Afores en México

Afores en México

¡No esperes más y empieza a solicitar en línea de manera ágil
y segura la mejor Afore para ti!

Encuentra tu mejor afore

¿Qué es una Afore?

La Afore es una entidad financiera especializada en administrar los fondos para el retiro de los trabajadores registrados en alguna Afore. Así que ésta se encargará de invertir los recursos de los trabadores en alguna de las cuatro SIEFORES (Sociedad de Inversión Especializada en Fondos para el Retiro) que le corresponden al trabajador conforme a su edad.

Obtén atractivos rendimientos que te ayudaran a aumentar tus ahorros para el retiro

Obtén atractivos rendimientos que te ayudaran a aumentar tus ahorros para el retiro

Haz crecer tus ahorros para el retiro con la mejor afore

Haz crecer tus ahorros para el retiro con la mejor afore.

Aumenta tus ahorros a través de hacer aportaciones voluntarias

Aumenta tus ahorros a través de hacer aportaciones voluntarias.

Pide tu cambio de afore si tu Administradora actual no te genera un buen rendimiento

Pide tu cambio de afore si tu Administradora actual no te genera un buen rendimiento.

Tipos de SIEFORES

Las Afores son las encargadas de invertir en las SIEFORES de acuerdo a la edad del trabajador, por lo que existen 10 tipos de SIEFORES que son:

Compara los mejores Afores en México

Encuentra la mejor afore al dar clic en una de las lista de comparación

Descúbrelo aquí

Los 5 más populares

Afore Principal Siefore Básica Inicial Contratar

Siefore principal

Afore Principal Siefore Básica Inicial

Principal

Powered by TúDecide

IRN (Indicador de Rendimiento Neto)

4.92%

Rendimientos efectivos

No disponible

Rendimiento anual

No disponible

Rendimiento mensual

Indicadores de riesgo

Dato no disponible

Calificación

No disponible

Volatilidad a 30 días

+Mas Afore

Importantes áreas de mejoras

Comisiones

0.97%

Afore PensionISSSTE Siefore Básica 90-94 Contratar

Siefore pensionissste

Afore PensionISSSTE Siefore Básica 90-94

PensionISSSTE

Powered by TúDecide

IRN (Indicador de Rendimiento Neto)

5.08%

Rendimientos efectivos

No disponible

Rendimiento anual

No disponible

Rendimiento mensual

Indicadores de riesgo

Dato no disponible

Calificación

No disponible

Volatilidad a 30 días

+Mas Afore

Importantes áreas de mejoras

Comisiones

0.79%

Afore Citibanamex Siefore Básica 80-84 Contratar

Siefore citibanamex

Afore Citibanamex Siefore Básica 80-84

Citibanamex

Powered by TúDecide

IRN (Indicador de Rendimiento Neto)

4.68%

Rendimientos efectivos

No disponible

Rendimiento anual

No disponible

Rendimiento mensual

Indicadores de riesgo

Excelente/AAAf(mex)

Calificación

No disponible

Volatilidad a 30 días

+Mas Afore

Mejorable

Comisiones

0.88%

Afore SURA Siefore Básica 80-84 Contratar

Siefore sura

Afore SURA Siefore Básica 80-84

SURA

Powered by TúDecide

IRN (Indicador de Rendimiento Neto)

5.07%

Rendimientos efectivos

No disponible

Rendimiento anual

No disponible

Rendimiento mensual

Indicadores de riesgo

AAAf/S2(mex)

Calificación

No disponible

Volatilidad a 30 días

+Mas Afore

Satisfactorio

Comisiones

0.92%

Afore Profuturo GNP Siefore Básica 75-79 Contratar

Siefore profuturo

Afore Profuturo GNP Siefore Básica 75-79

Profuturo GNP

Powered by TúDecide

IRN (Indicador de Rendimiento Neto)

