  • b) De contado: este tipo de compra implica que cuentas con el dinero suficiente para pagar el auto que deseas en una única exhibición

CONSEJO PARA COMPRAR AUTOS NUEVOS O USADOS

El auto que adquieras también puede ser nuevo o usado, aquí te dejamos algunos consejos para ambos casos:

  • Si optaste por comprar un auto nuevo, haz lo siguiente:
    • • Puedes esperarte a finales de año, ya que las agencias sacan promociones, o bien si lo prefieres puede comprarte el del año en curso y te saldrá más económico, debido a que el del año entrante, ya está a la venta. Por lo que los autos del año siguiente se lanzan a mediados o finales del año en curso
    • • Cada modelo tiene su versión desde la más austera hasta las versiones de lujo, que de acuerdo con el equipamiento será la diferencia de precio
    • • Pregunta por promociones al pagar de contado, ya que el precio es más bajo que si lo sacas a crédito, de hecho, a veces te dan equipo para tu auto (rines, auto estéreo, etc.)
    • • Ten en cuenta que dependiendo del precio del auto nuevo que escojas, será proporcional al costo de tu seguro, que por obligación tendrás que contratar
  • Si optaste por comprar un auto seminuevo, haz lo siguiente:
    • • Revísalo minuciosamente para poder ver si tiene alguna avería, ya que a simple vista no se ven todas las fallas. Por ejemplo, revisa la parte de abajo del auto para asegurarte que no cuente con fugas de algún tipo
    • • Evita a los coyotes ya que son expertos en ocultar las fallas de los autos
    • • Verifica que las llantas no estén caducadas (son los 4 dígitos que se encuentran en una de las caras de las llantas, los dos primeros corresponden a la semana y los dos últimos al año). La vida de las llantas es de 5 años
    • • Conviene comprar el auto seminuevo en las agencias y así estarás más tranquilo que si lo compras en un lote o tianguis de autos, ya que te dan garantía del auto que adquieres con ellos

TIPOS DE AUTOS

Actualmente en México se vende una gran gama de modelos de autos, para todo tipo de gustos y necesidades que corresponden al trabajo, al transporte público o al uso particular, por eso cada auto cuenta con características que los hacen únicos:

  • • Un auto sedán es una excelente opción para una persona soltera o que empieza a vivir en pareja. Son sumamente seguros en carretera, por lo tanto puedes darte esas escapadas que tanto te gustan a los pueblos mágicos de México o visitar a tus seres queridos sin gastar mucha gasolina
  • • Las familias requieren un medio de transporte donde todos sus integrantes puedan viajar cómodamente y con la seguridad que merecen las personas más importantes en tu vida. Por esta razón las SUVs han tenido un gran éxito en este segmento de la población. Elegir la mejor para tu familia es un poco complicado; los precios oscilan entre los 200 y los 600 mil pesos. Hay SUVs de corte deportivo, sobrio, clásicas, con más o menos cilindros y el universo de accesorios es sumamente amplio
  • • Hablando de Coupé, estos carros son de corte deportivo, dos puertas y en algunos casos pueden ser descapotables, pero eso varía dependiendo de la marca
  • Autos Híbridos, estos vehículos han ido tomando mucha fuerza y son los que tienen tanto motor de combustión interna y un motor eléctrico. Actualmente Toyota acertó con su modelo hibrido Prius del cual se tiene muy buenos comentarios a nivel mundial
  • Compactos, estos autos se caracterizan por ser autos pequeños, pero no por ser pequeños se deben hacer de lado, ya que, en la actualidad, en la ciudad puedes ver más autos compactos que camionetas o carros de mayor tamaño ya que son bastante económicos tanto en precio como en combustible y no tiene problema para encontrar estacionamiento en las calles
  • • Los vehículos utilitarios son de gran ayuda en el trabajo, ya que nos ayudan a transportar mercancía o para entrega de materiales, debido a que cuentan con un mayor espacio a modo de bodegas y están pensados para el transporte de mercancía

TIPO DE TRANSMISIÓN

Hay un sinfín de modelos y versiones que incluyen un tipo de transmisión, existen tres tipos de transmisión que corresponden a las siguientes:

