Arrendamiento en México

Arrendamiento financiero y Arrendamiento puro en México

¡No esperes más y solicita en línea el mejor Arrendamiento financiero
o Arrendamiento puro de manera ágil y segura!

Encuentra tu mejor arrendamiento

¿Qué es arrendamiento?

El arrendamiento es cuando el propietario del bien concede el uso y aprovechamiento de manera temporal a otra persona a cambio de que realice un pago periódico que se pacta desde un inicio en el contrato. El arrendatario tendrá el derecho de poder o no comprar el bien arrendado, dependiendo del tipo de arrendamiento convenido.

Evitas desembolsar una gran cantidad de dinero como lo harías en los créditos que piden enganche

Evitas desembolsar una gran cantidad de dinero como lo harías en los créditos que piden enganche

Obtén el bien a un costo inferior, una vez finalizado el plazo acordado

Obtén el bien a un costo inferior, una vez finalizado el plazo acordado

Minimizas el riesgo de obsolescencia y beneficia la modernización y el cambio

Minimizas el riesgo de obsolescencia y beneficia la modernización y el cambio

Obtén liquidez y sigue aprovechando el uso del activo fijo con el arrendamiento de Sale & Lease back

Obtén liquidez y sigue aprovechando el uso del activo fijo con el arrendamiento de Sale & Lease back

Tipos de arrendamiento

Los tipos de arrendamiento que otorgan bancos y otras instituciones son los siguientes:

Compara los mejores Arrendamientos en México

Encuentra el mejor arrendamiento al dar clic en una de las lista de comparación

Descúbrelo aquí

Los 5 más populares

Arrendamiento Afirme Autoplazo Autos Premium Contratar

Arrendamiento Afirme

Arrendamiento Afirme Autoplazo Autos Premium

Afirme

Powered by TúDecide

Financiamiento

70.00%

Tasa de interés anual

11.90%

Tasa fija

Plazo

6 meses Mín

60 meses Máx

Comisión apertura

2.5%

Beneficios, desembolso y comisiones

  • Disponibilidad inmediata del bien
  • Prorrogar el plazo
Arrendamiento Financiero BBVA Contratar

Arrendamiento BBVA

Arrendamiento Financiero BBVA

BBVA

Powered by TúDecide

Financiamiento

100.00%

Tasa de interés anual

No disponible

Tasa fija

Plazo

12 meses Mín

36 meses Máx

Comisión apertura

No disponible

Beneficios, desembolso y comisiones

  • Disponibilidad inmediata del bien
  • Prorrogar el plazo
Arrendamiento Puro Banorte Contratar

Arrendamiento Banorte

Arrendamiento Puro Banorte

Banorte

Powered by TúDecide

Financiamiento

90.00%

Tasa de interés anual

No disponible

Tasa fija

Plazo

12 meses Mín

120 meses Máx

Comisión apertura

No disponible

Beneficios, desembolso y comisiones

  • Disponibilidad inmediata del bien
  • Sustituir el bien por uno nuevo
  • Comisión por administracción
Arrendamiento Financiero CitiBanamex Contratar

Arrendamiento CitiBanamex

Arrendamiento Financiero CitiBanamex

CitiBanamex

Powered by TúDecide

Financiamiento

100.00%

Tasa de interés anual

No disponible

Tasa fija

Plazo

No disponible

Comisión apertura

No disponible

Beneficios, desembolso y comisiones

  • Disponibilidad inmediata del bien
  • Prorrogar el plazo
Arrendamiento Puro Inbursa Contratar

Arrendamiento Inbursa

Arrendamiento Puro Inbursa

Inbursa

Powered by TúDecide

Financiamiento

No disponible

Tasa de interés anual

No disponible

Tasa fija

Plazo

24 meses Mín

48 meses Máx

Comisión apertura

No disponible Mín

1.5% Máx

Beneficios, desembolso y comisiones

  • Disponibilidad inmediata del bien
  • Sustituir el bien por uno nuevo
  • Depósito de rentas

Consulta los artículos más vistos sobre Arrendamiento

INFORMACIÓN QUE TE AYUDARÁ A ESCOGER EL MEJOR ARRENDAMIENTO

AYUDA

TIPS

GUÍA

PREGUNTAS FRECUENTES

GLOSARIO

Ayuda

Si buscas un instrumento financiero que te permita el uso temporal de un determinado bien sin tener que comprarlo es momento que consideres como opción el arrendamiento financiero o el arrendamiento puro, de esta manera, no tendrás que comprar el bien y sólo pagarás rentas a un plazo fijado en un contrato.