6.02%

Rendimientos efectivos

No disponible

Rendimiento anual

No disponible

Rendimiento mensual

Indicadores de riesgo

Dato no disponible

Calificación

No disponible

Volatilidad a 30 días

+Mas Afore

Satisfactorio

Comisiones

0.92%

Consulta los artículos más vistos sobre Afore

INFORMACIÓN QUE TE AYUDARÁ A ESCOGER EL MEJOR AFORES

AYUDA

TIPS

GUÍA

PREGUNTAS FRECUENTES

GLOSARIO

Ayuda

Si deseas conservar tu nivel de vida actual cuando te retires es importante comenzar a planear la jubilación lo antes posible, porque de no hacerlo, podrías ver reducidos tus ingresos hasta en un 83% a pesar de que te retires a los 65 años como lo indica la legislación vigente.

Debes saber que un estudio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) señaló que los ingresos se reducen de forma significativa al llegar a la tercera edad, los resultados arrojaron que la tasa de reemplazo en México es del 27%, lo que en términos reales representa el porcentaje que se recibe de la pensión al jubilarse.

La razón de que la mayoría de los mexicanos no logren tener una jubilación digna al momento de retirarse se debe principalmente al desinterés que tuvieron al planear su jubilación durante su vida laboral activa, ya que no se preocuparon por elegir la Afore correcta, la cual, es parte esencial para incrementar los ahorros para la pensión.

Tener una buena planeación incluye estar informado y saber elegir la Afore correcta que te ayudará a incrementar los ahorros para el retiro.

¿CÓMO COMPARAR ENTRE AFORES?

Es importante siempre estar con la mejor Afore para incrementar los ahorros para el retiro, de esa forma el monto que ahorras en tu vida productiva, más los rendimientos que se generan te ayudarán para prepararte cuando te jubiles, para ello es importante comparar entre afores hasta elegir la que consideres la mejor para ti.

Busca
Compara
Decide

BUSCA las afores que tengan características similares realizar una comparación entre ellas. Puedes buscar afores definiendo:

  • 1

    Establece si lo que buscas es una Afore por primera vez o si vas a cambiar de Afore

  • 2

    De acuerdo a tu rango de edad, determina la siefore a la que perteneces

COMPARA las Siefores que te corresponden de cada Afore según tu edad y hazlo bajo estos criterios:

  • 1

    Ordena las opciones por mayor IRN si deseas saber cuáles son las Afores que otorgan mejores rendimiento a un bajo costo

  • 2

    Enlista por mayor rendimiento anual si deseas revisar las Afores que dan más dinero por los ahorros

  • 3

    Ordena por menor volatilidad para consultar las Afores que tienen un menor riesgo

  • 4

    Acomoda por mayor CAS si deseas revisar las Afores que tienen mayor cantidad y calidad de servicios

  • 5

    Ordena por menor comisión si deseas revisar las Afores que cobran menos por la gestión

DECIDE por alguna de las Afores que tenga mayor IRN, mejor CAS o bien, que presenten menor volatilidad.

Para finalizar, recuerda:

  • 1

    Es importante siempre estar con la mejor Afore para incrementar los ahorros para el retiro, de esa forma el monto que ahorras en tu vida productiva, más los rendimientos que se generan te ayudarán para prepararte cuando te jubiles

  • 2

    Recuerda que la Afore tiene como obligación enviar tu estado de cuenta a tu domicilio por lo menos tres veces al año, para que de esa forma veas cómo se incrementan los ahorros para tu retiro

Para cualquier duda o consulta sobre el desempeño de tu Afore, comunícate a Consar al teléfono 01 800 5000-747 o visita su página de internet aquí.

En túdecide.com, te asesoramos paso a paso para elegir la mejor Afore, plática con uno de nuestros asesores para que te brinden más información.