  • Transmisión manual: este tipo de transmisión necesita que el automovilista presione el pedal del “clutch” más la palanca de cambios de velocidades. Este tipo de trasmisión cuenta con cambios de velocidades que van de 4 hasta 8. Entre los beneficios que ofrece está transmisión encontramos las siguientes:
    • a. Menor gasto en el combustible
    • b. Menor costo en la reparación en caso de descomponerse
    • c. El auto acelera más rápido con esta transmisión
  • Transmisión automática: este tipo de transmisión es más cómoda, aunque más cara que la transmisión manual, ya que el automovilista solo tendrá que realizar los cambios con una palanca de velocidades. Asimismo esta transmisión se caracteriza por lo siguiente:
    • a. No hay tanto desgaste en el motor, ya que los cambios de velocidades se realizan de manera adecuada, lo cual se verá reflejado en un mayor ahorro en mantenimiento
    • b. Con este tipo de transmisión el automovilista estará menos cansado al transitar por una ciudad conflictiva con tráfico
    • c. También permite al automovilista enfocarse en los peligros que puedan presentarse en el camino
  • Transmisión CVT: sistema de transmisión mixto diseñado para realizar los cambios de velocidad de un auto en modo manual o automático. Por lo cual más cara que la transmisión automática, pero se acopla a todos los gustos

TIPO DE COMBUSTUBLE

A la hora de comprar un auto nuevo no sólo debemos fijarnos en el mejor modelo, en el tipo de motor y en el precio del auto, también es importante considerar el tipo de combustible que consume el auto que deseamos, ya que representa un gasto significativo en nuestro bolsillo.

Las opciones que encontramos sobre el tipo de combustible que consumen actualmente los autos son:

  • Gasolina: los autos de gasolina se caracterizan por ser más económicos en el precio de combustible y en los costos de mantenimiento. Sin embargo, la desventaja principal es que el consumo de gasolina es mayor que en los autos de diésel. Los autos de gasolina les convienen al automovilista que recorre pequeñas distancias y que requieren un auto que no es pequeño y no tan pesado
  • Diésel: los autos con este tipo de combustible se caracterizan por tener mayor rendimiento que los de gasolina, aunque el precio del diésel es más caro. Sin embargo, este gasto se compensaría si el automovilista recorriera mayores distancias o cuando el auto es grande y pesado. Con este tipo de combustible aproximadamente el automovilista obtiene un mayor rendimiento de gasolina del 40% o más, dependiendo de las características físicas del auto de diésel

SEGURIDAD

Dependiendo de la marca y el precio del auto se incluirá un tipo de frenos ABS (frenos antibloqueo), este tipo de frenos son muy seguros, ya que no permiten que la llanta se quede fija, al contrario, permite al automovilista maniobrar para reducir un peligro inminente.

VENTAJAS

Tener un auto propio te brindará muchas ventajas, que corresponden a las siguientes:

  • • Poder transportarte de un lado a otro con mayor comodidad que en el transporte público
  • • Contar con un auto propio para emergencias es muy útil, ya que podrás transportarte a cualquier hora y lugar que necesites
  • • Actualmente en México existe mucha inseguridad al viajar en un auto público, por lo que es mejor opción viajar en un auto particular
  • • Precios accesibles para cualquier bolsillo, ya que podrás comprar un auto usado o seminuevo, que también implicará un menor gasto en la tenencia y el seguro
  • • Comprar un auto nuevo equivale a olvidarte por un tiempo de los desperfectos mecánicos que tiene los autos usados

CONCEPTOS QUE SON IMPORTANTES SABER PARA COMPRAR UN AUTO

Es importante tener en cuenta los siguientes elementos al revisar cada auto para que te ayuden a comprar el mejor auto de acuerdo con tu necesidad:

  • • Fíjate el número de cilindros que tiene el auto que prefieres, ya que, a mayor número de cilindros, mayor será tu consumo de combustible
  • • Considera y ten en mente la capacidad del tanque de gasolina y tu trayecto diario, así puedes ahorrar tiempo en ir a la gasolinera, ya que si tu trayecto es una distancia larga el tanque de gasolina no te durará lo suficiente y si a eso le aumentamos el tiempo que pasas en el tránsito puede que te quedes parado en alguna calle
  • • Ten siempre en mente el consumo gasolina de tu auto, ya que en la actualidad hay muchos autos con rendimiento alto de combustible y eso se traduce en menos pérdida económica
  • • Recuerda que a los autos se les debe hacer periódicamente un servicio de mantenimiento, tanto preventivo como correctivo, ponlo siempre como algo de inmediata importancia y así no tendrás que endeudarte para poder realizarlo
  • • Toma en cuenta que no existe un auto perfecto si es que hablamos de un auto usado, ya que generalmente tienen sus defectos. Por eso, revisa bien el auto para descubrir por qué la persona te lo está vendiendo, posiblemente estará ocultándolos y si los encuentras inmediatamente los minimizará diciéndote que con un ajuste quedan y en efecto algunos si se solucionan de esa manera, pero otros no, así que pon mucha atención al más mínimo detalle y no dudes en preguntarle a la persona que te lo está vendiendo
Preguntas frecuentes

¿Cuánto se deprecia un auto nuevo al sacarlo de la agencia?

El auto que compraste hoy se depreciará aproximadamente el 45% de su valor en los primeros tres años y con los años siguientes se seguirá depreciando. Por eso ten en cuenta y pon en una balanza los pros y los contras al comprar un auto nuevo o uno seminuevo.

¿Cada cuándo se debe hacer el servicio del auto?

Aproximadamente se debe hacer un cambio de aceite y filtros cada 3000 ó 5000 Km.

¿Qué pasa cuándo le pongo gasolina Premium a mi auto?

La gasolina Premium tiene un octanaje de 92 octanos y no contiene azufre, mientras que la gasolina magna tiene 87 octanos y si contiene azufre. Por lo tanto, solo estaremos alargando la vida del motor, no haciéndolo más rápido.

¿Qué pasa si le pongo gasolina a un auto con motor diésel?

Hoy en día, las pistolas del Diésel son más anchas haciéndolas diferentes a las de la gasolina, para no confundirse, pero si por alguna extraña razón le pones gasolina aun motor diésel el daño se le hace al motor, ya que la gasolina no cuenta con las mismas propiedades de lubricación que el diésel y estropearía la bomba de inyección entre otras cosas.

¿Un auto puede alcanzar la velocidad que dice el tacómetro?

En México y en algunos otros países los autos están topados a cierta velocidad para que no alcancen la velocidad máxima del auto, ya que esto se hace por seguridad tanto de la persona que va manejando como de los peatones y las otras personas que van en otros vehículos.
Glosario

Torque

Es la capacidad para desarrollar fuerza por parte del tren motriz de tu auto, por lo tanto, podemos decir que el torque es el que nos ayudará a saber la capacidad con la que el motor puede mover el auto.

Frenos ABS

Frenos antibloqueo o sistema antibloqueo de ruedas, es el sistema actual de frenado de los autos más nuevos y este permite que la llanta no se bloquee al frenar y te permita maniobrar para evitar un accidente mientras estás frenando.

Amortiguación Hidráulica

Dispositivo que sustituye al sistema mecánico de amortiguación por un aceite mineral y gas (nitrógeno) brindando al automóvil mayor flexibilidad y estabilidad afrente a terrenos irregulares.

Cilindrada

Es una unidad de medición empleada para calcular el volumen total de gasolina que consumen todos los cilindros de un motor. Por lo general se calcula en centímetros cúbicos (cc) o litros (l).

Cilindros

Pieza del motor de un automóvil en donde se lleva a cabo el proceso de combustión para liberar energía suficiente para poner en marcha al vehículo.

HP/RPM

Siglas que significan Horsepower/Revolutions Per Minute (Caballos de Fuerza/Revoluciones Por Minuto); es el número de revoluciones por minuto que necesita un automóvil para que el motor alcance su potencia máxima.

Km/l

Unidad de medición utilizada para calcular el rendimiento de un litro de gasolina por cada kilómetro recorrido por un automóvil.

Lb-pie/RPM

Siglas que significan libras por pies sobre revoluciones por minuto; es una unidad utilizada para medir la potencia que puede alcanzar un motor en función del peso ejercido (lb) sobre aproximadamente cada 30 cms (pie) del vehículo a un determinado número de revoluciones (rpm).