Recuerda estar bien informado para saber cuál es el arrendamiento ideal para lo que necesitas, asimismo, selecciona el arredamiento que se ajuste a tus ingresos, para no poner en riesgo tu estilo de vida o tu estabilidad económica.

Con el arrendamiento financiero y el arrendamiento puro se podrá adquirir cualquier activo como: autos, equipos y maquinaria entre otras cosas.

CRITERIOS A DEFINIR ANTES DE COMPARAR

Si estás interesado en solicitar arrendamiento financiero o arrendamiento puro, pero no sabes cómo elegirlo por tanta variedad en el mercado, te sugerimos que consideres estos pasos que te ayudarán a tomar la mejor decisión:

Busca
Compara
Decide

BUSCA los servicios de arrendamiento con características similares para poder realizar una comparación entre ellos. Primero, define los siguientes criterios antes de comparar entre varios tipos de arrendamiento:

  • 1

    Tipo de arrendamiento que necesitas solicitar

  • 2

    Tipo de bien (transporte, maquinaria, mobiliario, otros) que necesitas solicitar en arrendamiento financiero o en arrendamiento puro

  • 3

    Monto de la renta que puedes pagar

  • 4

    Tiempo de uso que consideres el más adecuado

  • 5

    Denominación (pesos, dólares) en el que prefieras solicitar el arrendamiento

    • * Recuerda, que si seleccionas el arrendamiento financiero debes tener definido los anteriores elementos más los siguientes:
    • - Determina el financiamiento (%) que requieres solicitar
    • - Elige el tipo de tasa en que prefieres solicitar el arrendamiento, puede ser fija o variable

COMPARA entre las opciones de arrendamiento para elegir la que más te conviene. Puedes realizar lo siguiente para encontrar las mejores opciones tanto de arrendamiento financiero como de arrendamiento puro:

  • 1

    Ordena las opciones por menor tasa de interés para comparar los arrendamientos que cobran un interés bajo

  • 2

    Acomoda las opciones por mayor financiamiento para comparar los tipos de arrendamiento que prestan más dinero

  • 3

    Enlista las opciones por mayor plazo en meses máximo para comparar los tipos de arrendamiento que dan más tiempo de uso

  • 4

    Ordena las opciones por la menor comisión de apertura para comparar los tipos de arrendamiento que cobran la comisión más baja

DECIDE por el arrendamiento que más convenga a tus necesidades y presupuesto

Para finalizar, recuerda:

  • 1

    Presta especial atención a la denominada “letra chica”, esto incluye los pagos periódicos, intereses, comisiones y gastos, además de las garantías y el plazo establecido, es muy importante que ninguno de estos factores lo dejes al azar a la hora de la firma del contrato

  • 2

    Te recomendamos que sin importar cuál sea el arrendamiento que contrates, es esencial estar al pendiente en la fecha de pago para no caer en mora y se generen gastos moratorios que pueden generar un mal historial crediticio

Para cualquier duda o consulta sobre el desempeño de la arrendadora, comunícate a Condusef al teléfono 01 800 999 80-80 o visita su página de internet aquí.