Tips

Toma en cuenta los siguientes tips antes de buscar, comparar y decidir solicitar tu Afore

Antes de buscar
Al buscar
Al comparar
Para decidir

Antes de BUSCAR opciones de Afores:

01 Antes de solicitar tu Afore debes estar cotizando al IMSS o al ISSSTE

02 Si ya cotizas, es importante saber en qué Afore estas registrado, si te estas preguntando ¿Cómo saber en qué Afore estoy? te sugerimos hacer lo siguiente:

  • o Ingresar al portal e-sar en la siguiente liga (https://www.e-sar.com.mx/PortalEsar/public/consultaAforeInicio.do) y llena el formulario con la siguiente información que te solicitan como:
    • * Número de Seguro Social (NSS) o Clave Única de Registro de Población (CURP)
    • * Una cuenta de correo personal

Al BUSCAR opciones de Afores:

01 Si ya tienes Afore, busca Afores que brinden mayores rendimientos netos que los que te brinda la actual

02 Busca siefores que correspondan a tu edad

03 Busca las Afores con altos rendimientos y bajas comisiones, así asegurarás aumentar el monto de tu pensión

04 Si deseas incrementar tu ahorro, busca Afores que permitan realizar aportaciones voluntarias

Al COMPARAR opciones de Afores:

01 Compara y elige exclusivamente aquellas Afores que te correspondan de acuerdo a tu edad

02 Para elegir las Afores con mayores rendimientos es necesario que consideres el indicador de rendimiento neto (IRN) que calcula la Consar

03 Fíjate en las Afores con baja comisión

04 Para conocer las Afores con más servicios hay que fijarse en el CAS que estima la Consar

Para DECIDIR cuál es la mejor Afore:

01 Evita irte a la Afore que a simple vista ofrece mayores rendimientos. Mejor haz un análisis a conciencia al consultar sus rendimientos históricos de los últimos 3 años

02 No elijas la Afore por recomendación de un amigo o compañero de trabajo, si está no te brinda mejores rendimientos

03 Si la Afore donde estás registrado no te da el mejor rendimiento o la menor comisión tienes la opción de tramitar tu cambio de Afore a la que sí te lo da

Guía

¿POR QUÉ CONVIENE AFILIARTE EN UNA AFORE?

La Afore es una institución financiera encargada de administrar e invertir los fondos para el retiro de los trabajadores afiliados al IMSS y al ISSSTE. Por lo que en algún momento de la vida, vas a dejar de trabajar y serás una persona jubilada.

Tener una Afore te conviene dado que son organismos de ahorro que manejan los fondos del retiro que se encuentran en tu cuenta individual y lo invierten para que puedas cubrir tus gastos como medicina, alimentación, comida y vestido una vez iniciada tu etapa de jubilación.

¿CÓMO FUNCIONA UNA AFORE?

Las Afores son las encargadas de administrar los fondos para el retiro de cada trabajador y lo hacen de la siguiente manera:

  1. Los trabajadores afiliados al IMSS y al ISSSTE deben estar registrados en una Afore
  2. Durante el tiempo que labora el trabajador, de su salario se desprende un porcentaje que junto a las aportaciones de su patrón y del gobierno, se juntan en un fondo de ahorro para el momento de su jubilación
  3. La Afore es la encargada de administrar el ahorro de cada trabajador de manera personal
  4. Los fondos se invierten en diversos instrumentos dependiendo de la Siefore a la que pertenezca el trabajador de acuerdo a su edad
  5. Cuando el trabajador se jubila la Afore entrega de forma total o en parcialidades la suma que se ha obtenido de la inversión

La finalidad de las Afores es procurar generar los mejores rendimientos a cambio del cobro de una comisión.

TIPOS DE SIEFORES

En México hasta el momento existen 10 Afores que son las encargadas de administrar e invertir los ahorros de los trabajadores afiliados al IMSS y al ISSSTE.

