LA MEJOR AFORE EN MÉXICO

LA MEJOR AFORE EN MÉXICO

¿POR QUÉ TE CONVIENE UNA AFORE?

En algún momento de la vida, vas a dejar de trabajar y generar ingresos, a esto se le llama retiro. Tener una Afore te conviene dado que son organismos de ahorro que invierten tu dinero para que puedas cubrir tus gastos como alimentación, comida y vestido una vez iniciada esta etapa de retiro.

Encuentra tu mejor afore

DESCUBRE ¿CUÁL ES LA MEJOR AFORE PARA TI?

La mejor afore debes ser la que más se ajuste a tus necesidades. Es decir… ¿Qué edad tienes ahora? Piensa a futuro y determina ¿Cuánto necesitarás para vivir cuando ya no recibas ingresos? La mejor afore será la que te ofrezca lo que requieras, o la que más se acerque a ello. Aquí te enlistamos las afores que pueden administrar tu ahorro para el retiro, conócelas, compáralas y elige la mejor:

COMPARACIÓN DE TODAS LAS AFORES

PASOS PARA ELEGIR LA MEJOR AFORE

Si eres trabajador y recibes un salario debes elegir una afore que administre tus ahorros, para elegir entre las mejores afores sigue los estos pasos:

1

Identifica la Siefore Generacional a la que perteneces de acuerdo con el año en que naciste:

  • Siefores Básica Inicial: Trabajadores que nacieron a partir del año de 1995
  • Siefores Básica 90-94: Trabajadores que nacieron entre el año de 1995 y 1994
  • Siefores Básica 85-89: Trabajadores que nacieron entre el año de 1985 y 1989
  • Siefores Básica 80-84: Trabajadores que nacieron entre el año de 1980 y 1984
  • Siefores Básica 75-79: Trabajadores que nacieron entre el año de 1975 y 1979
  • Siefores Básica 70-74: Trabajadores que nacieron entre el año de 1970 y 1974
  • Siefores Básica 65-69: Trabajadores que nacieron entre el año de 1965 y 1969
  • Siefores Básica 60-64: Trabajadores que nacieron entre el año de 1960 y 1964
  • Siefores Básica 55-59: Trabajadores que nacieron entre el año de 1955 y 1959
  • Siefores SB 0 Pensiones: Trabajadores de 60 años y mayores que estén próximo a pensionarse

De acuerdo con la siefore a la que perteneces evalúa de cada afore los siguientes aspectos:

  • Rendimientos: Como punto más importante verifica el porcentaje de rendimiento que obtendrás por tu dinero
  • Conoce las comisiones que cobran las afores seleccionadas
  • Efectividad de la operación: es la rapidez y la calidad con la que las afores brindan el servicio a través de sus áreas de atención a clientes
  • Cobertura: Asegúrate de tener una sucursal cercana de la afore que vas a elegir, recuerda no todos los trámites se realizan en línea o vía telefónica
  • Ahorro voluntario y solidario: corrobora si tu Afore acepta aportaciones voluntarias, verifica los montos y los fines de estas
  • Servicio: Es la forma y la calidad con la que la Afore te brinda el servicio en general, es decir, resuelve tus dudas, solicitudes y reclamaciones
2

3

Elige la que te parezca la mejor afore de acuerdo a los puntos anteriores y sobre todo de acuerdo a lo que tú requieres

REQUISITOS PARA AFILIARTE A LA MEJOR AFORE

Cuando requieras afiliarte a cualquier afore vas a necesitar los siguientes datos y documentos:

CONSEJOS ANTES DE ELEGIR LA MEJOR AFORE

Antes de elegir la que consideres es la mejor afore para ti, toma en cuenta los siguientes consejos:

1 Localiza las sucursales de las <strong>afores</strong>, pregunta donde te puedan atender de forma personal

Localiza las sucursales de las afores, pregunta donde te puedan atender de forma personal

2 Elige la <strong>mejor afore</strong> no sólo por las bajas comisiones que te ofrezcan analiza todos los complementos de la inversión

Elige la mejor afore no sólo por las bajas comisiones que te ofrezcan analiza todos los complementos de la inversión

3 Identifica el <strong>rendimiento</strong> total y el <strong>rendimiento</strong> neto que te van a ofrecer en cada opción  a la que acudas

Identifica el rendimiento total y el rendimiento neto que te van a ofrecer en cada opción a la que acudas

4 No elijas sin <strong>comparar</strong> al menos entre cuatro opciones

No elijas sin comparar al menos entre cuatro opciones