Tips

Te sugerimos tomar en cuenta los siguientes tips que te ayudarán a elegir el mejor arrendamiento:

Antes de buscar
Al buscar
Al comparar
Para decidir

Antes de BUSCAR opciones de arrendamiento:

01 Para que la arrendadora apruebe el arrendamiento financiero, deberás tener un historial crediticio aceptable ante el Buró de Crédito, si tienes dudas del estado de tu historial crediticio, en la página www.burodecredito.com.mx puedes consultarlo de manera gratuita una vez al año

Al BUSCAR opciones de arrendamiento:

01 Es importante que cuando selecciones tus opciones de arrendamiento financiero revises y compares los costos y las condiciones de los seguros que te ofrecen

02 Busca opciones de arrendamiento puro con plazos cortos por si deseas cambiar de inmueble en un corto periodo

03 Opta por un arrendamiento financiero con tasa fija de esa forma siempre sabrás lo que pagarás durante el tiempo de uso establecido en el contrato

04 Elige un arrendamiento en pesos y no en dólares, sobre todo si tu empresa no genera dólares

05 Escoge el arrendamiento puro sobre el arrendamiento financiero, si lo que buscas es sólo rentar el bien que elegiste

Al COMPARAR opciones de arrendamiento:

01 Ten en cuenta los gastos iniciales del bien elegido como pueden ser la instalación, el mantenimiento, la tenencia entre otros; además del pago periódico que tendrás que cubrir con el arrendamiento que elegiste

02 También considera que en el arrendamiento puro podrás gozar del uso del bien arrendado por el tiempo convenido, pero deberás cubrir, impuestos y seguros del bien elegido

Para DECIDIR cuál es el mejor arrendamiento:

01 Evita solicitar un arrendamiento que exceda tu capacidad de pago para no afectar tu historial crediticio

02 Es importante que cuando elijas no pienses que el mejor arrendamiento es el que tiene menor tasa de interés, ya que todo dependerá de tu capacidad de pago

03 Escoge aquel arrendamiento que se ajuste mejor a tus necesidades financieras de acuerdo a las posibilidades de garantía y de pago disponibles

Guía

¿POR QUÉ CONVIENE SOLICITAR UN ARRENDAMIENTO?

El arrendamiento es un contrato de alquiler a mediano y largo plazo que permite a la persona o empresa adquirir un bien a cambio de pagos periódicos durante el plazo convenido durante el cual, el arrendatario tendrá que pagar al arrendador no sólo una renta periódica, sino también deberá cubrir los costos financieros y otros gastos adicionales que se contemplen en el contrato.

Es conveniente solicitar un arrendamiento cuando no deseas adquirir un bien definitivamente, o no estás seguro si es el bien que requieres. El arrendamiento te permite utilizar un bien durante determinado tiempo y en algunos casos, cuando termina el plazo pactado en el contrato de arrendamiento, el arrendatario tiene la posibilidad de comprar el bien a un precio inferior al valor de adquisición fijado en el contrato. O bien, si el arrendatario no está interesado en comprar el bien, tiene la opción de renovar el contrato de arrendamiento.

¿CÓMO FUNCIONA EL ARRENDAMIENTO?

El arrendamiento es la renta de un bien por parte del poseedor a quien no lo tiene, funciona de la siguiente manera:
  • • Tu como individual o empresa puedes arrendar un bien como vivienda, edificios, muebles, maquinaria entre otros
  • • Pagarás mes con mes por el uso que le estas dando al bien que decidiste arrendar
  • • Al finalizar tu contrato, de acuerdo al tipo de arrendamiento que hayas elegido y lo que sea que rentes tienes estas opciones:
    • Arrendamiento puro
      •  Finalizar el contrato y la relación de arrendamiento y devolver los bienes y sus derechos a su dueño
      •  Comprar los bienes pagando el precio del mismo al costo del mercado
    • Arrendamiento financiero
      •  Comprar los bienes pagando la diferencia entre el costo real del bien y la suma de las rentas que has pagado
      •  Seguir arrendando pero renovar el bien por otro en mejores condiciones