Las Afores invierten los recursos de los trabajadores en las Siefores Básica de pensión para generar rendimientos. Actualmente existen 4 Siefores Básicas de pensión en las que invierten las Afores. Los ahorros del trabajador se invierten en una de las cuatro Siefores Básica de pensión que le corresponden según su edad. Dependiendo de la edad del trabajador le corresponde una de las siguiente Siefores:

  • • Siefores Básica 0: corresponde a los trabajadores de 60 años y más próximos a jubilarse
  • • Siefores Básica 1: corresponde a los trabajadores de 60 años y más
  • • Siefores Básica 2: corresponde a los trabajadores entre 46 y 59 años
  • • Siefores Básica 3: corresponde a los trabajadores entre 37 y 45 años
  • • Siefores Básica 4: corresponde a los trabajadores de 36 años y menos

Como se puede apreciar, mientras más cercano esté el trabajador para jubilarse le corresponderá la Siefore Básica 1 o Siefore 0, donde se invierten en instrumentos más conservadores. Por otro lado, a los trabajadores más jóvenes les corresponderá la Siefore Básica 4 que está más diversificada.

RENDIMIENTOSQUE GENERAN LAS SIEFORES

Cada Siefore Básica de pensión está conformada por un régimen de inversión con relación a un rango de edad y con respecto a los años que faltan para que el trabajador se jubile. Dependiendo del régimen de inversión de la Siefore, ésta deberá maximizar los rendimientos y minimizar el riesgo.

Por ende, los trabajadores que están más lejanos a jubilarse y que les corresponde las Siefores 4 y Siefores 3 poseen los rendimientos más altos. Mientras que los trabajadores que están más cercanos a jubilarse poseen las Siefores 1 y Siefores 2 y adquieren rendimientos bajos.

En consecuencia, conforme avanza la edad del trabajador se van asumiendo menos riesgos que implican bajos rendimientos. Por eso, los trabajadores obtienen más rendimientos cuando están jóvenes con las Siefores 4 y 5 que están más diversificados que las Siefores 1 y 2.

Por ley, cada Siefore invertirá en ciertos instrumentos que se encuentran sujetos a diferentes factores de riesgo. Recuerda que la Afore está bajo vigilancia de la CONSAR, de esa manera, el trabajador tendrá la seguridad de que sus recursos se están invirtiendo de forma adecuada para generar los mejores rendimientos.

COMISIONES QUE COBRAN LAS AFORES

Las Afores cobran una comisión por los servicios que brindan a los trabajadores. Esta comisión que cobran corresponde principalmente a lo siguiente: costos de administración e inversión de los recursos, servicios al cliente (registros y estados de cuenta), entre otras más.

Conforme a la modificación que sufrió la ley en 2008, se aprobó que las Afores sólo puedan cobrar una única comisión anual sobre el saldo ahorrado del trabajador afiliado.

Recuerda que esta comisión que cobran las Afore es muy independiente del buen o mal desempeño al generar rendimientos.

SERVICIOS QUE OFRECEN LAS AFORES

Las Afores ofrecen a los trabajadores diversos servicios que es importante que conozcas, sin embargo, ciertas Afores brindan más servicios que otras y con mejor calidad de servicio.

Los servicios que prestan las Afores están disponibles tanto por internet como en ventanilla, no obstante los servicios más comunes disponibles en ambos medios son:

  • • Corregir datos personales
  • • Depositar aportaciones voluntarias
  • • Solicitar trámite de retiro, registro o traspaso de cuenta
  • • Poder consultar el último estado de cuenta

VENTAJAS

Son varias las ventajas que obtienes como trabajador del IMSS o del ISSSTE, ya que desde que empiezas tu vida laboral tienes derecho a una Afore. Entre las ventajas que brinda la Afore están las siguientes:

  • • Obtener mayores rendimientos que incrementan el monto de la pensión
  • • Con opción para realizar aportaciones voluntarias en cualquier momento
  • • Contar con personal especializado para administrar e invertir los ahorros de la pensión
  • • Tener atención personalizada en todo momento
  • • Tramitar tu cambio de Afore cuando mejor convenga para obtener los mejores rendimiento a un costo bajo

CONCEPTOS QUE SON IMPORTANTE DE SABER SOBRE LA AFORE

Es importante tener en cuenta los siguientes elementos que te ayudarán a escoger la mejor Afore para incrementar el monto de la pensión:

  • • Escoger las Afores con la menor comisión es muy indispensable para tu jubilación, debido a que éste afecta directamente el monto de la pensión
  • • Considera las aportaciones voluntarias para incrementar tu pensión

Cabe mencionar que el error más común que comete el trabajador que quiere cambiarse a una mejor Afore es que sólo basa su análisis en el rendimiento que ofrecen las demás Afores. Evidentemente estas Afores siempre “presumen” este dato pero suelen ocultar las comisiones que cobran a los trabajadores.