TIPO DE ARRENDAMIENTO

El arrendamiento financiero y el arrendamiento puro son una alternativa para aquellas personas o empresas que requieren el uso temporal de un bien ( automóvil, inmuebles, equipos industrial o de trabajo, entre otros) sin tener que perder liquidez. La empresa adquiere el bien que necesita a través de un contrato de arrendamiento financiero o de arrendamiento puro sin que sea de su propiedad, de esta forma, la persona física o moral no tendrá que hacer desembolsos de capital para adquirir el bien que requiere por un tiempo, y a cambio se tendrá que realizar pagos periódicos al plazo convenido, también es importante saber, que al finalizar el contrato de Arrendamiento, el arrendador tendrá la opción de renovar el contrato, comprar o devolver el bien, existen diferentes tipos de arrendamiento que se ofrecen como serían:
  • arrendamiento puro u operativo: es un contrato que otorga el uso o goce temporal de un bien, a cambio del pago de rentas por plazo entre 6 meses y 5 años. El arrendador tendrá la opción de poder renovar el contrato o comprar el bien a precio de mercado al finalizar el plazo convenido
  • Arrendamiento financiero: es un contrato que otorga el uso o goce temporal de un bien a cambio del pago de rentas por plazo entre 6 meses y 10 años. Con el arrendamiento financiero el arrendador tiene la opción de comprar el bien a un precio mucho menor al valor de adquisición original al finalizar el plazo convenido, también, tendrá otras opciones terminales como serian, participar en la venta a un tercero o prorrogar el plazo
  • Arrendamiento Sale & Lease back: es un contrato similar al de arrendamiento financiero pero con la diferencia que otorga liquidez al proveedor del bien, de esa manera el propietario del bien pasa a ser el arrendatario para poder seguir gozando del uso del bien a cambio de pagar al arrendador una renta periódica durante el plazo pactado

Asimismo, el leasing se encargará de cubrir los gastos derivados por el uso del bien que conciernen a costo de mantenimiento, impuestos, seguros y otros; así, el arrendador percibirá el pago de la renta libre de cualquier gasto que se genera por su uso.

Entonces, una vez claros los diferentes tipos de leasing es recomendable que elijas, ya sea arrendamiento puro o arrendamiento financiero u otro que se adapte al tipo de bien que requieres arrendar, además de elegir el tipo de arrendamiento, también debes precisar el tiempo de uso del bien y el tipo de tasa.

Una vez definido lo anterior es momento de seleccionar aquellos esquemas de arrendamiento que cumplen con las condiciones que estás buscando, de ese modo, podrás tomar la mejor decisión al identificar y solicitar cotizaciones con las arrendadoras adecuadas para comparar sus características y costos tales como: tasa de interés, comisiones, seguros, etc.

Es importante que sepas que el arrendador a pesar de ser el dueño sobre el bien, no es el responsable por el deterioro o extravío del bien. De esta manera, el arrendatario está obligado a asegurar el bien contra todo riesgo; además, que el arrendador tiene el derecho de realizar inspecciones periódicas sobre el bien, para asegurar su adecuado uso y su buen estado.

TIPOS DE GARANTIAS

Otro factor que caracteriza al arrendamiento es la garantía que solicitan, esta garantía que solicitan las instituciones financieras dependerá principalmente del bien arrendado por el cliente, por lo tanto, los tipos de garantías que se solicitan son los siguientes:
  • Garantía hipotecaria: en este tipo de garantía la empresa debe dejar un inmueble libre de gravamen
  • Garantía personal: en este tipo de garantía se solicita un aval y/o obligado solidario

DENOMINACIÓN DEL CRÉDITO

En el arrendamiento la denominación es la moneda o unidad de cuenta en la que se expresa el financiamiento, asimismo, el arrendamiento que se otorga en México, se designa en pesos, ya que es la moneda de curso legal en el país, pero también se puede contratar en dólares, lo cual, convendría a las empresas que tiene ingresos en esta moneda. Ahora bien, si la empresa no obtiene sus ingresos en dólares, entonces no le convendría, debido a la variación del tipo de cambio, sobretodo, en los últimos meses, que ha bajado la apreciación del peso frente al dólar.

TIPOS DE TASAS

Es importante destacar que existen alternativas de arrendamiento que se ofrecen con tasa fija o tasa variable, si te preguntas ¿Cuál es la mejor opción de tipo de tasa para contratar un arrendamiento? No hay una respuesta certera ya que depende de varios factores tales como: la situación que esté atravesando el país por un lado y las necesidades de financiamiento que tenga el sujeto de crédito así como su disponibilidad de ingresos presentes y futuros, por otro lado, toma en cuenta lo siguiente a la hora de elegir el tipo de tasa:
  • Contratar un arrendamiento de tasa de interés fija te permite tener la certeza de que los pagos no se incrementarán durante el plazo acordado, es decir, los pagos se mantendrán constantes a lo largo de la vida del financiamiento
  • • Por otro lado, si decides contratar un arrendamiento de tasa de interés variable es importante que consideres que estarás sujeto a las variaciones que presente el mercado, esto implicará que la tasa de interés aumenté o disminuya, por ejemplo, cuando bajen las tasas de interés, también lo harán los pagos mensuales o periódicos del financiamiento vigente

SEGUROS EN ARRENDAMIENTO

Es importante también considerar los seguros a los que tendrás acceso, ya que son parte de los costos o beneficios que están asociados al arrendamiento, los seguros asociados al arrendamiento que deberá cubrir el arrendatario, dependen de la institución financiera con la que se contrata, los seguros que incluye principalmente el arrendamiento son:
  • Seguro de vida: este seguro aplica en caso de muerte del titular por cualquier causa, este seguro cubre el saldo insoluto del valor de adquisición de los bienes arrendados
  • Seguro de daños: este seguro aplica por daños que podría sufrir el bien arrendado, incluye en forma enunciativa pero no limitativa, colisión, volcaduras, incendio, robo total y responsabilidad civil

Es importante conocer los seguros que incluyen el arrendamiento, al igual que estar al tanto de las condiciones de cuándo aplicarán las coberturas de los mismos.

VENTAJAS

Cabe señalar que cada tipo de arrendamiento se caracteriza por ofrecer diversas ventajas, entre los que destacan las siguientes: el Arrendamiento puro u operativo brinda ventajas fiscales, financieras y administrativas que incluyen:
  • • Rentas 100% deducible de impuestos
  • • Deducibilidad inmediata
  • • Operaciones fuera de balance
  • • Se puede financiar hasta el 100% de la inversión
  • • Registro contable simple
  • • Rentas que se cargan directamente al rubro de gastos
  • • Cambio o renovación de la maquinaria o equipo tecnológico cada determinado tiempo

Para el caso de arrendamiento financiero brinda ventajas fiscales, contables, financiero y otras que corresponden:

  • • Financiamiento del 100% del valor de bien
  • • El IVA total del bien se paga durante todo el contrato de arrendamiento financiero conforma se devengan las rentas
  • • El arrendador como el propietario fiscal puede registrar en su balance el bien como activo fijo bajo las leyes del ISR e IVA
  • • Depreciación en función del tipo de bien:
    • o Inmuebles (5%).
    • o Transporte (25%)
    • o Maquinaria y equipo (20%)
    • o Equipo de cómputo (30%)
  • • Deducciones del 100% de los intereses pagados como gastos financiero
  • • Deducibilidad por los gastos correspondientes a mantenimiento, servicios, refacciones y otros

Por otro lado tenemos el arrendamiento Sale & Lease back que brinda las mismas ventajas que el arrendamiento financiero.

CONCEPTOS QUE SON IMPORTANTES SABER DEL ARRENDAMIENTO

Es importante tener en cuenta los siguientes elementos a revisar en cada producto que te ayudarán a obtener el mejor arrendamiento:
  • • Escoger el arrendamiento financiero con la menor tasa de interés siempre será de gran ayuda, ya que es parte del costo por el crédito expresado en porcentaje, entonces es una tasa de interés anualizada que cada entidad cobra al usuario de un financiamiento
  • • Consulta la tasa de interés moratoria, ya que esta tasa aplica en caso de incumplimiento de las reglas del contrato por parte del cliente
  • • La comisión por apertura es la que cobran las instituciones por los trámites de apertura del arrendamiento, la comisión se expresa en porcentaje
  • • La comisión por administración es la que cobran algunas instituciones por gastos de operación del arrendamiento, la comisión puede ser expresa en porcentaje o un monto fijo
  • • La comisión por prepago total es la que cobran algunas instituciones por pago anticipado del importe total del arrendamiento, la comisión expresada en porcentaje que aplica sobre el monto del pago anticipado

Cabe mencionar que las comisiones que cobran las instituciones financieras deberán estar indicadas en el contrato y pueden estar sujetas a modificaciones que te serán comunicadas en términos de dicho contrato.