Por lo tanto, es importante hacer un estudio con paciencia y dedicación, de esta manera, es poco probable que cometas un error al momento de cambiarte a una Afore.

Ahora bien, si tienes alguna queja, por mínima que sea, no dudes en acudir a la CONSAR, ellos te orientarán de manera gratuita para resolver cualquier tipo de inquietud que surja en el camino para que te cambies a una mejor Afore.

Preguntas frecuentes

¿Qué es la Consar?

Es la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro autorizada para regular, vigilar y supervisar a las Afores, al igual que para sancionarlas en caso de incumplir con alguna disposición establecida. Por lo tanto, establece las reglas para el correcto funcionamiento del SAR (Sistema de Ahorro para el Retiro).

¿Qué hacer para incrementar los ahorros para el retiro?

Te sugerimos que consideres las siguientes opciones:

  • • Tener un alto sueldo o que éste se incremente durante el tiempo de tu vida laboral
  • • Obtener mayores rendimientos de tu Afore
  • • Realizar aportaciones voluntarias

¿Qué se requiere para tramitar el cambio de Afore?

Es necesario tener un año con tu Afore vigente, si cumples con este requisito sólo tendrás que contactar a un agente promotor con el que deseas tramitar el cambio de Afore, un agente realizará el trámite con la información que le proporciones y al momento te tomará una fotografía digital para realizar el traspaso de Afore.

Por lo tanto, el promotor de la Afore tiene la obligación de entregarte los siguientes documentos:

  • • La solicitud de cambio de Afore actualizada, la cual contiene los lineamientos vigentes
  • • Un archivo en donde queda claramente el rendimiento real (rendimiento – comisiones) a la fecha en la que cambiarás a una mejor Afore
  • • Contrato en donde autorizas a la nueva empresa a administrar tu fondo para el retiro

El agente de la Afore tendrá que proporcionarte la constancia de implicación de traspaso en caso de que hayas solicitado en más de dos ocasiones en los últimos tres años tu cambio de Afore.

¿Quiénes tienen Afore?

Todos los trabajadores mexicanos que estén afiliados al IMSS o al ISSSTE tienen una Afore. Es decir, los trabajadores afiliados al IMSS o al ISSSTE podrán registrase en una Afore, si no se registra en una el trabajador, la CONSAR lo asignará en una Afore según su criterio.

¿Cuáles son los requisitos para registrarse por primera vez en una Afore?

Los requisitos son los siguientes:

  • • Estar afiliados al IMSS o al ISSSTE
  • • Saber tu Número de Seguro Social (NSS)
  • • Tener tu CURP en original
  • • Tener llenada y firmada en original y copia la solicitud de registro
  • • Tener en original y copia una identificación oficial vigente
  • • Tener un comprobante de domicilio vigente
Glosario

CAS

Comparativo de Afore en servicios es un indicador calculado por la CONSAR que indica la posición en que se encuentra la Afore con respecto a la calidad y cantidad de servicios que brindan a los trabajadores afiliados.

IRN

Índice de Rendimiento Neto es un índice calculado por la CONSAR que indica el desempeño de la SIEFORE con respecto en lo que invierten, ya que está integrado por dos factores que son los rendimientos menos la comisión.

Volatilidad

Indica las variaciones de lo que podría crecer (o disminuir) respecto a la media del valor del fondo en un periodo de tiempo.

SIEFORE

Sociedad de Inversión Especializada en Fondos para el Retiro, que es donde invierten las Afores para generar rendimientos que incrementen el monto de la pensión.

Traspasos

Es el término legal que describe el cambio de una Afore a otra.