Recuerda que si no cumples tus obligaciones, se te aplicarán intereses más altos de carácter moratorio. Por eso es importante que contrates un arrendamiento a la medida de tus ingresos y capacidad de pago de lo contrario, puedes afectar tu historial en Buró de Crédito.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la diferencia entre arrendamiento financiero y puro?

La diferencia que existe entre estos dos arrendamientos radica principalmente en que el arrendamiento financiero es para la adquisición paulatina del bien solicitado. Mientras que el arrendamiento puro es para rentar el bien arrendado, con opción a comprarlo a posterior.

¿Qué debo hacer si deseo contratar un bien en arrendamiento?

Para elegir el mejor arrendamiento es recomendable que el arrendatario siga los siguientes pasos:
  • • Escoge el tipo de bien que necesitas
  • • Define el tipo de arrendamiento (arrendamiento financiero o arrendamiento puro) que necesitas
  • • Selecciona hasta 4 arrendadoras
  • • Solicita cotizaciones para comparar características, comisiones y seguros
  • • Entrega la documentación requerida por el arrendador
  • • Tramita el plan elegido por el arrendatario
  • • Proporciona el desembolso inicial
  • • Como arrendatario se te hará entrega inmediata del bien
  • • Realiza los pagos de las rentas en tiempo y forma

Antes de firmar el contrato de arrendamiento tómate el tiempo que consideres necesario para leer las clausulas a las que te estás comprometiendo, de igual forma debes revisar las obligaciones a las que se compromete el arrendador.

¿Cómo funciona el Arrendamiento?

En este tipo de contratos intervine un arrendador y arrendatario, el arrendador se encarga de comprar el bien y otorgar el derecho de uso y goce del mismo, mientras que el arrendatario está obligado a pagar rentas por el uso del bien hasta finalizar el plazo convenido, también, el arrendatario está obligado a devolver el bien en buenas condiciones al arrendador una vez concluido el tiempo pactado en el contrato.

¿Para qué sirve el Arrendamiento?

Para que las personas físicas con actividad empresarial y las personas morales, puedan rentar un bien en un principio, para después, si lo requieren, comprarlo cuando finalice el contrato pactado, a un precio inferior al valor de adquisición original del bien.

¿Cuáles son los requisitos generales para contratar Arrendamiento?

Los requisitos que generalmente se solicitan para tramitar el arrendamiento financiero y arrendamiento puro dependen del tipo de persona (física o moral), pero en su mayoría, los documentos que se solicitan son los siguientes:
  • o Identificación oficial vigente del representante legal
  • o Comprobante de domicilio
  • o CURP
  • o Acta constitutiva
  • o Poderes de la empresa
  • o Cédula de registro ante Hacienda
  • o Estados financieros auditados e internos
  • o Proyecciones financieras
  • o Referencias bancarias
  • o Autorización para consultar Buro de Crédito
  • o Entre otros documentos
Glosario

Financiamiento

Son los recursos monetarios que aprueban la institución de crédito para destinar a una determina actividad que se pactó en el contrato.

Arrendamiento

Es un contrato de arrendamiento financiero o arrendamiento puro que obliga al arrendador adquirir determinado bien y a ceder el uso temporal del mismo a un arrendatario el cual se compromete a dar el pago de rentas periódicas a un plazo acordado.

Arrendador

Es la persona física o moral que está obligada a comprar el bien y a ceder el uso temporal del mismo al plazo pactado en el contrato de arrendamiento financiero o arrendamiento puro.

Arrendatario

Es la persona física o moral que está obligada a pagar rentas periódicas por el uso temporal del activo al plazo pactado en el contrato de arrendamiento financiero o arrendamiento puro.

Prórroga

Es la opción que se puede ofrecer en un contrato de arrendamiento para alargar el tiempo de uso del bien arrendado.

Empresas de factoraje

Son aquellas instituciones autorizadas por la Secretaria de Hacienda para prestar el servicio desde el momento que adquieren las cuentas por cobrar que tenga el cliente o cedente a su favor. Principalmente se encargan de ofrecen servicios de custodia, administración y cobranza de las cuentas por cobrar cedidas.